martes, 5 agosto 2025

ESTUDIANTES

Tres estudiantes entre las víctimas de ataque armado en parque de Flores Costa Cuca

En horas de la tarde del pasado viernes, un hecho armado se registró en el parque central de Flores Costa Cuca, donde desconocidos dieron muerte a tres adolescentes y uno más resultó herido al tratar de escapar del hecho delictivo. Hasta el momento, se desconocen los motivos del suceso, según personas que estaban en el parque, al momento del ataque, afirman que deconocidos se acercaron y les atacaron sin mediar...

STEG de Huehuetenango adelanta que «habrá sorpresas» y asegura que «están abiertos a diálogo»

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) de Huehuetenango realizaron este viernes una conferencia de prensa en la que indicaron que "están abiertos al diálogo" y que "hay sorpresas", respecto de las acciones que podrían tomar en la segunda fase de las manifestaciones. El dirigente del STEG que dirigió la conferencia de prensa reiteró en varias oportunidades que únicamente buscan establecer un diálogo con autoridades del...

Joviel sigue en berrinche y dice que clases continúan suspendidas

El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, acudió una vez más a citación con la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la cual fue dirigida nuevamente por el diputado Julio Marroquín, esta vez acompañado de los diputados Marco Mejía y Benjamín Ipiña, todos de la facción de Sandra Torres. A su llegada al Congreso de la República, Acevedo aclaró que lo que...

Joviel y el STEG se van con las manos vacías dejando a miles de niños sin clases por 56 días

La noche del pasado lunes 21 de julio, horas después de que grupos de maestros que marcharon desde el interior del país llegaran a la Plaza de la Constitución en la ciudad capital, los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG) que mantenían un campamento frente al Palacio Nacional se retiraron repentinamente, dejando libre el área tras 56 días. El líder sindical Joviel Acevedo afirmó en varias ocasiones...

Mineduc confirma extensión del calendario hasta enero en escuelas afectadas por el STEG

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció que extenderá el calendario escolar, pero exclusivamente en los centros educativos que se han visto afectados por los cierres causados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). La medida tiene el objetivo de compensar los días de clases perdidos, señala el Mineduc en un comunicado. El pasado lunes 14, en conferencia de prensa del Gobierno, la ministra de Educación, Anabella Giracca,...

Anécdotas de la información

  Es endémico decir que en nuestro abandonado país los niveles de la información que se les imparte a los estudiantes, especialmente en la escolaridad media, es bastante deficiente. En los pueblos algunos maestros la emprenden fundando centros de enseñanza que solo engañan a los jóvenes que con el anhelo de superarse, cursan estudios que poco le sirven para su futuro. Encuentra usted centros que gradúan bachilleres en medicina o...

Fundesa exige al STEG detener medidas y recuperar los días de clases perdidos

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la organización de Empresarios por la Educación, en un comunicado hicieron un llamado al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), para que finalice las prácticas, tales como el campamento instalado en el Parque Central que, según ellos, afectan el funcionamiento de más de 5 mil escuelas. En el pronunciamiento, ambas entidades advirtieron que las acciones sindicales han generado...

Mineduc por orden de juez a STEG de Joviel: «lo jurídico corresponde a los órganos judiciales»

El viceministro de Educación Extraescolar, Carlos Aldana, expresó este jueves en conferencia de prensa del Gobierno que el Ministerio de Educación (Mineduc) apoya el amparo otorgado a la Procuraduría General de la Nación (PGN) que ordena a los maestros volver a sus labores en los centros educativos. El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se pronunció este jueves, diciendo que el amparo no es una orden de...

Organizaciones sociales tildan de «autoritarismo» acciones de la Usac y exigen al Gobierno intervenir

La Asamblea de Organizaciones Sociales expresó su rechazo, en una conferencia de prensa este lunes 2 de junio, a las recientes acciones del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), incluyendo la expulsión de estudiantes que han manifestado su oposición al rector Walter Mazariegos. En un comunicado, las organizaciones manifestaron su solidaridad con los estudiantes expulsados, asegurando que esta decisión vulnera el derecho a...

Crisis universitaria: «Id y criminalizar a todos»

La crisis de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Usac, es estructural. Esto significa que hay un problema fundamental en la estructura del Estado que permite la desnaturalización de una institución de educación superior cuyo objetivo es promover la investigación científica, cooperar en el estudio y solución de problemas nacionales, así como la difusión de la cultura junto con ser rectora de la educación pública superior guatemalteca. La...
Únete a nuestro canal