lunes, 15 septiembre 2025

INAB

CONAP e INAB denuncian usurpación en el Parque Nacional Laguna Lachuá

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) denunció este lunes 17 de febrero, que un grupo de personas ingreso ilegalmente con la intención de asentarse en el Parque Nacional de Laguna Lachuá, áreas protegidas por ambas instituciones. De esa cuenta, tanto INAB Y CONAP, como entes protectores de la naturaleza, rechazan y condenan cualquier actividad ilegal o acción dirigida que atente contra la...

Más de siete instituciones conforman el Protocolo de Incendios Forestales 2025 de la Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se ha activado el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada. De acuerdo con la institución, el Protocolo coordina acciones de prevención, mitigación, combate, control y extinción de incendios para intentar reducir el impacto negativo en los ecosistemas del país, tal como...

INAB y proyecto Irantu: licencia se emitió en estricto cumplimiento de normativa vigente

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) emitió un comunicado este sábado 28 de diciembre en relación con el proyecto privado de construcción Irantu, y afirmó que emitió una “licencia para cambio de uso” y que se hizo “dentro del marco de la competencia” de la institución y “en estricto cumplimiento a la normativa forestal vigente”. Dicha licencia, precisó el INAB, se extendió para “ejecutarse en el lugar, con fecha 20...

INAB inyecta más de Q603 millones a la economía local mediante incentivos forestales 2024

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) presentó este martes 3 de diciembre, los resultados de incentivos forestales 2024, en el que se inyectó la suma de Q603 millones 322 mil 882 con 94 centavos a la economía local. Según los reporte del INAB, de enero a noviembre 2024, el Estado junto con el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) han realizado nueve desembolsos en el Programa de Incentivos PINPEP y nueve...

Guatemala presenta plan contra el cambio climático en Azerbaiyán, durante la COP 29

Guatemala participó en la 29 Conferencia de las Partes (COP 29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual se llevó a cabo del 11 al 24 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, donde presentó la propuesta "Guatemala 2030: Un futuro más resiliente y sostenible". Con esta propuesta, el país urgió a la comunidad internacional a tomar medidas para detener el calentamiento global, fortalecer los...

INAB inaugura ferias del Pinabete por temporada navideña 2024

Este miércoles 20 de noviembre, se inauguraron ferias del Pinabete: temporada navideña 2024, con el que las familias, podrán adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete debidamente identificados. La actividad fue dirigida por el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), y entidades que forman parte del Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete. Los pinabetes se encuentran identificados con el marchamo...

Operativos por tráfico de pinabete, inician el 22 de noviembre

Integrantes del Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la conservación de pinabete, lanzó la "Campaña Nacional de Control y Conservación del Pinabete, temporada navideña 2024", este viernes 8 de noviembre. El consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB), la Dirección de Protección a la Naturaleza (DIPRONA), el Ministerio Público (MP). Además, la Fundación para el Desarrollo Integral de Hombre y su Entorno (CALMECAC) y La...

INAB y MINFIN realizan octavo desembolso de incentivos forestales por más de Q55 millones

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) en compañía del Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), realizó el octavo desembolso de incentivos forestales, el cual asciende a más de, Q55 millones a la economía local. Según el informe del INAP, este pago es en cumplimiento del Decreto Legislativo 51-2010 y el Decreto Legislativo 2-2015. Rony Granados, gerente del INAB mencionó que «gracias a los programas de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de...

Guatemala a la vanguardia del pago de "bonos de carbono" en el sector forestal

Guatemala es un país con vocación eminentemente forestal.  Prueba de ello, es el hecho de que el país está a punto de marcar el hito histórico de lograr el pago por los servicios ambientales asociados a sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la deforestación y la degradación forestal y por conservar y aumentar las reservas de carbono forestal. Desde la creación del Programa...

Publicación de diputado oficialista, Raúl Barrera, genera debate por tema de propiedad privada

El futuro de una propiedad, ubicada en la 20 calle y 14 avenida de la zona 10 capitalina, generó un debate sobre la propiedad privada en la red social X, tras una publicación realizada por el diputado Raúl Barrera de Semilla y por la que se pronunciaron usuarios con diferentes argumentos. Lo anterior también ha enfrentado a autoridades del Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas...
Únete a nuestro canal