lunes, 15 septiembre 2025

justicia

Levantada restricción para efectuar redadas en Los Ángeles, California, EE. UU., emite Corte Suprema de EE. UU.

  Los miembros que conforman la Corte Suprema de Estados Unidos, emitieron el lunes 8 de septiembre un dictamen que levanta las restricciones para que los agentes federales de dicho país, puedan efectuar operativos de inmigración en 7 condados, entre ellos el de Los Ángeles, California, por lo que las personas inmigrantes en situación irregular, deben tomar en consideración, a la vez que debería ser difundido por parte de las...

Mingob en desacuerdo con Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia por salas de apelaciones

El Ministerio de Gobernación (Mingob) publicó este viernes un comunicado en el que aclara que no comparte "el contenido ni el espíritu" del comunicado que divulgó la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia el pasado 4 de septiembre, y anunció que se encuentra en un proceso de retiro de dicho espacio interinstitucional. Según la cartera, la instancia fue creada como un mecanismo técnico para articular esfuerzos y canalizar...

Ministro Jiménez felicita a la PNC tras reconocimiento de fiscal Pam Bondi por trabajo en conjunto

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó por medio de una publicación en su cuenta de X, que Guatemala y Estados Unidos han fortalecido la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de personas. Esto, indico el titular de la cartera del interior, ha permitido desarticular estructuras criminales y llevar a la justicia a responsables de tragedias migratorias. Según dijo, el esfuerzo de las autoridades nacionales fue reconocido públicamente por...

Discriminación vía injusticia

"La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo" Platón. Los casos penales que se ventilan en el país, en los que se ha utilizado parte del Sistema de Justicia para afrontar problemas personales de alguien en particular o por medio de instituciones, que temporalmente se consideran impunes desvirtuando los objetivos del sistema, creando insatisfacción en general. Aunque esta criminalización del sistema no es nueva, porque viene ya...

Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes

Por medio de un video en redes sociales, compartido por páginas locales de noticias, pobladores de las comunidades del sector playa de Escuintla, se unieron desde el pasado sábado 30 de agosto para exigir a las autoridades del IGSS de Escuintla y a la PNC y Ministerio Público (MP), respuestas sobre las investigaciones en torno a la presunta desaparición de un bebé recién nacido. El ente investigador, no obstante, informó...

Caso Hogar Seguro: condenan a seis exfuncionarios y cuatro acusados siguen en suspenso

Ocho años después de la muerte de 41 niñas en el incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, un tribunal dictó el pasado 12 de agosto penas de entre seis y 25 años de cárcel contra seis exfuncionarios, entre ellos dos agentes de policía, por homicidio, maltrato a menores de edad, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. El fallo cerró uno de los capítulos más dolorosos de...

Del secuestro al rescate de la Usac

Autor: Kevin Segura Instagram: @kevincsegura Facebook: @ kevin.seguracarrillo Editorial: youngfortransparency@gmail.com Sobre el Autor: Arquitecto egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con estudios de postgrado en Desarrollo Urbano y Territorial y docente de vocación. Fundador del Laboratorio de Liderazgo e Innovación. No hace mucho tiempo tener en una comunidad, colonia o grupo organizado a un estudiante de la Universidad de San Carlos, no solo era un motivo de orgullo: era un símbolo...

La falta de espíritu de nacionalidad nos hunde

De nada sirven los dolores y las pesadumbres. Quien ha adquirido poder, sea por medios legítimos o ilegítimos, lo ejerce sin importarle las vidas, aprovechándose de la ignorancia y la pasividad con la que responde el pueblo. En estos momentos, ejemplo de ello, es la aberrante aprobación de medidas que benefician los bolsillos de los transportistas o los contratos del IGSS. Ambos dictados a expensas de la seguridad vital...

El porqué de recobrar el pasado

La vía romántica de José Milla es la de recrear y volver a dar vida al pasado colonial y a sus gentes fallecidas acaso siglos atrás. Algunos interpretan, además  esta modalidad romántica, como afán  de evasión de la realidad inmediata al escritor (que el poeta o el novelista no quieren ver en compañía de sus contemporáneos por la crueldad de la vida cotidiana) y un internarse por tanto en...

Si se pierde la confianza, el país se derrumba

En el corazón de toda nación sólida, detrás de las instituciones, las leyes y el crecimiento económico, hay un factor intangible pero fundamental, la confianza. Confianza en el gobierno, en las leyes, en los conciudadanos, en la palabra empeñada y en la justicia. Cuando este tejido invisible pero vital comienza a desgarrarse, el país entero corre el riesgo de desmoronarse, no necesariamente en un cataclismo visible, sino en una...
Únete a nuestro canal