fbpx
viernes, 1 agosto 2025

Fondo de Tierras

Cómo se gastaron más de Q120 millones en Fontierras (2023), la entidad donde el gerente consumió Q97 mil en gasolina

El Fondo de Tierras (Fontierras) consumió su presupuesto del año pasado principalmente en sueldos y prestaciones laborales, de acuerdo con un reporte del Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental (SICOIN). La entidad es dirigida actualmente por Byron Arnulfo Bin Quej, de quien se supo esta semana, se gastó más de Q97 mil en vales de combustible en el vehículo que tiene asignado, en 13 meses, un aproximado de tres mil 140...

Un nuevo Fondo de Tierras

El Consejo Directivo del Fondo de Tierras se ha reestructurado y se ha cambiado a los representantes de los campesinos y de los indígenas. Este hecho es producto del Acuerdo Agrario, en el tema número dos, que literalmente dice “Acceso a la tierra, fortalecimiento y restructuración del FONDO DE TIERRAS y de otros posibles instrumentos para tales propósitos”. Al desarrollar el contenido de este tema, el Acuerdo Agrario establece los...

Juramentan a líder campesino Daniel Pascual en el consejo directivo del Fondo de Tierras

El líder campesino Daniel Pascual Hernández fue designado como uno de los titulares en el Consejo Directivo del Fondo de Tierras (Fontierras), según confirman fuentes oficiales. El titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), Maynor Estrada, en su calidad de presidente del Consejo Directivo de Fontierras, fue quien juramentó a los nuevos miembros del consejo directivo, que así quedó integrado: Sector organizaciones campesinas de Guatemala, director titular, Daniel...

"Corredor seco" se amplia de oriente hasta Huehuetenango

A finales del siglo XX conocimos los casos de hambre, desnutrición y muerte, registradas en las regiones del denominado “Corredor Seco”, localizadas en Chiquimula, Jalapa, y Zacapa. Sin embargo, en la actualidad abarca unos 10,200 kilómetros en los departamentos de Quiché, Baja Verapaz, El Progreso, Guatemala, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y Jutiapa, e incluye unos 52 municipios. El Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación, considera que en la última década...
Únete a nuestro canal