domingo, 14 septiembre 2025

Giammattei

609 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

El Ministerio Público (MP) continúa sin dar a conocer si inició alguna investigación de oficio por posibles malos manejos de fondos detectados en la administración de Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez, que han sido denunciados por funcionarios del actual Gobierno y en diversas publicaciones de prensa. La Hora ha publicado una serie de artículos periodísticos en los que se dan detalles de adjudicaciones millonarias que se hicieron a...

Ensayo: Democracia y derecho. Cínicos, fariseos y prepotentes (III)

En esta Guatemala nuestra, desde 1986 y para desgracia hemos tenido en las esferas de gobierno y en la conducción nacional a cínicos, fariseos y los prepotentes. Giammattei fue el mayor ejemplo de prepotente, cínico y fariseo, que podrá ver generación alguna. Giammattei y sus huestes, al lado de su amante Miguel "Miguelito" Martínez, cuando se treparon a las alturas del poder se volvieron más amantes de la vanidad,...

“La teta que da leche…”

Ayer se conoció que el ex alcalde de Cuilapa, Santa Rosa y excandidato del partido Vamos para ser reelecto, Esvin Fernando Marroquín Tupas, decidió aceptar los cargos de narcotráfico que se le formulan en Estados Unidos y que dieron lugar a que fuera enviado a ese país en el año 2023, luego que tribunales norteamericanos pidieran su extradición. No es el primero, ni será seguramente el último, de los...

Narcotráfico y poder

La afirmación de la Fiscal General de Estados Unidos sobre el papel que, según ella, ha jugado Guatemala en el tráfico aéreo de drogas bajo la influencia de Venezuela, ha generado varias reacciones, entre ellas la del Presidente Arévalo quien hizo ver que él lleva en el poder apenas 18 meses, mientras que el Ministerio Público lleva ya 7 años y que en su periodo se han dado cambios...

Crónica de un desastre anunciado

Salimos de la ciudad de Quetzaltenango, la antigua Culajá o Tqul-Já de los antiguos mames, según Carlos Vásquez, periodista quetzalteco. Culajá significa "Garganta de Agua", la ahora bella Xelajú. Bajamos siguiendo el cauce del río Samalá otrora un bello río de agua fría de montaña alta, convertido en un drenaje de aguas negras de San Francisco El Alto, San Cristóbal Totonicapán, Salcajá, Quetzaltenango, Cantel, Zunil, Santa María y de...

Lo que queda en juego

La entrevista realizada por Grecia Ortiz, Jefa de Redacción de La Hora, al presidente Bernardo Arévalo puede tener muchas aristas importantes pero creemos que al final, cuando se le pregunta a Arévalo sobre el riesgo de que tras su mandato el pueblo se decante por un populista que pacte con las mafias, constituye el punto crucial de la misma pues es realmente el futuro lo que está quedando en...

Distensión versus confrontación: los ejes fundamentales de la política

La práctica política constituye un arte, un manejo adecuado de la cuestión política se inscribe entre los dos polos expuestos en el título de la nota; la distensión: es decir la capacidad de bajarle presión a una situación conflictiva o aligerar el peso de la disputa, mientras que en el otro lado se encuentra la confrontación; es decir, reconocer que la única alternativa para seguir adelante implica un costo...

El Estado laico y la payasada de los diputados

Recientemente el Congreso de la República de Guatemala decidió establecer el día de la biblia, otro acto populista lleno de hipocresía como ellos son, hipócritas, mentirosos y rateros, diputados que solamente llegan a defender a sus amos que financiaron sus millonarias campañas políticas y a hacerse millonarios ellos y ellas. Desde el ponente de esta cortina de humo llamada "día de la biblia" hasta los que votaron para quedar...

Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala

Una nueva propuesta para recuperar el sistema ferroviario del país y poner en funcionamiento los trenes, que dejaron de funcionar en su totalidad en 1996 por falta de inversión y deterioro de vías, comenzó a gestarse en el Gobierno, ahora bajo la instrucción del presidente Bernardo Arévalo. Esta noticia fue anunciada por Miguel Díaz Bobadilla, ministro de Comunicaciones, durante la conferencia de prensa La Ronda, durante la que informó que...

La pseudo democracia universitaria: USAC

En el 2022 la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC, debería haber electo rector. Sin embargo, no eligió rector alguno. El entonces rector en funciones, Pablo Oliva, diseñó una forma, ilegal, para que el decano de la Facultad de Humanidades quedara como rector, violando cuanta norma, reglamento y ley fue posible para  "elegir" rector en un acto donde policías y paramilitares tomaron el control del llamado Parque de...
Únete a nuestro canal