fbpx
sábado, 5 julio 2025

La Hora

Nico Williams: ¿Por qué no fichó por el FC Barcelona?

Nico Williams, tras semanas de rumores sobre su posible fichaje por el FC Barcelona, finalmente tomó una decisión sobre su futuro y renovó su contrato con el Athletic Club de Bilbao. El extremo de 22 años, campeón de la pasada Eurocopa con España, extendió su vínculo con el club hasta 2035 a pesar del interés mostrado por el club catalán a lo largo de los últimos días. Pese a su cláusula...

MP: Hazte fama y échate a dormir 

  Ayer se produjo la captura de Melvin Quijivix quien a diferencia de otros detenidos, llegó sin ser esposado sino luciendo un cabestrillo como el que ha sido característico en aquellos señalados de corrupción que luego han ido saliendo libres gracias a nuestro “sistema de justicia”. El día anterior habíamos publicado una investigación que recontaba de forma detallada de las sindicaciones que se habían formulado sin que la Fiscalía Especial...

EFE: Kiev despierta bajo fuego con uno de los peores ataques rusos desde el inicio de la guerra

Un dron Shahed solitario pasó poco después de las ocho de la tarde del jueves por encima del bosque de Babin Yar, situado en las afueras de Kiev y escenario del fusilamiento por los nazis de decenas de miles de judíos hace más de ochenta años en lo que fue una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial. Unos minutos después, cuando el dron ya no podía verse...

La ciudadanía debe sustituir el actual sistema de partidos políticos (I)

  Ante la falla del sistema político, la ciudadanía debe organizarse. Este postulado, que se aplica en Guatemala, es hoy aplicable a la mayoría de sistemas políticos con partidos políticos, que son manipulados por camarillas, gracias al dinero y la corrupción. Con excepción de cuatro partidos políticos nacionales, de los más de treinta que estarán participando al ser autorizados por el TSE, estos grupúsculos menos representativos que clubes de fútbol,...

La mercantilización política

  La corrupción nacional y el mal funcionamiento institucional, afectan diaria y profundamente la vida nacional, mientras el público permanece callado, tolerante y complaciente. Esto lleva a una conclusión: existe una creciente indiferencia política en las generaciones, y, según algunos, esta indiferencia es aún mayor entre los jóvenes. Este fenómeno se debe a varios factores, de los cuales mencionaré uno que creo es relevante: la comercialización política. La mayoría de los...

Empresas multinacionales apoyan genocidio del ejército israelí contra población gazatí

  “Las entidades mencionadas en el informe son sólo una fracción de una estructura mucho más profunda de participación empresarial, búsqueda de beneficios y facilitación de las violaciones y crímenes en el territorio palestino ocupado”. Francesca Albanese. Relatora Especial de las Naciones Unidas ONU sobre Derechos Humanos para Territorios Palestinos Ocupados. Informe 2025. Las guerras son un gran negocio para grandes empresas transnacionales. El sacrificio de miles de vidas humanas no interesa,...

Botín oculto: el saqueo silencioso de las plazas fantasma en el Estado

  Como bien dice el dicho: "La pena pasa, pero el dinero se queda". Y se queda en manos de personas “inescrupulosas”. En Guatemala, el Estado se ha convertido en el botín perfecto para la corrupción estructural, una que no necesita escándalos públicos para robar millones. Es el saqueo silencioso, disfrazado de burocracia, institucionalizado como plazas fantasma; cargos públicos que se pagan mes a mes, aunque los “trabajadores” solamente llegan a...

El pacto que no se toca

  Por ahora, el pacto colectivo entre el Ministerio de Educación (MINEDUC) y el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), junto a sindicatos adherentes, permanece intacto. El 3 de julio pasado, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió no suspender provisionalmente varias cláusulas impugnadas por la Procuraduría General de la Nación (PGN), aunque el análisis de fondo del caso sigue en curso. ¿Por qué debería importarnos? Porque...

La construcción del subdesarrollo

  El tiempo pasa y el país no parece que detenga su inexorable camino al subdesarrollo. Recientemente nos ilusionamos con el nuevo gobierno. Más tardamos en defender a este gobierno que lo que tardó él en desilusionarnos. Cada vez somos más indiferentes, cada vez normalizamos más lo que no debemos siquiera aceptar y menos normalizar. Todo eso nos lleva a la inevitable decadencia económica, política y cultural en la que...

Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia dirige este viernes 4 de julio, la conferencia de prensa, La Ronda, desde el Palacio Nacional de la Cultura. El acto será dirigido por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, y contará con la participación del Viceministro de Seguridad, José Rolando Portillo, el Director de la Policía Nacional Civil, (PNC) David Boteo, la Viceministra de Desarrollo de la...
Únete a nuestro canal