lunes, 20 octubre 2025

Guatemaltecos

Guatemala ha recibido menos migrantes retornados en 2025 en comparación con enero-octubre de 2024 y 2023

Durante los últimos 10 meses del 2025, la cantidad de migrantes guatemaltecos retornados de Estados Unidos ha tenido una disminución del 33% respecto a 2024 y una reducción del 14% respecto a 2023. De acuerdo con las cifras compartidas por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) del 1 de enero al 14 de octubre de 2024, ha sido el año que más recepción de migrantes tuvo con un total 51...

Licencias que desmoronan montañas y afectan a las nuevas generaciones

En Guatemala, la tala de árboles con licencia oficial se ha convertido en una práctica que, lejos de garantizar sostenibilidad, está debilitando nuestras montañas y provocando deslaves de proporciones alarmantes.  El Instituto Nacional de Bosques (INAB), responsable de autorizar estas licencias, estipula, según el Artículo 68 de la Ley Forestal, que por cada árbol cortado deben sembrarse dos. Sin embargo, esta norma, que en teoría busca compensar el daño ambiental,...

Cuarenta años de democracia y verdades (Primera parte)

  El fundador y promotor de los Acuerdos de Esquipulas para la paz en Centroamérica de hace 40 años fue el expresidente Vinicio Cerezo Arévalo. Esto pasó en el marco del Foro Regional Esquipulas 2025 en los 40 años de democracia en Guatemala. Debemos decir la verdad porque debe recordarse que la paz en la demarcación fue posible gracias al liderazgo, la visión y la valentía del exmandatario Cerezo Arévalo....

Apoyo a familiares de migrantes guatemaltecos, desaparecidos por migración

La actualización del Protocolo del Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas a Causa de la Migración, para la localización de migrantes guatemaltecos perdidos en la ruta migratoria hacia Estados Unidos, fue presentado y se adhiere a la Política Pública Migratoria existente, teniendo el objetivo de poder brindar una respuesta más eficiente, coordinada y humanitaria a las familias de las personas migrantes desaparecidas. Cada año los reportes de personas migrantes...

Capturan a mujer sindicada de tráfico ilegal de guatemaltecos

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, coordinó la captura de María C., quien es sindicada del delito de tráfico ilegal de guatemaltecos. Durante las diligencias también le incautaron dos celulares que quedaron bajo custodia para fortalecer el proceso de investigación. https://lahora.gt/nacionales/hbeteta/2025/10/01/capturan-al-brocoli-por-presuntamente-transportar-drogas-valoradas-en-mas-de-q20-mil-en-zona-16/ De acuerdo con la fiscalía, la investigación se originó tras una denuncia que señalaba que dos mujeres guatemaltecas, una de ellas...

Precauciones que deben tomar los guatemaltecos durante la temporada de lluvias

Durante la temporada de lluvias es fundamental que la población guatemalteca adopte medidas preventivas para proteger su integridad, salud, bienes materiales y mascotas. Según Óscar Sánchez, Oficial del Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB), las lluvias incrementan los accidentes de tránsito, inundaciones, deslaves y caídas de árboles, los cuales no solo causan pérdidas de material, sino también lesiones e incluso muertes. https://lahora.gt/internacionales/gherrera/2025/09/12/fbi-identifica-como-tyler-robinson-al-sospechoso-de-asesinar-a-charlie-kirk/ RIESGOS MÁS FRECUENTES Sánchez también explicó que se reporta un aumento de...

Embajada de Guatemala en India recomienda no viajar a Nepal tras incendio en el Parlamento

La Embajada de Guatemala en India, por medio de un boletín, instó a los ciudadanos guatemaltecos a no viajar a la República Federal Democrática de Nepal. La sede diplomática explicó que la recomendación obedece a la inestabilidad política que atraviesa ese país, donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli. En ese sentido, la embajada indicó que, “si por alguna razón se encuentra en Nepal”,...

Desnutrición crónica infantil

La semana pasada se publicaron notas periodísticas con el título “Castillo Hermanos logra avances históricos en la lucha contra la desnutrición con su programa Guatemaltecos por la Nutrición”. Castillo Hermanos es una empresa multinacional de origen guatemalteco y dicha nota se refiere a un programa que han impulsado en dos regiones de Huehuetenango: Región 1 (La Libertad, Cuilco y La Democracia) y Región 2 (Santa Eulalia y San Pedro...

Aporofobia y migración, nuevas doctrinas

Los guatemaltecos somos una población, multicultural, multiétnica y plurilingüe; por lo tanto, la variedad de idiomas existentes puede considerarse una riqueza lingüística para lograr un desarrollo integral a nivel personal y social.  Sin embargo, a través de los años se ha construido en el imaginario social un nuevo sentido común consistente en la aporofobia y la migración. La aporofobia en una palabra nueva aceptada por la Real Academia Española de...

El horror y la muerte acechan el Hogar Seguro Virgen de la Asunción: la vivencia de un médico de primera línea  

Era una mañana tranquila, habíamos terminado la revisión diaria de pacientes en servicio de emergencia, estábamos completando en Tomografía revisando imágenes, cuando recibimos el aviso que traerían muchas víctimas de un incendio. Como médico de atención de emergencias estamos preparados para todo en todo momento, sin embargo, confieso que esta situación rebasó los límites pensables, por la magnitud, la gravedad y la cantidad de víctimas. A los minutos de aviso recibimos...
Únete a nuestro canal