martes, 14 octubre 2025

Giammattei

Ahora Arévalo intenta tapar el sol con un dedo

El lunes pasado, durante la conferencia de prensa matutina que da el gobierno, hubo dos participaciones, una del presidente Arévalo y otra del ministro Menkos, que se deben abordar, principalmente porque demuestran total la ceguera que ocasiona el poder a las personas. El presidente Arévalo leyó lo siguiente: “En un contexto de estabilidad económica, el crecimiento previsto para este año es de un 4%, una cifra aún mayor de la...

Compras y contrataciones viciadas

Hay una infinidad de casos que pueden ilustrar cuán viciado está el sistema de compras y contrataciones del Estado que se ha convertido en una inmensa arca abierta para hacer mal uso de los recursos públicos; pero el colmo está en casos como el del Estadio Doroteo Guamuch Flores, el Aeropuerto de Escuintla o las gradas eléctricas y elevadores del Aeropuerto La Aurora, los pasos a desnivel en la...

El daño queda hecho

Ayer se supo que la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal decidió hace días revocar la disposición del juez suplente del Juzgado Quinto Penal, Arnulfo Cabrera, beneficiando a Melvin Quijivix con medidas sustitutivas, gracias a lo cual evitó la cárcel mediante el pago de una fianza de 400,000 quetzales. En su momento, el mencionado juez dispuso mantener el escandaloso caso bajo reserva y rechazó la solicitud de que...

Ensayo: Democracia y derecho. Cínicos, fariseos y prepotentes (III)

En esta Guatemala nuestra, desde 1986 y para desgracia hemos tenido en las esferas de gobierno y en la conducción nacional a cínicos, fariseos y los prepotentes. Giammattei fue el mayor ejemplo de prepotente, cínico y fariseo, que podrá ver generación alguna. Giammattei y sus huestes, al lado de su amante Miguel "Miguelito" Martínez, cuando se treparon a las alturas del poder se volvieron más amantes de la vanidad,...

“La teta que da leche…”

Ayer se conoció que el ex alcalde de Cuilapa, Santa Rosa y excandidato del partido Vamos para ser reelecto, Esvin Fernando Marroquín Tupas, decidió aceptar los cargos de narcotráfico que se le formulan en Estados Unidos y que dieron lugar a que fuera enviado a ese país en el año 2023, luego que tribunales norteamericanos pidieran su extradición. No es el primero, ni será seguramente el último, de los...

Narcotráfico y poder

La afirmación de la Fiscal General de Estados Unidos sobre el papel que, según ella, ha jugado Guatemala en el tráfico aéreo de drogas bajo la influencia de Venezuela, ha generado varias reacciones, entre ellas la del Presidente Arévalo quien hizo ver que él lleva en el poder apenas 18 meses, mientras que el Ministerio Público lleva ya 7 años y que en su periodo se han dado cambios...

Crónica de un desastre anunciado

Salimos de la ciudad de Quetzaltenango, la antigua Culajá o Tqul-Já de los antiguos mames, según Carlos Vásquez, periodista quetzalteco. Culajá significa "Garganta de Agua", la ahora bella Xelajú. Bajamos siguiendo el cauce del río Samalá otrora un bello río de agua fría de montaña alta, convertido en un drenaje de aguas negras de San Francisco El Alto, San Cristóbal Totonicapán, Salcajá, Quetzaltenango, Cantel, Zunil, Santa María y de...

Lo que queda en juego

La entrevista realizada por Grecia Ortiz, Jefa de Redacción de La Hora, al presidente Bernardo Arévalo puede tener muchas aristas importantes pero creemos que al final, cuando se le pregunta a Arévalo sobre el riesgo de que tras su mandato el pueblo se decante por un populista que pacte con las mafias, constituye el punto crucial de la misma pues es realmente el futuro lo que está quedando en...

Distensión versus confrontación: los ejes fundamentales de la política

La práctica política constituye un arte, un manejo adecuado de la cuestión política se inscribe entre los dos polos expuestos en el título de la nota; la distensión: es decir la capacidad de bajarle presión a una situación conflictiva o aligerar el peso de la disputa, mientras que en el otro lado se encuentra la confrontación; es decir, reconocer que la única alternativa para seguir adelante implica un costo...

El Estado laico y la payasada de los diputados

Recientemente el Congreso de la República de Guatemala decidió establecer el día de la biblia, otro acto populista lleno de hipocresía como ellos son, hipócritas, mentirosos y rateros, diputados que solamente llegan a defender a sus amos que financiaron sus millonarias campañas políticas y a hacerse millonarios ellos y ellas. Desde el ponente de esta cortina de humo llamada "día de la biblia" hasta los que votaron para quedar...
Únete a nuestro canal