martes, 25 noviembre 2025

justicia

EFE: Senador líder del Comité de Finanzas de EE. UU. exige investigación sobre JPMorgan y Epstein

El principal demócrata del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden, publicó un informe el jueves en el que solicita una investigación para determinar si el banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase (JPMC), ocultó deliberadamente más de mil millones de dólares en transacciones sospechosas del condenado por delitos sexuales Jeffrey Epstein. El texto señala que documentos judiciales recientemente desclasificados "contienen evidencia de que JPMC subestimó las transacciones sospechosas...

Expertos ponen sobre la balanza el uso de la IA en el análisis de amparos

El Organismo Judicial (OJ), entonces presidido por el magistrado Teódulo Cifuentes Maldonado, dio un paso inédito: incorporar inteligencia artificial para “agilizar” el análisis de amparos. El proyecto, denominado MEIA-Amparos, fue adjudicado a la empresa BDG Sociedad Anónima por Q87 mil 770 y promete resumir expedientes, identificar argumentos y hasta generar borradores asistidos de resoluciones. Además, otros dos proyectos le fueron adjudicados a la misma empresa, siempre relacionados con inteligencia artificial,...

Femicidio: más de Q5 millones destina el OJ para el nuevo Centro de Justicia

El Organismo Judicial (OJ) adjudicó un contrato por Q5.9 millones para la elaboración del estudio de factibilidad y los diseños finales del futuro Centro de Justicia de Femicidio y Familia, un proyecto que pretende reorganizar los órganos jurisdiccionales especializados y concentrarlos en un edificio de 11 niveles y seis sótanos en la zona 12 de la capital.  La adjudicación, publicada en el portal estatal Guatecompras, recayó en el consultor Carlos...

Requerimos otro 20 de octubre de 1944. Segunda parte 

Seguimos con la columna del 30 de octubre. En mis crónicas y estos artículos “sin esconder la mano”, que hemos visto desfilar en estos dos siglos, a políticos de todas las tendencias, de todos los colores y precios; a decenas que se han vendido por miles de quetzales y dólares, algunos honorables, íntegros y decentes. Son muy pocos los políticos que entienden a la democracia como una forma de...

Desde «Corrupción Semilla» hasta UNOPS: los casos contra el actual gobierno en los que se ven pocos resultados

El Ministerio Público (MP) presenta cada caso como una "bomba", analistas creen que estos solo persiguen fines políticos. Sea como sea, lo cierto es que de una veintena de procesos de investigación que ha iniciado el ente encargado de la persecución penal en contra de la actual administración se observan escasos o nulos avances. Al menos en siete ha pretendido vincular al presidente Bernardo Arévalo. Siete meses habían transcurrido desde...

El inicio de un proceso de destitución y capturas por un desfalco al CHN: así se resume la semana en Torre de Tribunales

La última semana de octubre en la Torre de Tribunales ha dejado un fuerte movimiento en el seno del pleno luego de la petición del presidente Bernardo Arévalo de destituir al juez Fredy Orellana por ordenar la nulidad absoluta del partido Movimiento Semilla. Luego de una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que anuló la orden de Orellana y dejó en firme los resultados electorales de 2023, el Organismo...

Gobiernos de facto modificaron las leyes para sancionar a los criminales

En tiempos pasados se crearon los tribunales de fuero especial, que fueron tribunales especiales y específicos creados para conocer de asuntos crímenes graves, como delitos como el narcotráfico, secuestro, extorsión y asesinato. Los más recordados eran los del régimen de facto del General José Efraín Ríos Montt, después de darle golpe a los otros dos militares que componían la junta militar.  Estos tribunales de fuero especial eran de carácter sumario,...

Femicidio, fallo histórico

La forma en que funcionarias públicas han utilizado perversamente la Ley de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer para silenciar las críticas al desempeño de sus funciones se ha convertido ya en tradición, al punto de que hasta la Fiscal General de la República, Consuelo Porras, recurrió a esa norma para acallar a Roberto Arzú quien es un crítico de su gestión. En La Hora hemos...

Ludin Godínez y Francisco Jiménez, comparsa de la impunidad. Tercera parte y final

 Y seguimos. Otra vez desvié del tema central de mi posición en cuanto a la pena de muerte, pero consideré necesaria esta digresión. Lo más correcto sería enjuiciar a los ladrones, falsificadores, secuestradores, asesinos, los empresarios corruptos, etcétera. con las reglas del debido proceso, embargar los bienes, intervenir sus empresas y confiscar sus cuentas bancarias, las de sus familiares y las de sus serviles y aduladores allegados y aplicarles...

EFE: Petro muestra rechazo ante la absolución de Uribe

El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó este martes la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver en segunda instancia al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de soborno y fraude procesal al considerar que el fallo "tapa la historia paramilitar en Colombia" y de quienes "llegaron al poder aliados con el narcotráfico". "Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de...
Únete a nuestro canal