sábado, 25 octubre 2025

Independencia

Centroamérica duerme. La vigencia de un lamento

  A finales del siglo XIX, cuando el siglo XX aún no despuntaba, el joven poeta centroamericano Francisco Gavidia escribió una oda de más de 200 versos titulada "A Centroamérica". Un análisis sombrío y directo de la región que, lamentablemente, aún persiste. Los versos iniciales del poema: "Centroamérica duerme/ Silenciosa e inerme..." son el núcleo de toda la obra. Resume la profunda crisis política social que sigue vigente en la región....

Los mitos y mentiras de la independencia

En los dos artículos anteriores al presente, abordé algunos aspectos relativos al proceso de la denominada Independencia de Guatemala cuando estaba conformada por los países centroamericanos y su deformada interpretación y enseñanza en el imaginario social y especialmente en el proceso educativo que comprende desde la enseñanza parvularia y muchas veces hasta la universitaria. Es lamentable que la mayoría de los gobernantes de este país y sus respectivos secretarios y...

VIDEO: Así quedaron las calles tras los tradicionales recorridos de las antorchas

El 14 de septiembre es un día en el que, tradicionalmente, cientos de personas recorren las calles de las ciudades portando el fuego patrio, simbolizando libertad y unidad entre los guatemaltecos. De acuerdo con la obra "Independencia de Centroamérica" de Jorge Luján Muñoz, portar la antorcha se hace como una extensión del acto de cuatro jinetes a caballo que llevaron la noticia de la emancipación por todo el territorio del...

Te Deum, izada de la bandera, cañonazos y discurso en celebración de la Independencia Patria

El presidente Bernardo Arévalo participó este domingo 14 de septiembre la solemne ceremonia del Te Deum, que se realizó en la Catedral Metropolitana, como parte de las actividades de conmemoración por el 204 aniversario de la Independencia de Guatemala. En el acto también estuvieron presentes la vicepresidenta, Karin Herrera, representantes del cuerpo diplomático y funcionarios de gobierno, entre otros. Durante la homilía, Monseñor Edy René Calvillo, abogó por la libertad, la...

En imágenes: guatemaltecos celebran con fervor la independencia de Guatemala

La plaza del Obelisco es el escenario donde miles de guatemaltecos se reúnen cada 15 de septiembre, para conmemorar la independencia de Guatemala. Con antorchas, banderas, y al ritmo de trompetas, tambores, gorgoritos y otros objetos hacen que esta fecha sea una verdadera fiesta cívica. El fervor patrio de los guatemaltecos se refleja en su vestimenta con los colores azul y blanco, los recorridos que hacen por el país, así...

Continúan los festejos de la Independencia de Guatemala en diferentes puntos del país

Sin importar las condiciones climáticas, miles de guatemaltecos han recorrido desde el viernes 12 de septiembre diferentes partes del país con antorchas y banderas para conmemorar el 204 aniversario de independencia de Guatemala, que se celebra el lunes 15. Este domingo continúan las actividades cívicas como desfiles escolares y caminatas, mientras que las autoridades de tránsito de diferentes municipios hacen un llamado a los participantes a disfrutar con precaución para...

La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica

Cada año, al compás de tambores escolares y cánticos patrióticos, una llama recorre los caminos de Guatemala: la antorcha de la independencia. Este símbolo revive el eco de 1821, cuando jinetes a caballo llevaron la noticia de la emancipación por todo el territorio del antiguo Reino de Guatemala, como recuerda la obra Independencia de Centroamérica de Jorge Luján Muñoz. Desde su institucionalización en 1959, cuando partió del Monumento a los...

La Patria que queremos

Amar y querer pueden usarse como sinónimos en el sentido del afecto que podemos sentir por alguien o por algo. Pero en estos días previos a la celebración de la Independencia nos interesa destacar el termino querer en el sentido de lo que ansiamos o necesitamos y es el asunto que nos interesa abordar. En efecto, precisamente por el amor que le tenemos, todos, desde la niñez, queremos lo...

Prosa lírica en honor a Guatemala

Mi señor padre el insigne literato don León Aguilera (1901-1997) dentro de sus Urnas del Tiempo, escribió una muy especial titulada: “Del amor total a la Patria”, que comienza con los primeros versos del famoso poema que escribiera originalmente en latín, el sacerdote jesuita Rafael Landívar (1731-1793) cuando se encontraba en el exilio; fueron estos versos esculpidos por el poeta con la tristeza de vivir lejos de su patria,...

¿Cobardía o incapacidad presidencial?

  Amanecí con la noticia de que el presidente Bernardo Arévalo ahora nombra a una pieza importante en la embajada de Washington, un elemento clave que sacó a la Comisión Internacional Contra la Impunidad, CICIG, Jorge Skinner-Klée. O sea, no solamente no da la cara el presidente a quienes están siendo perseguidos, encarcelados y hasta exilados por apoyarlo a llegar a ser presidente, sino que ahora les da puestos importantes...
Únete a nuestro canal