fbpx
sábado, 5 julio 2025

fondos

Caminos rurales, plazas: focos de corrupción que debe atender Gobierno, Contraloría y MP

La Hora ha publicado en días recientes varias notas periodísticas en las que se revelan números acerca de compras, adjudicaciones y movimientos presupuestarios que, si bien no pueden ser tomados como prueba de actos de corrupción, pueden ser un indicio al menos de irregularidades, de acciones que merecen ser revisadas por las autoridades competentes. Esta responsabilidad abarcaría al propio Ejecutivo, pero también al Ministerio Público y a la Contraloría General...

#LHenContexto: Experto explica el ABC para entender los Consejos de Desarrollo

El experto en temas municipales, Edy Cifuentes, habló con el periodista Sergio Morales para La Hora en Contexto para abordar el tema de los Consejos de Desarrollo, que mencionó, surgen ante la necesidad de hacer una planificación democrática, sin embargo, a su parecer, esto se ha "degenerado" en sus funciones. A decir del experto, ahora mismo no se está cumpliendo a cabalidad con la razón que hizo surgir a los...

Minfin presenta metas de transparencia fiscal y disposiciones presupuestarias

El fortalecimiento de la transparencia fiscal y nuevas disposiciones presupuestarias son algunas de las principales acciones que se realizarán durante el 2024 por parte del Ministerio de Finanzas. Durante una conferencia de prensa, el Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, anunció cuáles serán las principales acciones que se tomarán durante 2024. En el fortalecimiento de la transparencia fiscal, Menkos explicó que se van a reactivar los espacios de consulta pública y...

Alcalde de Jutiapa se reduce el 50% del salario y establece dietas ad honorem para concejales

** Con información de Joel Maldonado Este 17 de enero, a dos días de que el nuevo alcalde de la nueva Municipalidad de Jutiapa asumiera el puesto, dio a conocer sobre la reducción del 50 por ciento de su salario y la designación de dietas ad honorem para los miembros del Concejo Municipal. La decisión es parte de los nuevos cambios al mando del alcalde Óscar Edilberto Pineda Barahona, quien ganó...

En plena crisis por democracia, Congreso da más dinero a MP y OJ

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República, encabezada por el oficialista Cándido Leal, propuso dar más recursos al Ministerio Público (MP) y al Organismo Judicial (OJ) en el dictamen favorable que se emitió con relación al proyecto de Presupuesto 2024. Según el documento, el cual fue aprobado por la referida mesa de trabajo el pasado lunes 23 de enero, la Fiscalía tendría Q370 millones más...

La Bundesliga rechaza vender derechos de TV a fondos privados

Los clubes del fútbol alemán rechazaron el miércoles las ofertas de fondos privados para vender la octava parte de los derechos de televisión por los próximos 20 años, una propuesta que generó un amplio enfado por parte de los hinchas. En una reunión de los 36 clubes que conforman la Bundesliga y la segunda división, 20 clubes votaron a favor de la propuesta, dijo Hans-Joachim Watzke, director de la junta...

Familias de Uvalde tardarán meses en recibir donativos

La hija de 11 años de Jessica Treviño asistió el 24 de mayo a la Escuela Primaria Robb, cuando un hombre armado asesinó a 19 niños y dos maestras. Ella no resultó herida, pero en los casi dos meses que han transcurrido, ha sufrido de ansiedad, depresión y estrés postraumático, padecimientos que han requerido que su familia gaste hasta 1.500 dólares semanales en atención física y emocional. Los Treviño actualmente...

LabDatos rechaza traslado de Q600 millones para vacunas a emergencia

Laboratorio de Datos, organización que monitorea la evolución de la pandemia del COVID-19 y las metas de vacunación en el país, manifestó su rechazo al traslado de Q600 millones del presupuesto de vacunas al Fondo de Emergencia por el Estado de Calamidad. En respuesta, el Ministerio de Salud Pública (MSPAS), aseguró que este movimiento de recursos no les afecta. La organización contrastó la decisión del Congreso con el porcentaje de...

Ahora dicen que los Q3 mil millones de “obra” son por la Guerra

El presidente Alejandro Giammattei presentó el “Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania”, el cual tiene un costo total de “Q6,742 millones”, en cuyo monto están incluidos los Q3.1 mil millones de infraestructura que aprobó el Congreso de la República el 15 de marzo según Decreto No. 21-2022, sobre el que pesan señalamientos de opacidad. El mandatario explicó durante la conferencia de prensa “que la economía guatemalteca ha mostrado resiliencia”, aunque...

Así es como el Ejecutivo y Congreso aseguran los fondos para sus acuerdos

La ampliación de Q3.1 mil millones no solo despertó en la ciudadanía una razón más para pronunciarse en contra de la administración del presidente Alejandro Giammattei y de los diputados oficialistas, sino que reveló una dinámica de asignación presupuestaria con pocas opciones de fiscalización y control. La preocupación de distintos sectores se centra en el posible desvío de recursos a un año de las siguientes elecciones generales. El Decreto 21-2022...
Únete a nuestro canal