sábado, 30 agosto 2025

Insivumeh

Sismos GT: Insivumeh explica por qué no se pueden predecir los sismos

A raíz del enjambre de sismos registrados entre el martes 8 de julio y este miércoles 9 de julio en Guatemala, muchas personas se preguntan si es posible anticipar un terremoto. ¿Se puede realmente predecir un movimiento telúrico? Esto es lo que responde el INSIVUMEH: El pasado martes 8 de julio de 2025, dos sismos de magnitudes 5.2 y 5.5 con epicentro en Amatitlán y Sacatepéquez sacudieron al país, provocando...

Enjambres sísmicos en Guatemala ¿Cuántos se han registrado en los últimos años?

La falla de Jalpatagua que ha generado una onda de temblores en los últimos días, recordó el enjambre sísmico que se reportó en Santa Rosa en 2011 y desde ese año cada cierto periodo es constante. En ese año, vecinos desalojaron sus viviendas por el constante movimiento telúrico en poblaciónes de Cuilapa, Los Esclavos, Santa Cruz Naranjo, Santa María Ixhuatán, y el área oriental del departamento de Guatemala, informó en...

Insivumeh: Fallas locales son las causantes de más de 180 sismos en el país

En seguimiento de los diferentes movimientos telúricos registrados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), sus técnicos en sismología reportan que derivado de los mismos se han reportado diversa fallas locales que provocan pequeños movimientos. El técnico Luis Alberto Arriola explica que debido a que Guatemala se encuentra en medio de tres placas tectónicas, siendo estas la de Norteamérica, la placa del Caribe y la placa...

«Aquí todos salieron de sus casas»: vecinos de Santa María de Jesús siguen invadidos por el miedo, ante constantes sismos

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ofreció un reporte preliminar las 3:23 horas de este miércoles 9 de julio, en el cual destacan que hubo al menos 104 sismos. Asimismo, el ente científico indicó que estos continuarán durante este miércoles. Ante esta emergencia, algunos sectores de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez se han visto afectados, principalmente en Santa María de Jesús, a donde La Hora viajó para conocer...

#LHActualiza: Persisten los sismos; Conred mantiene monitoreo de daños y fallecidos

En horas de la tarde del pasado 8 de julio, autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), registraron diversos sismos de magnitudes desde 1.3 hasta 5.6, mismos que persisten este miércoles 9 de julio. Derivado de los mismos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mantiene monitoreo de las personas fallecidas, así como de los daños en infraestructura presentados en el país. Según el reporte...

Terremotos, temblores y recuerdos: El futuro

Los temblores, los terremotos me recuerdan aquel 4 de febrero de 1976, cuando a las 3 de la mañana un sismo nos despertó. Papá corrió a levantar a todos y a abrir las puertas. Vivíamos en un segundo nivel de una casa que durante el sismo parecía una hamaca, en la zona 2 de Quetzaltenango. Yo había pasado la noche enfermo. El Doctor Cifuentes había ido a la casa...

Sigue temblando, Insivumeh registra casi 200 sismos del 8 al 9 de julio

Toma precaucaiones porque la actividad sísmica continúa y desde el 8 de julio hasta el cierre de esta nota, el Insivumeh registra casi 200 sismos y se prevé que continúen. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (insivumeh) presentó un reporte preliminar a las 3:23 horas de este miércoles 9 de julio con una lista de 104 sismos. No obstante, a las 10:07, el Insivumeh ya reportaba 184...

Actividad sísmica podría continuar, dice Insivumeh, quien llama a mantener la calma

Las autoridades hacen el llamado a la prevención y a estar informados a través de los canales oficiales, al mismo tiempo que dieron a conocer que existe la posibilidad de que la actividad sísmica continúe. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) divulgó un comunicado en sus redes sociales en el que hizo un llamado a la población ante la posible continuidad de los eventos sísmicos. Debido a...

Conoce qué diferencia hay entre sismo, temblor y terremoto, según Insivumeh

¿Hay alguna diferencia real entre un sismo, un temblor o un terremoto? De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la respuesta es no. En un video reciente publicado en sus redes sociales, debido a la coyuntura nacional, el INSIVUMEH aclaró que los tres términos son sinónimos y se refieren al mismo fenómeno: el movimiento del suelo debido a la liberación de energía en la...

“Premonitor, principal y réplica”: Esta es la explicación de Insivumeh sobre los sismos en Guatemala

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, dio a conocer los detalles sobre el sismo que vivió el territorio guatemalteco durante este martes 8 de julio.  Rojas brindó detalles sobre los sismos durante una conferencia de prensa en la que estuvo presente el presidente Bernardo Arévalo, así como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El director del Insivumeh subrayó que los...
Únete a nuestro canal