sábado, 8 noviembre 2025

fondos

Mineduc respalda derogación de artículo que reducía fondos al Programa de Alimentación Escolar

El Ministerio de Educación (Mineduc) expresó su respaldo a la decisión del Congreso de la República de derogar el artículo que obligaba a la institución a retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) destinado al Programa de Alimentación Escolar, según informó la cartera por medio de un comunicado oficial. https://lahora.gt/nacionales/jmaldonado/2025/10/21/diputados-se-rectifican-por-programa-de-alimentacion-escolar-y-modifican-retencion-del-iva/ FONDOS LLEGARÁN ÍNTEGRAMENTE A LAS OPF De acuerdo con el Mineduc, esta medida permitirá trasladar íntegramente los recursos a las Organizaciones de...

Autoridades indígenas se pronuncian por artículo que resta fondos al Programa de Alimentación Escolar y hacen petición al Congreso

Las autoridades indígenas y ancestrales articuladas en el Espacio Nacional Iximulew entregaron el pasado 16 de octubre una carta al Congreso de la República en la que exigen la derogación del artículo 13 del Decreto Legislativo 31-2024, conocido como “Ley Ganadera”. En el documento, los representantes señalaron que la reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluida en esa ley ha reducido los recursos del Programa de Alimentación Escolar, golpeando...

Mintrab pide Q1 mil 691 millones para Programa del Adulto Mayor

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social justificó ante la comisión legislativa de Finanzas el proyecto de su presupuesto para 2026. De los Q2 mil 100 millones que solicita a los diputados, Q1 mil 691 millones se contemplan para el Programa del Adulto Mayor (PAM). La jefa de esa cartera, Miriam Roquel, indicó que con el incremento de Q111 millones para ese proyecto se contempla llegar a 290 mil beneficiarios...

Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral

Los representantes de las bancadas mostraron tranquilidad en la instancia de jefes de bloque para definir la agenda de la sesión del 2 de septiembre, pero ya tenían consensos para modificar el orden del día a mitad de la plenaria de ese martes, y después de dos intentos aprobaron de urgencia la ley con la que pretenden otorgar más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede). El Decreto 7-2025...

Ante críticas, Julio Héctor Estrada intenta defender su voto por asunto de Codedes

El diputado Julio Héctor Estrada, de la bancada Cabal, se pronunció en su cuenta de X este jueves en defensa del criticado decreto 7-2025, asegurando que su respaldo es a causa de la necesidad de garantizar la ejecución de proyectos comunitarios. “Mi apoyo total a favor de la ley 6608 porque permite que los alcaldes puedan avanzar con proyectos comunitarios sin que la lentitud del gobierno central los arrastre”, afirmó...

Groseros beneficios recetan los diputados para los Codedes y asegurarse fondos

El Congreso de la República aprobó, de urgencia nacional, reformas que, para el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero, representan un beneficio para los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) y las municipalidades, puesto que se extendieron plazos, se eliminan controles y se garantizan más recursos de manera directa. Durante la plenaria de este 2 de septiembre, diputados de las bancadas Cabal y Vamos se unieron para...

Cabal (Luis Aguirre) y Vamos (Allan Rodríguez) se unen para aprobar de urgencia otorgar más fondos a Codedes sin mayor control

Durante la plenaria de este 2 de septiembre, diputados de las bancadas Cabal y Vamos se unieron para aprobar en único debate el Decreto 7-2025, que otorga más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) para los próximos dos años y sin mayores controles. Por medio de una moción que presentaron diputados de Vamos, entre ellos César Rodas, para que se conociera la modificación de la agenda y se...

Presupuesto 2026 en detalle: las entidades con más recurso, montos de inversión, funcionamiento y pago de deuda

El Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, entregó el 1 de septiembre el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 al Congreso de la República. Este es el detalle de las entidades que recibirán más fondos. La propuesta del gobierno de Bernardo Arévalo es contar con un presupuesto de Q163 mil 783.4 millones para el 2026 y se contemplan incrementos en algunas asignaciones, priorizando...

Informe de TSE: Semilla debe devolver USD 423 mil, Contraloría no ha indicado la forma

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó, finalmente, un informe que indica el monto otorgado al cancelado partido Movimiento Semilla como financiamiento público entre 2019 y 2023, en respuesta a una petición del Ministerio Público (MP) que el juez séptimo penal, Fredy Orellana, aceptó. Según confirmó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), el informe precisa que, tal y como se tenía conocimiento, el TSE entregó USD 423 mil 382 al...

Cabal, Todos, Vamos, Elefante y Nosotros buscan ampliar fondos sin mayor control para Codedes en 2026

Integrantes de las bancadas Cabal, Bien, Todos, Elefante, Vamos, Nosotros y Viva buscan asegurar recursos sin mayores controles para los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) en 2026, mediante la iniciativa de ley con registro 6608, denominada "fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural". La propuesta de ley es similar a la Ley para la agilización en la ejecución de obras de Codedes, que impulsó...
Únete a nuestro canal