miércoles, 19 noviembre 2025

Guatemaltecos

Precauciones que deben tomar los guatemaltecos durante la temporada de lluvias

Durante la temporada de lluvias es fundamental que la población guatemalteca adopte medidas preventivas para proteger su integridad, salud, bienes materiales y mascotas. Según Óscar Sánchez, Oficial del Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB), las lluvias incrementan los accidentes de tránsito, inundaciones, deslaves y caídas de árboles, los cuales no solo causan pérdidas de material, sino también lesiones e incluso muertes. https://lahora.gt/internacionales/gherrera/2025/09/12/fbi-identifica-como-tyler-robinson-al-sospechoso-de-asesinar-a-charlie-kirk/ RIESGOS MÁS FRECUENTES Sánchez también explicó que se reporta un aumento de...

Embajada de Guatemala en India recomienda no viajar a Nepal tras incendio en el Parlamento

La Embajada de Guatemala en India, por medio de un boletín, instó a los ciudadanos guatemaltecos a no viajar a la República Federal Democrática de Nepal. La sede diplomática explicó que la recomendación obedece a la inestabilidad política que atraviesa ese país, donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli. En ese sentido, la embajada indicó que, “si por alguna razón se encuentra en Nepal”,...

Desnutrición crónica infantil

La semana pasada se publicaron notas periodísticas con el título “Castillo Hermanos logra avances históricos en la lucha contra la desnutrición con su programa Guatemaltecos por la Nutrición”. Castillo Hermanos es una empresa multinacional de origen guatemalteco y dicha nota se refiere a un programa que han impulsado en dos regiones de Huehuetenango: Región 1 (La Libertad, Cuilco y La Democracia) y Región 2 (Santa Eulalia y San Pedro...

Aporofobia y migración, nuevas doctrinas

Los guatemaltecos somos una población, multicultural, multiétnica y plurilingüe; por lo tanto, la variedad de idiomas existentes puede considerarse una riqueza lingüística para lograr un desarrollo integral a nivel personal y social.  Sin embargo, a través de los años se ha construido en el imaginario social un nuevo sentido común consistente en la aporofobia y la migración. La aporofobia en una palabra nueva aceptada por la Real Academia Española de...

El horror y la muerte acechan el Hogar Seguro Virgen de la Asunción: la vivencia de un médico de primera línea  

Era una mañana tranquila, habíamos terminado la revisión diaria de pacientes en servicio de emergencia, estábamos completando en Tomografía revisando imágenes, cuando recibimos el aviso que traerían muchas víctimas de un incendio. Como médico de atención de emergencias estamos preparados para todo en todo momento, sin embargo, confieso que esta situación rebasó los límites pensables, por la magnitud, la gravedad y la cantidad de víctimas. A los minutos de aviso recibimos...

Qué es la «Ley Dignidad», por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala

El pasado 15 de julio, la congresista estadounidense María Elvira Salazar, del partido Republicano, presentó la iniciativa Ley Dignidad, una propuesta de reforma migratoria que, según el sitio web de la propia congresista, está basada en principios bíblicos de dignidad y responsabilidad. En contraste, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), explicó que el país recibe a diario a decenas de guatemaltecos retornados, algunos con antecedentes, pero también a personas que...

Cancillería asegura que son más de 200 guatemaltecos detenidos en «Alligator Alcatraz»

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que la Cónsul General de Guatemala en Miami realizó una visita de protección consular al centro de detención estadounidense, más conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, donde se confirmó la presencia de 249 guatemaltecos detenidos hasta la fecha. Durante la visita, la cancillería afirmó que los administradores del centro autorizaron entrevistar a 37 connacionales; sin embargo, la cartera asegura que el número...

¿Cuántos guatemaltecos viven en EE. UU. en 2025? Estos son los estados con más migrantes

En los Estados Unidos, residen alrededor de 3 millones 619 mil 436 guatemaltecos, que desde hace varios años decidieron abandonar Guatemala y migraron hacia el territorio norteamericano en busca de nuevas oportunidades y un lugar más seguro para establecerse. Este dato fue publicado el pasado enero de 2025 por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) basado en los registros que lleva la Red Consular guatemalteca en EE. UU., la cual...

Día Internacional de la Cerveza: origen, cómo se hace en Guatemala y tours en El Zapote Brewing Company

La cerveza es una de las bebidas más populares y antiguas en el mundo. Cada primer viernes de agosto, se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que honra la tradición y la diversidad de esta bebida milenaria. Esta celebración fue creada en California, Estados Unidos, en 2007, cuando un grupo de amigos amantes de la cerveza decidió establecer un día para festejarlo. Inicialmente, se celebraba el 5...

MINEX deshabilita ConsulApp y trabaja en innovar los servicios consulares en EE. UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) informó que la aplicación ConsulApp Guate quedó oficialmente deshabilitada, como parte de un proceso de innovación en la prestación de servicios consulares para la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. En adelante, las gestiones de citas deberán realizarse a través del sitio web oficial: www.minex.gob.gt, indicó la institución mediante un comunicado. CONSULADOS ATENDERÁN SIN CITA Mientras se lleva a cabo este proceso de transición, el MINEX aseguró...
Únete a nuestro canal