viernes, 17 octubre 2025

INAB

Situación de CAES km 24 se pudo haber evitado: informes de Conred y Muni de VC advirtieron riesgos

La inestabilidad del área que ahora sufre constantes derrumbes en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador ya había sido reportada por vecinos del área y evaluada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en el 2024. La Municipalidad de Villa Canales también se refirió al lugar como de "alto riesgo" en un documento enviado a vecinos. En el área, según informó la secretaria ejecutiva de...

Licencias que desmoronan montañas y afectan a las nuevas generaciones

En Guatemala, la tala de árboles con licencia oficial se ha convertido en una práctica que, lejos de garantizar sostenibilidad, está debilitando nuestras montañas y provocando deslaves de proporciones alarmantes.  El Instituto Nacional de Bosques (INAB), responsable de autorizar estas licencias, estipula, según el Artículo 68 de la Ley Forestal, que por cada árbol cortado deben sembrarse dos. Sin embargo, esta norma, que en teoría busca compensar el daño ambiental,...

Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado

Luego de que el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, dijera que el proyecto habitacional vinculado con el deslave ocurrido el pasado 17 de septiembre en el kilómetro 8.7, subida a Muxbal, no contaba con permisos municipales, La Hora tuvo acceso a una licencia otorgada por la comuna, por lo que se solicitó información al respecto. Ante la existencia del documento, Siero confirmó que la municipalidad concedió una licencia...

Muxbal: tras declaración de Siero, CIV y MARN se pronuncian; Inab en silencio

Ante los señalamientos por parte del alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, sobre los permisos otorgados por entidades del estado a la desarrolladora de un proyecto habitacional ubicado en el kilómetro 8.7, hacia Muxbal, aldea Nueva Concepción. De acuerdo con Siero, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) otorgó la licencia ambiental del proyecto, y el Ministerio de Comunicaciones, que también autorizó permisos. Además, afirmó que la tala...

MARN se excusa por licencia en caso Muxbal tras señalamientos de Siero

La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, respondió por la denuncia que hizo el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, en redes sociales, un proyecto que ocasionó problemas en el tránsito la tarde del 17 de septiembre por la lluvia. De acuerdo con el jefe edil, el deslave en Muxbal por un proyecto no cuenta con permiso municipal debido a que no cumple con lo establecido en...

INAB resalta la importancia de los parques nacionales en Guatemala

En el marco del Día Internacional de los Parques Nacionales, que se conmemora cada 24 de agosto, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) destacó el papel fundamental de estas áreas protegidas en la conservación de la biodiversidad, el turismo sostenible y la mitigación del cambio climático. El Día Mundial de los Parques Nacionales se estableció en 1986 con el propósito de sensibilizar sobre la necesidad de proteger estos espacios que...

«Superhéroes del bosque» INAB explica la labor de los guardaparques

En conmemoración del Día Mundial del Guardaparques, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) les rinde homenaje a quienes “con vocación, valentía y profundo compromiso, protegen y conservan nuestros ecosistemas forestales”. El INAB que los guardaparques o guardabosques, realizan una labor silenciosa, pero con una importancia vital para la resiliencia ambiental y el bienestar de las futuras generaciones, por lo que son denominados como “superhéroes del bosque”. Por dicha labor, el INAB resalta...

Invasores en Laguna Lachuá: jaguares, aves y otras especies en peligro por usurpación ilegal de tierras

Durante el 2025, autoridades han denunciado qué invasores buscan apoderarse de terrenos en el Parque Nacional Laguna Lachuá, ubicado en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, por lo cual organizaciones dedicadas a la conservación de la vida silvestre han señalado el peligro que corren las especies nativas. Ante el reciente incendio provocado por invasores en Laguna Lachuá, el Club de Observadores de Aves de Verapaz señaló que se trató de...

INAB se pronuncia por incendios en Parque Nacional Laguna Lachuá

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) informó, mediante un comunicado, sobre un incendio forestal activo en una zona usurpada conocida como Quixpur, ubicada dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz. "Actualmente, se realizan actividades ilícitas, como rozas o quemas agrícolas, dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá", señala el documento emitido por la institución. Según el INAB, en esa misma área ya se había registrado un incendio en 2024, el...

Incendios forestales han disminuido considerablemente en 2025

En la actual temporada de incendios forestales 2025, se mantienen activos, al domingo 4 de mayo, 17 incendios que son atendidos por personal de las diferentes instituciones que conforman el sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en todo el territorio nacional. La Ciudad Capital es hasta el momento el departamento con más incendios activos al momento, con 9; luego sigue Petén con 6, Zacapa con...
Únete a nuestro canal