fbpx
sábado, 19 julio 2025

La Luna

EN VIVO: Así podrás seguir la trayectoria de la “Luna de Sangre” en Guatemala

La noche de este jueves 13 de marzo y el inicio del viernes, tendrás la oportunidad de apreciar el eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”. Se trata de un evento que será visible en Guatemala y podrá ser seguido en transmisiones en vivo. Si te gustan este tipo de fenómenos, pero prefieres observarlo desde casa o en otro lugar con acceso a internet, hay opciones para escoger, ya...

Un año para eclipse solar total en México, EE.UU. y Canadá

Atención América del Norte: falta un año para desempolvar los lentes para ver un eclipse solar total. El 8 de abril de 2024, la Luna echará su sombra sobre el Sol en un tramo de México, EEUU y Canadá, y millones de personas quedarán sumidas en la oscuridad en pleno día. Lea | ¿Qué es capaz de hacer Bard de Google? AP lo pone a prueba   Han pasado menos de seis...

Científicos hallan nueva fuente de agua en la Luna

Los científicos descubrieron una nueva fuente de agua en la Luna en muestras tomadas por una misión china. El agua estaba incrustada en pequeñas perlas de vidrio en la tierra lunar en donde ocurren los impactos de meteoritos. Estas perlas de vidrio brillantes y multicolores estaban en muestras que China trajo de la Luna en 2020. Las perlas varían en tamaño, desde el grosor de un cabello hasta el de varios...

¿Qué hora es en la Luna? Europa impulsa huso horario lunar

Ante la perspectiva de más misiones lunares en el horizonte, la Agencia Espacial Europea quiere darle a la Luna su propio huso horario. Esta semana, la agencia declaró que las organizaciones espaciales de todo el mundo están estudiando la mejor manera de llevar la cuenta del tiempo en la Luna. La idea surgió durante una reunión celebrada en los Países Bajos a finales del año pasado, en la que los...

Cápsula Orion de la NASA se acerca a la Luna

Una cápsula de la NASA llegó la Luna el lunes, la primera vez desde que el programa Apollo de la NASA arribó hace 50 años. La misión de Orion, que lleva maniquíes de prueba en lugar de astronautas, representa un gran logro. La prueba de vuelo para orbitar la Luna costó 4.100 millones de dólares y fue lanzada el miércoles. El acercamiento de 130 kilómetros (81 millas) ocurrió mientras la...

Gedeón se fue al espacio infinito

Víctor Muñoz Premio Nacional de Literatura  Esa tarde de sábado en que el bochorno del calor incitaba a la pereza me encontraba yo en el comedor de mi casa revisando un periódico y releyendo un artículo sobre un actor que abofeteó a un individuo durante la presentación de no recuerdo qué cosa, creo que el tema era que se estaba discutiendo algo sobre la supervivencia de las arañas trepadoras de Madagascar...

Muestras de Chang’e-5 revelan vulcanismo más reciente en la Luna

Muestras lunares traidas por la misión china Chang'e 5 pertencecen a superficies de origen volcánico de hace 1.950 millones de años, 2.000 millones de años después que las de las misiones Apolo. La sonda lunar 'Chang'e-5', lanzada por la agencia espacial china, trajo recientemente las primeras muestras frescas de roca y escombros de la Luna en más de 40 años. Ahora, un equipo internacional de científicos ha determinado la edad...

Una eyección solar alcanza Marte entre los vuelos de Ingenuity

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Una eyección de masa coronal procedente del Sol pasó por Marte entre el 21 y el 22 de abril, dos días después de que el helicóptero Ingenuity de la NASA volase por primera vez en el planeta rojo. Este evento CME (Coronal Mass Ejection) fue registrada por las misiones de observación solar STEREO-A de la NASA y SOHO de la NASA/ESA y salió del Sol a las...

¿Base científica china en la Luna en el horizonte?

Por SAM McNEIL BEIJING Agencia  (AP) Tras el exitoso retorno de una cápsula con piedras de la Luna, China se prepara para futuras misiones espaciales, con el posible establecimiento de una base en la Luna para exploradores humanos en el horizonte. Un vocero del programa espacial chino dijo que hay tres misiones lunares pautadas y programas para traer muestras de Marte y explorar el planeta Júpiter y asteroides. "La exploración de las verdades del...

¿Cuándo empieza el invierno 2020/21?

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - El invierno de 2020/21 en el hemisferio norte, verano en el sur, comenzará este lunes 21 de diciembre a las 09.02 hora UTC, y finalizará el próximo 20 de marzo, a las 08.37 UTC. Esta estación será la más corta del año (menos de 90 días) porque la Tierra está más cerca del Sol y viaja más deprisa en su órbita, explica el Real Observatorio de Madrid. Durante...
Únete a nuestro canal