miércoles, 17 septiembre 2025

La NASA

Cómo los electrones rozan la velocidad de la luz cerca de la Tierra

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Los electrones pueden alcanzar energías ultrarrelativistas -que se aproximan a la velocidad de la luz- para condiciones especiales en la magnetosfera terrestres cuando el espacio está desprovisto de plasma. Mediciones recientes de la Van Allen Probes de la NASA analizadas en el Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GDZ) han revelado bajo qué condiciones ocurren estas fuertes aceleraciones. Ya habían demostrado en 2020 que durante las tormentas solares,...

Hay agujeros negros con ‘pelo’ formado bajo su inmensa gravedad

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Los agujeros negros se pueden caracterizar por tres parámetros físicos: giro, masa y carga. Se teorizó que los agujeros negros con exactamente la misma masa, giro y carga son idénticos entre sí. El físico estadounidense John Archibald Wheeler (1911-2008) --quien en 1968 acuñó el término 'agujero negro'-- expresó esta idea con la frase 'los agujeros negros no tienen pelo' (o sea, no tienen información), que dio origen...

Volar a la estación espacial cuesta 55 millones de dólares

Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. Agencia (AP) Tres hombres que pagaron 55 millones de dólares cada uno a cambio de volar en un cohete SpaceX a la Estación Espacial Internacional fueron presentados el martes, con lo que podrían integrar la primera tripulación privada estadounidense a la base orbital. Serán dirigidos por el exastronauta de la NASA Michael Lopez-Alegria, que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía de Houston que organizó el...

NASA declara inservible excavadora de sonda InSight en Marte

Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. Agencia (AP) La NASA declaró ayer que su excavadora enviada a Marte es inservible porque no alcanzó suficiente profundidad en el planeta rojo para tomar su temperatura. Científicos de Alemania pasaron dos años tratando de conseguir que el termómetro penetrara la corteza marciana. Pero el dispositivo de 40 centímetros (16 pulgadas) de largo que es parte de la sonda InSight de la NASA no pudo generar...

Un géiser galáctico se activa cada 114 días

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el equivalente cósmico a un géiser que brota regularmente: una galaxia distante que entra en erupción aproximadamente cada 114 días. Utilizando datos de distintas misiones espaciales, los científicos han estudiado 20 estallidos repetidos de un evento llamado ASASSN-14ko. Estos diversos telescopios e instrumentos son sensibles a diferentes longitudes de onda de luz. Al usarlos en colaboración, los científicos obtuvieron...

La NASA extiende la exploración de sus misiones Juno e Insight

MADRID Agencia dpa(Europa Press) - La NASA ha decidido extender las misiones de sus naves espaciales Juno e Insight, que exploran Júpiter desde su órbita y la superficie de Marte, respectivamente, a recomendación de un panel de revisión independiente que ha reconocido la "ciencia excepcional" producida por ambas. La nave espacial Juno y su equipo de misión han hecho descubrimientos sobre la estructura interior, el campo magnético y la magnetosfera de Júpiter,...

El Observatorio Chandra indaga en un extraordinario nuevo magnetar

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - El Observatorio Chandra de la NASA ha ayudado a respaldar que un objeto exótico conocido como magnetar descubierto en 2020 también es un púlsar, lo que significa que emite pulsos regulares de luz. Los magnetares son un tipo de estrella de neutrones, un objeto increíblemente denso compuesto principalmente de neutrones muy compactos, que se forma a partir del núcleo colapsado de una estrella masiva durante una...

La NASA planea extender a la Luna redes de posicionamiento terrestres

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - La NASA pretende explorar los límites de los sistemas de posicionamiento y navegación global por satélites en la órbita terrestre, GNSS, extendiendo su aplicación al espacio lunar. Para respaldar la presencia sostenida humana en la Luna del programa Artemisa, los ingenieros del programa de Navegación y Comunicaciones Espaciales (SCaN) de la NASA están desarrollando una arquitectura de navegación que proporcionará servicios precisos y sólidos de Posición,...

El megacohete SLS de la NASA supera una crucial prueba de carga

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Los ingenieros de la NASA y Boeing han sometido con éxito al nuevo megacohete SLS a una crucial prueba para su estreno en 2021 con un lanzamiento sin tripulación de la nave Orion al vecindario lunar. En concreto, los tanques del cohete Space Launch System (SLS) se cargaron con más de 700.000 galones de hidrógeno líquido y oxígeno líquido en la etapa central del cohete, de 65...

Treinta joyas galácticas para el trigésimo aniversario del Hubble

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - La NASA ha publicado imágenes del telescopio Hubble recién procesadas en su trigésimo aniversario, que muestran treinta galaxias deslumbrantes, cúmulos de estrellas brillantes y nebulosas etéreas. Todas se pueden ver a través de telescopios normales. Algunas de ellas también se pueden detectar con prismáticos o incluso a simple vista, informa la NASA. Todos estos objetos celestes pertenecen a una colección conocida por los astrónomos aficionados como el...
Únete a nuestro canal