fbpx
miércoles, 2 julio 2025

latinoamericanos

ICE arrestó a más de mil migrantes en un solo día y lo cataloga como «arrestos criminales»

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, en inglés) anunció que el pasado lunes 27 de enero arrestó a 1 mil 179 inmigrantes, un nuevo máximo diario, tras la promesa del presidente, Donald Trump, de acelerar redadas, detenciones y deportaciones. Según datos consultados por NBC News, al menos el domingo 26 de enero, solo el 52 por ciento de los arrestados fueron considerados "arrestos criminales",...

Extranjeros latinoamericanos buscan refugio en Guatemala

Guatemala es un país en al cual varios latinoamericanos ven como un refugio. En lo que va del año, se aprobaron 82 solicitudes, de acuerdo con estadísticas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). En cuanto a las nacionalidades de los solicitantes. 39 por ciento proviene de El Salvador. 27 por ciento son de Honduras. 23 por ciento son de origen nicaragüense. 7 por ciento vienen de Venezuela. 4 por ciento son de otras nacionalidades.   MARGEN DE...

Elogio de la puntualidad

Los ingleses tienen fama de ser puntuales hasta en el cumplimiento de la hora que suelen destinar para beber té al final de la tarde. Aunque no he tenido oportunidad de comprobar tal elogiosa aseveración, tampoco tengo motivos para dudar que esté  fundada en hechos reales y comprobables con facilidad. En eso, ciertamente, su fama antecede a los ingleses. Los latinoamericanos, por el contrario (aunque no generalizo), solemos ser...

Países latinoamericanos piden en México terminar con políticas migratorias "selectivas"

Una decena de países latinoamericanos reunidos en una cumbre en México pidieron a las naciones que reciben migración irregular, como Estados Unidos, que revisen su política migratoria cargada de medidas "inconsistentes y selectivas". Al término de una reunión regional en el sitio arqueológico de Palenque, en el sureño Estado mexicano de Chiapas, la canciller anfitriona, Alicia Bárcena, detalló algunos acuerdos alcanzados para tratar de regularizar el flujo de personas indocumentadas,...

III Cumbre Celac-Unión Europea

Homenaje a Nelson Mandela, expresidente de Sudáfrica e incansable defensor de derechos, por celebrar el 18 de julio el Día Internacional dedicado a su memoria. La III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea CELAC-UE, se desarrolló esta semana en Bruselas, capital de Bélgica el 17 y 18 de julio 2023. Durante las sesiones plenarias los mandatarios latinoamericanos reclamaron la necesidad de construir relaciones...

Líderes latinoamericanos vuelven a dar bienvenida a Lula

En su primer día completo como presidente, Luiz Inácio Lula da Silva se reunió el lunes con jefes de Estado latinoamericanos, lo que refleja el deseo de la región de que el país contribuya más en el escenario internacional. El predecesor de Lula, Jair Bolsonaro, rara vez viajó al extranjero o recibió visitas de jefes de Estado, y cada vez se encontró más aislado. Sin embargo, líderes regionales viajaron a Brasil...

Cepal: Casi 8 millones de latinoamericanos más podrían sufrir inseguridad alimentaria

Unos 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esa cifra se sumaría a los 86,4 millones de personas en esta situación en la región. "Esto es solo tomando en cuenta inflación y crecimiento. Si se le...

Países inician evacuación de latinoamericanos en Ucrania

Varios países latinoamericanos iniciaron esta semana labores de ayuda para evacuar a sus nacionales en Ucrania. La mayoría salen por tierra hacia Polonia o Rumanía. Una de esas naciones fue México, que envió a la capital rumana un avión de la Fuerzas Armadas en el que retornará un grupo de mexicanos y posiblemente algún ciudadano de algún otro país de la región, indicaron autoridades. Puede leer | Ucrania en la...

Repensar la salud: de la dádiva al derecho

Alfonso Mata Es claro que la pandemia COVID-19 ha visibilizado las inequidades e injusticas cometidas en su manejo por los sistemas nacionales de salud y por las agencias internacionales de apoyo y ayuda. Desde finales del siglo pasado, se han estado revelando y señalado las serias asimetrías de poder y privilegio que impregnan todos los aspectos de atención y prevención de la salud dentro de las poblaciones. Notable ha sido...

S&P: La mayoría de países latinoamericanos entrará en recesión por el coronavirus

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - La mayoría de países latinoamericanos entrará este año en recesión por la crisis sanitaria del coronavirus y no comenzarán a recuperarse hasta finales de 2020 y a lo largo de 2021, según un informe de S&P Global Ratings. La firma ha destacado que el virus no quedará como un impacto indirecto en la región, ya que el incremento de casos ha propiciado la prohibición en...
Únete a nuestro canal