sábado, 30 agosto 2025

Insivumeh

¿Enjambre o secuencia sísmica? Insivumeh lo explica

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que hasta las 11:05 de este viernes 11 de julio, se han registrado 521 eventos sísmicos, de los cuales 29 han sido sensibles por la población, tras los temblores de 5.6 y 5.2 ocurridos el pasado 8 de julio. Al fenómeno que ha mantenido en alerta a los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla se la ha denominado enjambre...

Memoria sísmica de Guatemala: cronología de los principales terremotos del siglo XX y XXI

La historia de Guatemala ha estado marcada por múltiples acontecimientos, entre ellos, los eventos sísmicos de gran magnitud que han dejado huella en la memoria colectiva. Debido a su ubicación geográfica, el país se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, lo que ha provocado miles de movimientos telúricos a lo largo de los años. Algunos de estos han causado graves daños materiales y pérdidas humanas. El Departamento de...

¿Qué falla estuvo detrás del terremoto de 1976?

Aquel 4 de febrero, a las tres la madruga, Guatemala despertó abruptamente con un violento terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter, que duró 39 segundos y dejó una profunda huella en la historia del país. Sin embargo, algunos desconocen ¿Qué falla provocó el desastre? Este potente fenómeno que dejó a miles de personas fallecidas y heridas, además de significativos daños materiales a la infraestructura de la nación,...

Sismos de 3.7 y 4.0 reactivan alarmas: Así evacuaron Centro Cívico

Durante la tarde de este jueves 10 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer sobre dos sismos de 3.7 y 4.0, los cuales reactivaron las alarmas en la Ciudad de Guatemala.  Derivado de los recientes sismos, en Torre de Tribunales y en los alrededores del Centro Cívico, las personas evacuaron como medida de prevención ante el aumento de los temblores.  Insivumeh reportó un...

Insivumeh reporta hasta 32 sismos la madrugada de este jueves; van 348 desde el 8 de julio

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, afirmó que desde el pasado 8 de julio se han contabilizado 348 sismos, de los cuales 25 han sido sensibles. Solo en la madrugada de este jueves 10 se reportaron 32 movimientos telúricos, agregó Rojas en la conferencia de prensa del Gobierno de este día. Según Luis Arriola, sismólogo del Insivumeh, las magnitudes han oscilado entre 1.3...

Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa con la participación del presidente Bernardo Arévalo

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia dirige este jueves 10 de julio, la conferencia de prensa, La Ronda, desde el Palacio Nacional de la Cultura. El acto será dirigido por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, y contará con la participación del presidente de la República, Bernardo Arévalo, además estarán Henry Sáenz, ministro de la Defensa Nacional, Miguel Ángel Díaz, ministro de Comunicaciones, Claudinne...

Insivumeh destaca papel de comunidades en monitoreo sísmico nacional

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) publicó un video en el que resalta la participación ciudadana en el fortalecimiento de su red de monitoreo sísmico. Desde Sacatepéquez, Aura Leticia Sicán, una agricultora del área conocida como El Llano, compartió su testimonio sobre cómo su terreno, destinado al cultivo de nísperos, también ha servido como espacio para instalar una estación sismológica y meteorológica. “ES UN APORTE PARA...

Insivumeh instala una estación sísmica temporal en Palín, Escuintla

En la tarde de este miércoles 9 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología en Guatemala (Insivumeh) informó que fue instalada una estación sísmica temporal en Palín Escuintla. El director General del Insivumeh, Edwin Rojas, indicó que a raíz de la constante actividad sísmica, la estación temporal fue instalada en una de las áreas con mayor influencia sísmica registrada por la institución. Rojas explicó que el equipo...

Estas son las cuatro fallas geológicas que se encuentran en Guatemala

Debido a los fuertes sismos y distintas réplicas reportadas desde el pasado martes, las autoridades indicaron que estos están relacionados con la actividad sísmica de la Falla de Jalpatagua, pero esta no es la única falla geológica, ya que Guatemala cuenta con cuatro que atraviesan el territorio nacional. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología en Guatemala (Insivumeh) está partido en tres placas tectónicas que son la...

Población sin agua, electricidad y caminos: Santa María de Jesús enfrenta severas secuelas tras sismos

Las consecuencias de la intensa actividad sísmica que sacudió el país este 8 y 9 de julio han sido particularmente severas en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. El alcalde municipal, Mario Pío, confirmó que dos estructuras emblemáticas del municipio resultaron gravemente afectadas: el templo del Calvario, con más de 300 años de antigüedad, colapsó por completo, mientras que la iglesia parroquial sufrió daños estructurales en su cúpula y fachada. MÁS...
Únete a nuestro canal