jueves, 16 octubre 2025

justicia

La Reforma de la regulación del Amparo, ya es hora

  Hace un par de semanas escribía sobre la necesidad de reformar los modelos de nombramiento de las Altas Cortes y presentaba unos modelos para ello de los cuales se pueden tomar ideas para mejorarlo. En nuestro andamiaje constitucional la forma en que se regula la selección de magistrados, tanto a nivel ordinario como en la justicia constitucional es de los peores modelos del mundo, sin ser exagerado. La remoción...

Debe prevalecer el Estado de derecho

  La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente de jurisdicción privativa, su función esencial es la defensa del orden constitucional, dice la Carta Magna. Ahora nuevamente se pone a prueba la imparcialidad, e idoneidad del órgano constitucional, por la decisión politiquera  de  diputados de la oposición, que violentando las normas, aprobó el acuerdo legislativo con el que desconoció el veto presidencial que da plenas facultades al jefe del Ejecutivo...

Lo inesperado ya no sorprende

Si, desde hace mucho tiempo, se sabe que existe una profunda crisis en la impartición de justicia, en el combate a la corrupción y casi todos los ámbitos de la administración pública que han definido el presente; y como ejemplo cito lo sucedido en las últimas elecciones que establecieron un nuevo rostro y el alcance del poder judicial, que fue un claro indicio de cómo siguieron las prioridades para...

Capturan en la zona 7 al extraditable número 28 del año, requerido por asesinato en Honduras

Agentes de la Comisaría 14 de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este sábado en la colonia Toledo, zona 7 de la capital, a un ciudadano hondureño con orden de extradición hacia su país, donde es reclamado por el delito de asesinato. La institución informó que se trata de una acción policial en desarrollo, por lo que no se han revelado aún mayores detalles sobre la identidad del detenido. El...

El declive de la justicia en Guatemala, una cooptación con nombres y apellidos

La administración de justicia en Guatemala ha estado en un profundo declive durante las últimas décadas, apartándose abiertamente de lo regulado en la Constitución. Este sistema, cooptado por consignas políticas e intereses sectoriales, ha minado el Estado de Derecho, perjudicando a los sujetos procesales y generando una profunda desconfianza en la ciudadanía. Jueces y magistrados, con sus fallos y resoluciones, han desvalorizado sus cargos, cediendo ante grupos de poder que...

Justicia en números rojos

Un importante trabajo de investigación publicado hoy en La Hora evidencia la pobre estructura que tiene nuestro sistema de justicia que apenas si reporta un total de 7.7 juzgadores (incluyendo magistrados) por cada 100,000 habitantes, cifra que marca un claro déficit con relación a los 17 que mundialmente se recomiendan por cada cien mil personas. El trabajo fue más a fondo y dejó ver que en temas tan puntuales...

La trampa de la urna judicial

  El presidente acaba de externar: “Las elecciones que se celebrarán en 2026 para renovar autoridades en órganos clave que marcarán el rumbo democrático de Guatemala”. Me referiré solo a uno de esos órganos: el Poder Judicial, y considero que esa afirmación presidencial es una visión peligrosamente incompleta. Por supuesto que reconozco, como indican los politólogos, que los tribunales superiores (incluyendo los supremos y constitucionales) tienen bajo el dictado de las...

La Constitución otra vez olvidada

  Hoy la Corte de Constitucionalidad volvió a darle la espalda a la Carta Magna. Cuatro de los cinco magistrados lo decidieron; únicamente estuvo en desacuerdo la magistrada Leyla Lemus. El motivo es grave: avaló nombramientos ilegales realizados por la Corte Suprema de Justicia en las Salas de la Corte de Apelaciones. El problema de fondo es que la Corte Suprema usurpó funciones que la Constitución asigna de manera exclusiva...

No todos somos iguales

"La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes" Martin Luther King, Jr. Desde hace mucho tiempo se ha utilizado la prisión para otros fines, que no tienen relación con el objetivo de esta, menos la preventiva, que tiene como función la de una medida cautelar que restringe la libertad de una persona investigada por un delito, que persigue entre otros objetivos evitar la fuga...

En vivo: Dictan veredicto en el caso de Farruko Pop

El Tribunal Décimo de Sentencia Penal dicta este lunes 22 de septiembre veredicto en el caso por la muerte en mayo de 2024 del joven influencer Jorge Sebastián Pop Chocooj, popularmente conocido como Farruko Pop. La sentencia se dicta horas después de finalizada la fase de conclusiones, en el que se escucharon los argumentos de la defensa y del Ministerio Público. La transmisión de la conferencia la puedes ver desde...
Únete a nuestro canal