miércoles, 26 noviembre 2025

ESTUDIANTES

 La Universidad de San Carlos y el Gobierno

 La Asamblea Nacional Constituyente del 85 le dio a la Universidad de San Carlos el reconocimiento como única universidad estatal, le dio un presupuesto fijo de acuerdo a los ingresos del presupuesto de la nación,  le dio total autonomía, le dio iniciativa de ley y le dio una amplia participación en el gobierno al formar parte de muchas juntas directivas con representación de la universidad. Y le dio, el...

El futuro de la Universidad: Parte 7, Derecho

En América Latina, y particularmente en Guatemala, Derecho es una de las carreras universitarias más populares. Según el Centro de Justicia de las Américas, Guatemala cuenta con aproximadamente 200 abogados por cada 100,000 habitantes, una cifra significativa pero menor que países como Costa Rica (389) o Colombia (356). Sin embargo, la popularidad de esta carrera no se traduce en éxito académico: en 2020, la eficiencia terminal de la carrera...

El Salvador: Siguen los cambios para escuelas públicas, estos son los nuevos protocolos

La ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, anunció que, como parte de las actividades del mes patrio, los centros educativos deberán iniciar sus jornadas con actos cívicos para fortalecer la identidad nacional, reforzando valores, disciplina y amor por la patria. A través de un memorando dirigido a directores y docentes, el Despacho de Educación, Ciencia y Tecnología informó que, a partir del lunes 1 de septiembre, estudiantes y...

El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas

A partir de este miércoles 20 de agosto están en marcha las nuevas normativas en los centros escolares públicos de El Salvador, promovidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, la doctora y capitana del Ejército que asumió el cargo el pasado 14 de agosto. Los establecimientos educativos de todo el país realizaron una revisión de todos los estudiantes a su ingreso, separando a quienes incumplían una o más reglas,...

Paro del STEG: Educación explica jornadas para recuperar clases por maestros que no se presentaron a sus labores

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, amplió detalles para establecer jornadas para recuperar las clases en los establecimientos que permanecieron cerrados, tras el paro que hicieron integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). De acuerdo con la cartera de Educación, en total en algunos centros educativos se perdieron 50 días de clases. "Esta semana estamos iniciando la primera etapa de ese proceso, que es el contacto con...

El triunfo del fracaso

Sí analizo lo que está ocurriendo en el MINEDUC, llego a una triste conclusión: las interpretaciones y acciones de sus autoridades y sus líderes sindicales para resolver sus conflictos internos, están soterradas por una total falta de juicio e irresponsabilidad. Estos grupos, se han constituido tontamente, en bandos, y sus crepusculares contradicciones han sepultado el derecho de miles de personas a una buena educación. En eso estriba el triunfo de la tragedia y el...

Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la «batalla final»

El martes 5 de agosto, el Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG), por medio de un comunicado en su cuenta de Facebook, dio a conocer que cesaban el paro de labores y los maestros que estuvieron en asamblea permanente por 78 días regresaban a las escuelas a dar clases. Este anuncio podría evidenciar el debilitamiento que ha tenido dicha organización debido a que la población ha rechazado las...

Por polémica beca a excandidata de Semilla, Segeplan dice estar abierto a auditoría de la CGC

El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, ante los señalamientos que han surgido por la polémica adjudicación de una beca dentro del programa Becas por Nuestro Futuro, a una excandidata a diputada por el partido Semilla, afirmó que la entidad está abierta al escrutinio público y a trabajar en conjunto con la Contraloría General de Cuentas (CGC). Según Mendoza, la solicitud de una auditoría de...

Tres estudiantes entre las víctimas de ataque armado en parque de Flores Costa Cuca

En horas de la tarde del pasado viernes, un hecho armado se registró en el parque central de Flores Costa Cuca, donde desconocidos dieron muerte a tres adolescentes y uno más resultó herido al tratar de escapar del hecho delictivo. Hasta el momento, se desconocen los motivos del suceso, según personas que estaban en el parque, al momento del ataque, afirman que deconocidos se acercaron y les atacaron sin mediar...

STEG de Huehuetenango adelanta que «habrá sorpresas» y asegura que «están abiertos a diálogo»

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) de Huehuetenango realizaron este viernes una conferencia de prensa en la que indicaron que "están abiertos al diálogo" y que "hay sorpresas", respecto de las acciones que podrían tomar en la segunda fase de las manifestaciones. El dirigente del STEG que dirigió la conferencia de prensa reiteró en varias oportunidades que únicamente buscan establecer un diálogo con autoridades del...
Únete a nuestro canal