fbpx
sábado, 21 junio 2025

Fernando Cajas

Estudios sobre el agua

Los estudios sobre el agua usualmente vienen desde lo que se llama ciencias naturales, física, química, fisicoquímica, biología, ecología, pero también hay que incluir a la mecánica de fluidos, a la termodinámica, a la misma oceanografía y a otras ciencias que realmente han analizado al agua y sus características materiales, también de la geología, de la geografía, que han mapeado los espacios del agua, usualmente geólogos terrestres, pero también...

«Bajo esas condiciones, no queremos elecciones»

Semilla refleja la esencia de Guatemala: Un partido político que nace, crece y se desarrolla desde la arrogancia de la clase media alta, que ni es rica, ni es pobre, pero tiene ínfulas para competir por el poder y lo gana para no ejercerlo. Semilla llega al poder no por su propuesta, la cual he leído detenidamente y comparto. Llega al poder de una forma extraña porque ellos mismos...

¿A dónde van mis artículos de educación técnica?

Mis recientes artículos en el Diario la Hora sobre educación técnica están encaminados a entender, examinar y ordenar el conocimiento que tenemos de la educación técnica en Guatemala con una mirada en el mundo, en particular en América Latina, nuestra América. La educación técnica siempre ha sido parte de las sociedades humanas. Hace miles de años puedo imaginar a un padre explicándole a un niño cazador cómo hacer, mejorar...

COVID-19: Recuerdos de impunidad y lucha

Justo hace cinco años, cinco largos años, el presidente Alejandro Giammattei informaba a la nación que se había detectado el primer caso de COVID-19 en Guatemala. El anuncio del 13 de marzo del 2020 trajo consigo la tardía reacción de un sistema de salud que no estaba preparado ni para lo cotidiano menos para lo que significaría afrontar una infección por un virus desconocido que ya afectaba a China,...

Anarquía universitaria

Agregado a los problemas políticos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC, a su presencia conflictiva en las comisiones de postulación en diferentes campos, tanto en el sistema de justicia como en decenas de instituciones estatales, ahora emergen otros problemas de gobernabilidad. En el sistema de justicia pesa mucho la USAC en la elección de altas cortes y en la misma postuladora de fiscal general, por lo...

Un país sin justicia no es nada

Claramente el Ministerio Público tiene el poder total en este país. Este es un poder absoluto donde no existe la ley sino más bien una tergiversada forma de usar la ley para los intereses particulares de la fiscal, que realmente ni son los intereses de ella, ni de su secretario, sino los intereses del Pacto de Corruptos, un poder real que se beneficia de un Estado de Derecho sin...

Aprendizaje: El ausente

Las escuelas públicas guatemaltecas hacen de todo, menos promover los aprendizajes de los estudiantes. Las autoridades renuevan las instalaciones, lo que es importante, pero esto no apoya directamente los aprendizajes de los y las estudiantes.  Debería de existir una dirección escolar dentro del ministerio de comunicaciones y vivienda para construir, mejorar y mantener la estructura física de las escuelas. No se le puede pedir a un ministerio de educación...
Únete a nuestro canal