fbpx
martes, 1 julio 2025

Guerra Civil

Arévalo sostiene que el MP responde al pacto que permitió la violencia y terror durante el CAI

Durante la conmemoración de los 28 años de la firma de los Acuerdos de Paz, este domingo 29 de diciembre, el presidente Bernardo Arévalo aseguró que una parte del Organismo Judicial y el Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal general Consuelo Porras, responde al pacto de silencio que permitió que la violencia y el terror reinara en Guatemala durante el Conflicto Armado Interno (CAI). “No hay que olvidar...

El régimen de Bashar al-Ásad fue derrocado en Siria

Tras sesenta y un años de gobierno del partido Baaz Árabe Socialista en la República Árabe Siria, cae el régimen de Bashar al-Ásad, derrocado por una alianza opositora armada, liderada por la organización insurgente Hay Tahrir al Sham, (HTS o Comité para la Liberación del Levante), la milicia islamista más poderosa de la oposición siria, la cual ha librado una virtual guerra civil durante los últimos 14 años. Aunque la...

Corte Suprema de EE. UU., escéptica sobre excluir a Trump de elecciones

La mayoría de los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos parecía inclinarse el jueves por rechazar una sentencia de un tribunal de Colorado que impediría a Donald Trump volver a presentarse a las elecciones presidenciales. Durante dos horas de alegatos, tanto los jueces conservadores como los liberales expresaron preocupación ante la posibilidad de que los estados puedan decidir individualmente qué candidatos deben figurar en las papeletas de las...

Junta electoral de Illinois decide mantener a Donald Trump en boleta

La junta electoral de Illinois decidió el martes mantener al expresidente Donald Trump en la boleta de la elección primaria, una semana antes de que la Corte Suprema de Estados Unidos escuche los argumentos sobre si la función del republicano en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de ese país lo descalifica para ejercer la presidencia. La decisión de la junta se produce después de...

Elecciones presidenciales en Estados Unidos plantean «riesgo político», según consultora

Las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos plantean el riesgo político más importante para el futuro del mundo ya que, sea cual sea el ganador, las instituciones democráticas de ese país se verán afectadas, estimó el lunes la consultora Eurasia Group. En su reporte anual, la consultora del riesgo político considera que las elecciones del 5 de noviembre "pondrán a prueba la democracia estadounidense a un grado que la nación...

El melancólico y bizarro Antonio Machado

Un paisaje de Soria –frío, distante y austero- una tarde que cae, un sol de hielo. Huertas, olivares y –en el confín- el Duero. Caminos blancos, antiguos, castellanos. Un patio de Sevilla, un pedregal inhóspito. Ese es Machado: (…) “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla/ y un huerto claro donde madura el limonero;/ mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;/ mi historia, algunos casos que recordar no...

Ordenan captura de militares salvadoreños por asesinatos

Un juzgado salvadoreño ordenó la detención provisional de altos mandos de las fuerzas armadas en retiro a los que se les atribuye haber participado en el asesinato de cuatro periodistas holandeses en 1982 mientras cubrían la guerra civil de la nación centroamericana. Puede leer | Gobierno de Rajoy pedirá la extradición de militares salvadoreños   El general José Guillermo García, ex ministro de Defensa, y el coronel Francisco Antonio Morán, exdirector de...

Presidente hondureño visitará Taiwán en viaje sorpresa

El presidente saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se dirigía a Taiwán por invitación del gobierno de la isla, pocas semanas antes de una elección presidencial en la nación centroamericana que podría ver a Taiwán aún más aislada diplomáticamente. Lea: Diseño y comunicación multimedia: la carrera del futuro para los jóvenes guatemaltecos Hernández se encontraba de visita en Washington cuando anunció su viaje a Taiwán en un comunicado el jueves. El...

Encuesta: Mayoría aprueba gestión de Biden en 1ras 2 semanas

Por JULIE PACE, HANNAH FINGERHUT y NATHAN ELLGREN Agencia AP Tras dos semanas del nuevo gobierno, la mayoría de los estadounidenses dicen tener al menos algo de confianza en el presidente Joe Biden y su capacidad para manejar las múltiples crisis que enfrenta el país, incluida la pandemia de coronavirus. El 61% aprueba la manera como Biden realiza su trabajo en los primeros días desde su investidura, de acuerdo con una nueva...
Únete a nuestro canal