fbpx
domingo, 13 julio 2025

fenómeno

Guatemala recibe el primer Índice de Intensidad Migratoria

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron el primer Índice de Intensidad Migratoria de Guatemala, el cual busca analizar la situación migratoria a nivel mundial. A la actividad acudió la vicepresidenta, Karin Herrera, quien subrayó la importancia de basar las decisiones en datos concretos, enfatizando que «la migración es un derecho humano». El índice es presentado por primera vez en...

¿A qué hora se podrá apreciar en Guatemala la superluna y el eclipse parcial este 17 de septiembre?

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que este martes 17 de septiembre, de 18:41 a las 22:47 horas, se podrá apreciar un eclipse lunar parcial que estará acompañado de una superluna. El punto máximo del eclipse será a las 20:44 horas y será visible en distintas partes del mundo, entre ellas, Guatemala. https://twitter.com/insivumehgt/status/1836105517736788198 De acuerdo con el Insivumeh, Guatemala observará un eclipse tipo parcial de manera «breve»,...

¿Cuándo termina la canícula 2024?, esto dice el Insivumeh

En los últimos días, los guatemaltecos han notado una disminución de las lluvias, así como el incremento en las temperaturas como resultado de la canícula. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció recientemente la llegada del referido fenómeno meteorológico que se hizo presente durante la segunda quincena de julio. Si bien, la duración y la intensidad de este fenómeno pueden variar cada año, dependiendo de las condiciones...

Giro Centroamericano podría incrementar lluvias en los próximos días

Según información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el fenómeno conocido como Giro Centroamericano podría afectar al territorio nacional por casi dos semanas, incrementando la cantidad de lluvia. El Insivumeh alertó respecto a las lluvias que prevalecen en la región del Pacífico, debido al acercamiento de una onda del este y un sistema de baja presión, que podrían contribuir a formaciones ciclónicas y del mencionado fenómeno meteorológico. El "Giro...

Adiós al calor, la Tierra entra en transición al fenómeno de “La Niña”

**Con información de La Voz de América El fenómeno de “El Niño” finalizó según meteorólogos, trayendo efectos de la etapa de transición hacia el fenómeno de “La Niña” para el planeta Tierra, en donde se percibirá menos calor, pero potenciará la formación de huracanes en el Atlántico, según La Voz de América. Las altas temperaturas que azotaron gran parte del planeta durante los últimos meses fueron favorecidas por el fenómeno de...

El fenómeno de El Niño y La Niña: ¿Qué efectos produce y cómo ocurre?

Para la revista de National Geographic, los fenómenos del Niño y La Niña, poseen cada uno características distintas. En Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), explica que el fenómeno de El Niño se encuentra en su fase de debilitamiento en el territorio nacional. A la vez, señalaron que de acuerdo con dicha institución, previo al paso al fenómeno de La Niña habrá una época neutra. En tendencia: ...

Salud elabora Plan de Acción de Resistencia Antimicrobiana

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), elaborará el “Plan de Acción Nacional de Resistencia Antimicrobiana 2024-2028.", que tiene como fin proteger la salud de la población e implementar estrategias en relación con la resistencia de las bacterias a los antibióticos. La actividad se desarrollará del 22 al 24 de abril de 2024 y contará con la participación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Ministerio...

Conred da recomendaciones para ver el eclipse de Sol sin dañar la vista

El próximo 8 de abril, Guatemala podrá percibir un Eclipse Parcial de Sol que es un fenómeno que se produce cuando la Luna se alinea con el Sol y la Tierra y que por unos instantes todo permanece en oscuridad, sin embargo, en Guatemala solo se verá parte del eclipse. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hizo algunas recomendaciones para observar el Fenómeno natural y proteger su...

Eclipse de sol el 8 de abril 2024: como ver el fenómeno 

Cientos de personas están pendientes de los fenómenos astronómicos, en esta ocasión se centra en uno en específico y es en el eclipse de sol de este 8 de abril de 2024. El eclipse solar se podrá observar en Guatemala, en uno de los eventos más increíbles del año, un acontecimiento que durará un par de horas. ¿Se podrá ver el eclipse solar total en Guatemala? El eclipse de sol será parcial,...

En imágenes: así esperan los guatemaltecos el eclipse solar anular

La espectacular vista del eclipse solar anular atrajo la atención desde varios puntos del país en donde cientos de guatemaltecos se reunieron en distintos sectores para apreciar este fenómeno astronómico, pocas veces visto desde Centroamérica. El fenómeno recibe el nombre de "anillo de fuego" debido a que el paso de la luna no cubre de forma total la circunferencia del Sol, y deja ver el contorno de la estrella. Las...
Únete a nuestro canal