fbpx
domingo, 22 junio 2025

Jesús de Nazaret

Muerte y resurrección

Estamos en Semana Santa. Jesús, como hombre, murió el Viernes Santo, ya que, tal como aún recuerdo que dice el catecismo católico, “…como Dios no podía padecer, ni morir…”. Al sufrimiento de la muerte se le había sumado el conocimiento de la traición. Pero, apenas tres días después, la alegría de la resurrección privó. Fue el triunfo de la vida sobre la muerte y del perdón sobre el “pecado”. Creo que, más...

Paralelos jurídicos del proceso de Jesús de Nazaret

Los tres evangelios sinópticos (“sin”= igual, “ópticos” = óptica), narran el juicio de manera similar. Los miembros del Sanedrín se reunieron de emergencia y acaso con cierta incomodidad. Era la semana mayor del judaísmo: la Pascua. ¿Para qué detenerse con el caso de un galileo revoltoso? Más importantes eran las devociones o la convivencia familiar. Finalmente emitieron la “orden de aprehensión” y en cumplimiento de ella, y con la...

Tribunales competentes

Sócrates proclamaba en las plazas de Atenas la independencia del pensamiento; no dejó nada por escrito porque sostenía que cada persona debía desarrollar sus propias ideas (Platón, su discípulo, recopiló muchas de sus lecciones). Con esas iniciativas, tan provocativas y poco ortodoxas, se le acusó de corromper a la juventud e irrespetar a los dioses. Un jurado de 500 ciudadanos, al sorteo, lo condenó a la muerte o al...
Únete a nuestro canal