lunes, 8 septiembre 2025

Insivumeh

Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia dirige este jueves 5 de junio, la conferencia de prensa, La Ronda, desde el Palacio Nacional de la Cultura. El acto será dirigido por la Secretaría en funciones, Oneida Najarro; asimismo, se espera la participación de autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), el Ministerio de Educación (MINEDUC) y el Ministerio de...

¿Qué tanto ha contribuido Guatemala al calentamiento global? Esto dice el Insivumeh

Guatemala representa una fracción mínima de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), con una contribución inferior al 0.1% del total mundial, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y el Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático (SNICC). De acuerdo con el SNICC, además de su limitada participación global, las emisiones per cápita del país son considerablemente menores que el...

Volcán de Fuego: Aquí puedes ver en tiempo real la actividad volcánica

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, volvió a mostrar signos de intensa actividad este miércoles 4 de junio, con una fase más efusiva de lo habitual. A través de YouTube, el medio afarTv habilitó una transmisión en vivo 24/7 mediante una cámara ubicada a 8 kilómetros del cráter. Durante la noche del miércoles, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó,...

Volcán de Fuego incrementa actividad: Reportan explosiones, constantes avalanchas y flujo de lava

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó por la noche de este miércoles 4 de junio, que la actividad del volcán de Fuego aumentó. Según explicó, luego de una erupción en marzo pasado, el volcán de Fuego mostró un comportamiento explosivo dentro de los parámetros normales, representado por la generación de explosiones débiles y moderadas. Sin embargo, a partir de este miércoles la actividad en el cráter...

Fenómeno anual: el polvo del Sahara afecta a Guatemala desde el 29 de mayo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha dado a conocer su perspectiva sobre la presencia del polvo del Sahara en Guatemala. Este fenómeno comenzó a impactar el territorio nacional el 29 de mayo y, como es habitual cada año, se espera que ocurra entre junio y agosto. ¿QUÉ ES EL POLVO DEL SAHARA? El polvo del Sahara es una masa de aire caliente y seca cargada de...

Aliste su paraguas: Alta humedad y lluvias eléctricas marcarán el clima en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica para este miércoles, 4 de junio, un ambiente cálido y húmedo, con cielos nublados y lluvias eléctricas en todo el territorio nacional. Asimismo, se espera una alta humedad y condiciones de inestabilidad atmosférica, lo que favorecerá la formación de nubosidad y precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en horas de la tarde y noche. Los mayores acumulados de lluvia podrían...

Insivumeh reporta cambios luego de la tragedia por la erupción del Volcán de Fuego hace 7 años

Este día el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), recuerda la última erupción violenta del volcán de Fuego, ocurrida en un día como hoy en 2018.  Gustavo Chigna, de la sección de vulcanología, menciona que dicha erupción estuvo acompañada por una columna de ceniza de 16 km de altura y los flujos piroclásticos que se generaron viajaron hasta 15 km de distancia.    Por lo cual asegura que “desde...

Precipitaciones y tormentas eléctricas se esperan para la tarde y noche de este martes 3 de junio

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que para este martes se espera un ambiente cálido, húmedo e inestable, con nubosidad dispersa en horas de la mañana, además de cielos parcialmente nublados durante la tarde y noche. Asimismo, debido a la influencia de una onda del este, se prevé el ingreso de humedad que favorecerá la formación de lluvias acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en horas...

¿Lluvias peligrosas? Autoridades activan monitoreo en 305 municipios del país

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de su Dirección Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), activó el monitoreo en 305 municipios de 22 departamentos del país ante la posibilidad de lluvias intensas durante la semana del 2 al 6 de junio, según un análisis agrometeorológico compartido este lunes. El informe, elaborado con base en el pronóstico oficial del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e...

Ambiente cálido y lluvias dispersas: el pronóstico para este lunes 2 de junio

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó para este lunes 2 de junio la persistencia de ambiente cálido e ingreso de humedad. Asimismo, espera, durante el día, pocas nubes durante por la mañana y posteriormente nubosidad dispersa. También se prevé un incremento y desarrollo de nubes con lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y primeras horas de la noche sobre la...
Únete a nuestro canal