domingo, 16 noviembre 2025

ESTUDIANTES

Mineduc crea estrategia Continuidad Educativa para apoyar a estudiantes afectados por paro de STEG

El Viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, explicó este viernes durante La Ronda que el Ministerio de Educación (Mineduc) creó y ha comenzado a implementar una estrategia de recuperación de aprendizajes, que llamó Continuidad Educativa. Cabrera informó que fue diseñada por la cartera para atender los efectos ocasionados por la huelga que ocurrió entre los meses de mayo y agosto, por la asamblea permanente a la que convocó al Sindicato...

Caso Toma Usac: MP imputa delitos a dos estudiantes más

El Ministerio Público (MP) presentó su imputación de delitos contra los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Pedro Ros y Christopher Morales, quienes se sometieron a la captura para enfrentar audiencia de primera declaración y solventar su situación legal. Ambos se pusieron a disposición del Juzgado Décimo Penal de forma voluntaria en cuatro ocasiones y se les aplazó la audiencia por más de un año. El juez...

Jueza libra de cargos a estudiantes de Usac y advierte la posibilidad de una detención ilegal

El Juzgado Quinto Penal libró de cargos a los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Sergio Yoel Morataya y Heizel Morales, tras determinar que no hay elementos en su contra que amerite enviarlos a juicio por la supuesta ocupación del Paraninfo Universitario durante las protestas que se realizaron en contra de la designación de Walter Mazariegos como rector de esa casa de estudios en 2023. Según...

“Educando para Conservar”: el programa ambiental de Amigos del Lago de Atitlán que busca impactar en Sololá

El programa Educando para Conservar, impulsado por la Asociación Amigos del Lago de Atitlán (AALA), terminó la Fase 1 de su metodología durante el ciclo escolar 2025, con el objetivo de promover una educación ambiental adaptada a las realidades del Lago de Atitlán y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales y culturales de la región. La asociación resaltó que el programa otorgó el acompañamiento técnico y pedagógico, fortaleciendo la...

Caso Toma Usac: Tras suspensión de audiencias, capturan a dos estudiantes implicados

Tras varios intentos de presentarse de forma espontánea y de recibir diversas reprogramaciones por parte del Juez A del Juzgado Décimo Penal, Víctor Cruz, los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Pedro Ros y Christopher Morales, se presentaron al juzgado donde posteriormente se hizo efectiva la orden de captura en contra de estos, para verificar si de esta forma se les escuchara y así solventar...

Escuela Bicentenario en Parramos es entregada con fallas, alertan docentes

La Escuela Bicentenario (de las prometidas bajo la administración de Alejandro Giammattei en 2021), ubicada en Parramos, en Chimaltenango, finalizada en mayo de este año, aún no ha podido recibir a los más de 1 mil 800 estudiantes de primaria y preprimaria que son parte de la comunidad educativa de este municipio, que solo cuenta con un establecimiento, debido a fallas que fueron detectadas en las instalaciones tras su...

Cuando la democracia se queda en discurso: las elecciones del CUNOC como reflejo de la crisis ética y política nacional

Autor: Aura Almira Instagram: @almisfortune Email: almisfortune@gmail.com Editorial: youngfortransparency@gmail.com Sobre el Autor: Estudiante del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) con promoción y liderazgo en movimientos estudiantiles y sociales Más allá de un simple proceso electoral, las elecciones estudiantiles para elegir a los representantes de la Junta Directiva del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), muestran cómo la apatía, el populismo y la falta de ética pueden permear incluso los espacios académicos, reflejando la urgencia de...

¿Cuáles son las palabras prohibidas por el gobierno de Nayib Bukele en las escuelas de El Salvador?

El gobierno de El Salvador ordenó el pasado 2 de octubre retirar del sistema educativo todas las expresiones vinculadas al llamado “lenguaje inclusivo”, del que el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha reiterado estar en contra. La disposición fue anunciada por el Ministerio de Educación y respaldada por el presidente Nayib Bukele. La titular de dicha cartera, Karla Trigueros, en sus redes sociales compartió un memorándum que contiene esta...

Queman camión en Ciudad de México en medio de manifestaciones por el caso Ayotzinapa

En Ciudad de México se registraron disturbios en el marco de las manifestaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, según reportan medios mexicanos. Según Caracol Noticias, un grupo de manifestantes se concentró frente al Campo Militar Número Uno, donde intentaron derribar la puerta con un camión, que posteriormente fue incendiado. De acuerdo con el medio mexicano Telediario, la protesta se desarrollaba en la avenida...

Ante la representatividad del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos

César Antonio Estrada Mendizábal El gobierno de la pública Universidad de San Carlos está encomendado a su Consejo Superior Universitario que, recordémoslo, se integra por los decanos de sus diez facultades, por representantes de sus profesores, estudiantes y colegios de profesionales correspondientes y por el rector que lo preside.  Todos ellos han sido electos por los distintos grupos universitarios para que los representen y lleven su voz y su sentir...
Únete a nuestro canal