fbpx
miércoles, 9 julio 2025

filósofo

Carl Schmitt y la esencia de la política actual

En los últimos años, las ideas de Carl Schmitt, un jurista y filósofo político alemán del siglo XX, han ganado una notable relevancia en los debates políticos contemporáneos. A pesar de haber sido una figura controversial por su colaboración con el régimen nazi, su pensamiento sobre la política como una esfera definida por la distinción “amigo-enemigo” y su teoría del “soberano” han sido retomados para analizar el panorama político...

Hay que perder algo o mucho de los tradicionales temores

Se empieza a filosofar en el momento en que uno se vuelve incrédulo y dudador y pone en marcha entonces –genuinamente– su equipo racional o mental en general. Pero para que este milagro se obre hay que perder algo o mucho del proverbial temor a los rayos, al sol, a las brujas o a Dios. El temor nos convierte en esclavos de una sola y única creencia y podemos detectarlo...

Ximénez, Recinos y el Popol Vuh

Errores y afirmaciones como los de Recinos que he comentado en la columna próximo anterior (que jamás podría demostrar como verdaderos si aún viviera don Adrián) nos ha hecho imaginar que el texto de Ximénez es más genuino y aborigen de lo que en verdad es, en su naturaleza actual ladinizada y en una perspectiva intercultural. Y por ello -por esos errores, como los de Recinos o Villacorta que...

En la carretera

José Ortega y Gasset no se consideraba tanto un filósofo o un catedrático, sino (de frente al sospechar, al barruntar) se sentía un espectador necesitado, urgido de lectores ávidos, que quisieran recibir la comunicación de sus expectativas y observaciones. Y yo lo sigo –en lo que puedo- en este empeño. Mas enfocado en el tiempo. El tiempo es una de las pocas cosas que el hombre codicia (como la belleza)...

Fallece el filósofo Bruno Latour, figura del pensamiento ecologista

El filósofo francés Bruno Latour, emblemática figura del mundo de las ideas y del pensamiento ecologista, falleció la madrugada del domingo en París, a los 75 años, según su editor. Les éditions La Découverte. https://twitter.com/lahoragt/status/1578165842998697984 Las obras de este intelectual, leído y alabado en el extranjero, fueron traducidas al español. Los homenajes se sucedieron tras el anuncio de la muerte del que fue descrito por el diario New York Times en 2018...

Michel Foucault

El filósofo enmascarado En invierno de 1980, Cristian Delacampagne decide pedirle a Michel Foucault una entrevista para Le Monde, teniendo en cuenta que el suplemento dominical estaba, en aquel entonces, claramente consagrado al debate de las ideas. Michel Foucault acepta inmediatamente, pero pone una condición desde el comienzo: la entrevista debe permanecer anónima, su nombre no debe figurar y todos los indicios que permitieran adivinar su identidad deben ser...
Únete a nuestro canal