miércoles, 13 agosto 2025

Estado

Uno de los miles de casos

Ayer el Presidente, cumpliendo con una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ofreció en nombre del Estado de Guatemala disculpas públicas a los padres biológicos de los hermanos Tobar Ramírez, uno de los innumerables casos de adopción de niños guatemaltecos que fueron entregados a padres adoptivos en el exterior, en lo que se llegó a convertir en un muy jugoso negocio. Son miles los niños guatemaltecos que...

Aspetro tuvo consuelo en sus obras: los sobrecostos que pagó el Estado

La constructora Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S. A. (Aspetro), cuyos principales fueron sancionados por su relación con Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei, fue una de las más favorecidas con la adjudicación de contratos de infraestructura durante el gobierno pasado. De hecho, fue la segunda que más recibió (solo detrás de Grupo Muratori que construye el puente Belice II, un proyecto de Q1 mil 785 millones). Además, por varios...

La gobernabilidad y la transparencia: necesidades de un Estado en equilibrio

Autor: Alejandro Solórzano Biografía: Analista parlamentario, columnista, escritor y académico. Redes sociales: X: alejandroslrzn09   Durante la semana pasada y en el contexto político guatemalteco, la reunión a puertas cerradas entre el Presidente de la República, miembros de la junta directiva del Congreso de la República, y los jefes de bancadas, ha suscitado una serie de críticas; especialmente de parte de líderes de la oposición, netcenters y detractores. Esta situación reaviva el debate sobre la...

Una resolución que puede cambiar la historia

Una república, según la definición moderna, es el “gobierno de las leyes”, en la cual ningún hombre puede estar por encima de la ley.  En contraposición a la república, las dictaduras son formas de gobierno autocráticas en las que una persona o un reducido grupo de personas asume varios o todos los poderes del Estado. Para que un Estado pueda organizar y estructurar su poder político, existen los denominados sistemas...

Quetzaltenango 500 Años: parte 07

La canción Luna de Xelajú se convirtió en un himno nacional y no solamente en una canción local. La razón: La larga tradición quetzalteca separatista, siempre queriendo formar su propio Estado, siempre en pugna permanente con el poder central de Guatemala, desde la Colonia y luego con la consolidación del Estado de los Altos, Quetzaltenango fue separatista. Vino la revolución liberal y algunas ideas del Estado de los Altos...

Se reprograma la audiencia de Manuel Baldizón por extinción de dominio

Aunque se habría informado que este martes 18 de junio se llevaría a cabo una audiencia ante el Juzgado de Extinción de Dominio para conocer peticiones dentro del proceso de investigación del origen de más de 50 bienes vinculados al excandidato presidencial Manuel Baldizón, este día se conoció que la misma se trasladó para el próximo 25 de junio. Fuentes que pidieron no ser citadas refieren a La Hora, que...

Estado Islámico pide atentar contra jugadores del Real Madrid en el Bernabéu

**Con información de El Confidencial / AB / La Marca El medio "El Confidencial" informó que la autodenominada  I'lam, una de las mayores centrales de propaganda vinculadas al Estado Islámico o Daesh, fue desarticulada por el Servicio de Información de la Guardia Civil. La operación se llevó a cabo durante la semana pasada, en donde se desarticuló a la mayor estructura online conocida hasta ahora, que se dedicaba a la difusión de propaganda del Estado Islámico, con...

Depurar los organismos y refundar el estado. 6ª. parte y final

Reitero lo que dije el 23 de abril de 2024, porque es necesario retomar y reiniciar el Proyecto que se explicó  en mayo de 2015, el llamamiento a la Convergencia Nacional para la Reforma Política –CONAREP-, para que se inicie su socialización en la comunidad nacional, lo empezó el llamado  G-48 del cual yo fui vocero de un grupo multidisciplinario surgido de la academia, la intelectualidad guatemalteca, las etnias, las universidades...

Cuando el gatito juzga por su decepción

“Si no han podido ejecutar el presupuesto para qué quieren más dinero” Es algo que leí esta semana refiriéndose a la ejecución presupuestaria de los ministerios. Lo que me pareció asombroso por no decir risible o molesto es que quien lo dijo fue una persona que debe o debería saber que nadie puede gastar lo que realmente no tiene, porque el gobierno anterior dejó sólo deudas que hay que pagar O sea...

Ante bloqueo de la legalidad es obligado tomar medidas políticas para superar el impasse

Bernardo Arévalo ha dado varias oportunidades a la CC para aplicar correctamente la ley y respaldar la remoción de la Fiscal General; pero este órgano ha preferido ampararla y apoyarla. Es evidente que cualquier acción legal será impedida, en uso de un superpoder que no debe existir en la Constitución y las leyes. Cuando una situación así se da, por maligno concubinato del MP y la CC, se hace...
Únete a nuestro canal