martes, 16 septiembre 2025

funcionarios públicos

¿Es eso fiscalización?

  Por mandato constitucional los diputados fiscalizan la gestión de los funcionarios públicos, a quienes pueden solicitar informes para evaluar su desempeño, lo cual generalmente hacen citándolos a sesiones de trabajo, como sucedió ayer cuando el representante Luis Aguirre invitó al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, quien llegó para abordar el tema del estado de la red vial del país. Todos sabemos el deterioro que desde hace años...

Reino de impunidad

emiliomattasaravia@gmail.com   La impunidad campea en Guatemala. Con abierto y repugnante cinismo, varios exfuncionarios públicos, sus parejas y sus allegados, quienes han sido acusados del constante saqueo del Erario, se burlan de la justicia merced a los favores de magistrados y jueces, igualmente corruptos. Tenemos el caso de los exministros Sinibaldi y Benito, así como del exdiputado y excandidato presidencial Baldizón, todos acusados de corrupción por recibir coimas, sobornos, mordidas, o como...

Denuncia contra el netcenter por parte de Palomo «se va a presentar entre hoy y el día lunes»

Luego de más de una semana desde el día en que anunció una denuncia contra el netcenter que mantiene bajo "hostigamiento" a funcionarios del Organismo Ejecutivo, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, afirmó que será presentada "entre hoy y el día lunes". "Esta denuncia se va a presentar entre hoy y el día lunes. Yo he insistido que voy a hacer uso de todas las acciones...

Los gastos de representación

Ayer se dio un frontal choque entre la vicepresidenta Karin Herrera y el presidente Bernardo Arévalo luego de que ella hizo ver públicamente que no se rebajaría el sueldo porque había hecho consultas “jurídicas” que le hicieron ver que ella no podía realizar esa reducción, tras lo cual el mandatario emitió una contundente orden al Ministro de Finanzas para que ejecutara lo que señaló como un compromiso que ellos...

Presidente: nuevamente las autoridades ancestrales señalan el camino

Con toda la sensatez que lo caracteriza, el Presidente Arévalo anunció la derogación de los acuerdos que crearon el seguro obligatorio para vehículos. Pero es indispensable analizar lo sucedido y el Presidente tiene que utilizar la sabiduría que le es propia para sacar lecciones aprendidas. La promulgación de los acuerdos gubernativos que aprobaron el seguro fue un error garrafal y mostró la incapacidad de los funcionarios y asesores que le aconsejaron...

¿Good bye novedad?

En la práctica de los negocios, existe un dicho muy utilizado que se puede aplicar al mundo de la política: “ni muy temprano, ni muy tarde”. Su adecuado uso requiere de la movilización de dos atributos mentales: el conocimiento y la creatividad y para que estos florezcan, es necesita romper las restricciones que imponen los individuos y también las impuestas por las instituciones y el sistema. Muchos de los líderes...

La reputación: unos la construyen, otros la destruyen – Parte II

La semana pasada escribí sobre la importancia de que los políticos deben velar por cuidar con mucho recelo la reputación, ya que son figuras públicas, porque son un ejemplo para la población y deben jugar un papel muy importante en una democracia por temas de integridad, honestidad y comportamiento que les da un valor positivo o negativo ante el público. Estuve revisando varios perfiles de personajes de la política y...

La Ley de Competencia

Teóricamente vivimos en una economía de mercado y en ese contexto la libre competencia se convierte en un factor esencial para la determinación del valor de los bienes y servicios que demanda la población. En la práctica ese factor, el de la libre competencia, no ha existido en todos los casos en el medio, sea porque hay acuerdos entre productores y/o vendedores de ciertos productos o simplemente por la...

Los periodistas no somos delincuentes… y no permitiremos nos acallen

La Libre Emisión del Pensamiento y la Libertad de Prensa es un derecho fundamental en cualquier democracia. Los funcionarios públicos guatemaltecos, al igual que en cualquier otro país, tienen la obligación de respetar y proteger este derecho, porque es un derecho humano que permite a los ciudadanos estar informados, compartir ideas, opiniones y hacer críticas, lo cual es esencial para una sociedad democrática y transparente. Sin embargo, esta semana hemos...

Según activistas, el ultraconservador Proyecto 2025 sería «catastrófico» para los hispanos

Líderes de grupos laborales y de derechos civiles advirtieron este martes de que la ejecución del 'Proyecto 2025', un programa de gobierno elaborado por grupos ultraconservadores, sería "catastrófico" para los trabajadores hispanos, los despojaría de sus derechos y expondría a la "explotación". El proyecto propone concentrar poderes en el presidente, desmantelar varias agencias del Gobierno federal y despedir a miles de funcionarios públicos, reducir las protecciones para menores trabajadores y...
Únete a nuestro canal