miércoles, 17 septiembre 2025

infraestructura

Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas

Todo apunta a que está lejos que concluya la remodelación del Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores. El principal problema es que la empresa, Constructora y Distribuidora Bremar, ofreció instalar un tipo de pista y gramilla de las cuales no cuenta con las autorizaciones para importar a Guatemala. La Hora constató recientemente que las instalaciones, cancha de futbol y pista, permanecen con una extensa capa de tierra y no se observa...

La cuestionada remodelación del Aeródromo San José, Escuintla, y la intención de la diputada Sandra Jovel para que se reactive

La remodelación del Aeródromo San José, en Puerto San José, Escuintla, que se inició durante el gobierno de Alejandro Giammattei, continúa en suspenso y sin que esté muy claro de cuándo se van a retomar los trabajos. Recientemente el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, afirmó que la remodelación está en pie e insinuó que prácticamente está por terminarse. Dijo que la terminal de pasajeros (uno de...

A muy poco de aprobarse: Avanza en el Congreso ley para mejorar la infraestructura nacional del país

La ley que ayudará a mejorar la infraestructura del país está a muy poco de aprobarse en el Congreso de la República. Se trata de una propuesta para reformar el Decreto 16-2010 Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica. La referida iniciativa, registrada con el número 6433 propone establecer las normas para el planteamiento, aprobación, contratación, adjudicación y ejecución de proyectos de infraestructura económica mediante Alianzas Nacional para el...

El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados

Los matorrales de más de dos metros crecen en el área contigua al centro de recreación para los trabajadores del INDE, Guacalate, en Escuintla. Prácticamente no se puede caminar, los arbustos y árboles cierran el paso en una extensión de aproximadamente tres hectáreas. En el lugar, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) pretendía construir una planta de generación de energía fotovoltaica (a partir de paneles solares), para la cual ya...

Tras publicación de La Hora: Contratista se compromete a entregar proyecto de Chupel en septiembre

Constructora Ochoa, propiedad de Samuel Porfirio Ochoa de León, contratista del Estado, se comprometió a finalizar el proyecto de electrificación en el caserío Chupel, Baja Verapaz, a mediados de septiembre de 2025, según la información que surgió en una reunión celebrada recientemente en el Congreso de la República. Dicha citación fue convocada por la diputada Marleni Matías, representante de dicho departamento y quien pertenece al bloque de la Unidad Nacional...

ENADE 2025: Estas son las fortalezas que tiene Guatemala para atraer inversión extranjera

El Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) 2025 se desarrollará en octubre con el tema central de que Guatemala tiene los recursos y el potencial para aumentar la inversión extranjera directa. Estas son las fortalezas que ofrece del país. Durante la conferencia de prensa para dar detalles del ENADE 2025, Juan Esteban Sánchez, director ejecutivo de Invest Guatemala, la agencia privada de promoción de inversión de Guatemala no se detiene, destacó...

ENADE 2025: Atracción de inversión extrajera directa centrará encuentro de octubre próximo

El Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) 2025 busca inspirar y generar compromiso de todos los sectores para que Guatemala pueda atraer mayor inversión extranjera directa. Un expresidente y una asesora de la Casa Blanca compartirán sus puntos de vista. El evento organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) hizo el anuncio oficial de este foro que se realizará el 9 de octubre. El tema central de la edición...

Arévalo señala que gobiernos anteriores no invertían en infraestructura porque «demora años»

En entrevista con La Hora, el presidente Bernardo Arévalo abordó el tema de la infraestructura ferroviaria, puertos y carreteras de Guatemala, de la cual asegura es importante para que un país pueda desarrollarse económicamente, pero también destacó que con el pasar de los años estos proyectos se han quedado en el abandono por el hecho de que su ejecución demora años. De esa cuenta, aseguró que Guatemala había dejado de...

Reunión entre Arévalo y congresista de EE. UU. finaliza con relaciones para infraestructura en el país

El presidente Bernardo Arévalo se reunió el 21 de agosto en conjunto a Rick Crawford, congresista de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, para entablar conversaciones sobre infraestructura del país. Según explicó la sala de comunicación social de la Presidencia a La Hora, estos no se centraron en proyectos específicos entre ambas naciones, sin embargo, estos conversaron sobre la importancia de las relaciones para "impulsar iniciativas conjuntas en...

Cuatro empresas aspiran ampliar a 4 carriles la ruta al Atlántico, clave para Guatemala

La ampliación a cuatro carriles de la carretera al Atlántico (CA9-Norte), del tramo que va de El Rancho, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, hasta Teculután, Zacapa, continúa su curso. Recientemente, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) divulgó un listado de cuatro propuestas de precalificación, que recibieron el pasado 14 de julio de un mismo número  de constructoras. El proceso se lanzó a finales de mayo pasado. Dos de las...
Únete a nuestro canal