fbpx
domingo, 13 julio 2025

La atmósfera

El hidrógeno atmosférico ha crecido un 70 por ciento en 150 años

Un análisis de aire atrapado en capas de hielo compacto en la Antártida ha revelado un 70 por ciento de aumento en el hidrógeno atmosférico durante los últimos 150 años. Lea: UVG ofrece alternativas para los emprendedores e innovadores chapines El H2 es un subproducto de la combustión de combustibles fósiles, la quema de biomasa y la oxidación del metano, entre otras fuentes, y tiene un impacto en el calentamiento...

Cosechando agua potable de la humedad durante todo el día

Investigadores de ETH Zúrich han desarrollado la primera solución de energía cero para recolectar agua de la atmósfera durante el ciclo diario de 24 horas. El sistema, diseñado para zonas árridas, se basa en una superficie de autoenfriamiento y un escudo de radiación especial, según publican en la revista 'Science Advances'. El agua dulce escasea en muchas partes del mundo y debe obtenerse con un gran gasto. Las comunidades cercanas al...

Un efecto invernadero extremo calentó la Tierra en sus comienzos

Geocientíficos han encontrado indicios de que los altos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera fueron los responsables de las temperaturas cálidas en los principios de la Tierra. Según el estudio presentado en Proceedings of the National Academy of Sciences, sólo se enfriaron con el inicio de la tectónica de placas, ya que el CO2 se fue capturando y almacenando en los continentes emergentes. Unos niveles muy altos de CO2...

La atmósfera terrestre se hizo respirable de forma espontánea

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) Los distintos 'eventos de oxigenación' que crearon la atmósfera respirable de la Tierra ocurrieron espontáneamente, en lugar de ser consecuencia de revoluciones biológicas o tectónicas. Un estudio de la Universidad de Leeds, publicado en la revista Science, no solo arroja luz sobre la historia del oxígeno en nuestro planeta, sino que brinda una nueva visión de la prevalencia de mundos oxigenados distintos al nuestro. Hace más de...
Únete a nuestro canal