domingo, 10 agosto 2025

Estado

¿Generando futuro? 67 años destruyendo y de cinismo

En 1957 fue constituido uno de los carteles más poderosos en el país conocido como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras -CACIF-, el cual ha sido el fiel representante de los grupos corporativos familiares más grandes de Guatemala, no de la totalidad de empresarios, sino de los intereses de un pequeño grupo de capitales que desde tiempos pasados han impulsado a esta sociedad hacia el...

Este lunes 21 de octubre habrá asueto, pero para el sector público

Tal y como sucedió el pasado 15 de septiembre en que las instituciones del Estado correrán el descanso del asueto para este lunes y así los trabajadores de las diferentes instituciones no prestarán servicios a la población este lunes 21 de octubre, para así tomar el descanso de la fiesta conmemorativa del 20 de octubre. En tal sentido, el Organismo Ejecutivo decretó que para este lunes, todos los trabajadores de...

Gobierno reitera disculpa pública por asesinato de Oliverio Castañeda de León

En el 46 aniversario del asesinato del dirigente estudiantil de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Oliverio Castañeda de León, el gobierno central reiteró la disculpa pública como Estado de Guatemala ante el hecho registrado el 20 de octubre de 1978 en el Pasaje Rubio. Durante un acto que se unió a la marcha en conmemoración del 80 aniversario de la Revolución...

Un informe sobre corrupción abre oportunidad

Las prestigiosas entidades norteamericanas Americas Society y Council of the Américas (Sociedad de las Américas y Consejo de las Américas) publicaron en estos días su último informe de la serie que vienen produciendo desde hace algunos años con respecto a la corrupción en el continente y la capacidad de los Estados para combatirla. No sorprende, en absoluto, que Guatemala ocupe uno de los últimos puestos y que se remarque...

Camino crítico hacia la recuperación de la democracia

Al estudiar ingeniería en la San Carlos, aprendí el “método del camino crítico”, como herramienta de programación que indica que, para llegar a un fin, hay que establecer los prerrequisitos de cada etapa y coordinar todos los esfuerzos para llegar al resultado final. Para Guatemala es la “recuperación de la democracia”, como fue concebida por la Revolución del 20 de Octubre de 1944, a ser plasmada en una nueva...

Necesitamos un Estado de razón y conciencia

La misión de los organismos de Estado llámese los tres poderes más CC y MP, es de corazón egocéntrico, incapaz de hacer y volver una realidad, la voluntad y soberanía de Guatemala y en estos momentos, imposibilitados para allanar el camino de un gobierno para el diálogo y negociación, encaminada a la democracia y bienestar de la nación y la ciudadanía. No tenemos gobierno, tenemos organismos que luchan por poder y...

Ni élites empresariales, ni redes político criminales

La independencia de los poderes es fundamental en el modelo republicano y democrático del Estado.  La práctica que se realice para construirlo es compleja. Los incentivos perversos para desnaturalizar el modelo son variados, muchos y concurrentes. Nuestra historia republicana es una muestra evidente de que el carácter republicano y democrático que la Constitución establece es casi un mito.  Las élites oligárquicas históricamente han cooptado la institucionalidad estatal, lo cual han logrado de...

Uno de los miles de casos

Ayer el Presidente, cumpliendo con una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ofreció en nombre del Estado de Guatemala disculpas públicas a los padres biológicos de los hermanos Tobar Ramírez, uno de los innumerables casos de adopción de niños guatemaltecos que fueron entregados a padres adoptivos en el exterior, en lo que se llegó a convertir en un muy jugoso negocio. Son miles los niños guatemaltecos que...

Aspetro tuvo consuelo en sus obras: los sobrecostos que pagó el Estado

La constructora Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S. A. (Aspetro), cuyos principales fueron sancionados por su relación con Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei, fue una de las más favorecidas con la adjudicación de contratos de infraestructura durante el gobierno pasado. De hecho, fue la segunda que más recibió (solo detrás de Grupo Muratori que construye el puente Belice II, un proyecto de Q1 mil 785 millones). Además, por varios...

La gobernabilidad y la transparencia: necesidades de un Estado en equilibrio

Autor: Alejandro Solórzano Biografía: Analista parlamentario, columnista, escritor y académico. Redes sociales: X: alejandroslrzn09   Durante la semana pasada y en el contexto político guatemalteco, la reunión a puertas cerradas entre el Presidente de la República, miembros de la junta directiva del Congreso de la República, y los jefes de bancadas, ha suscitado una serie de críticas; especialmente de parte de líderes de la oposición, netcenters y detractores. Esta situación reaviva el debate sobre la...
Únete a nuestro canal