miércoles, 6 agosto 2025

Estado

Hagamos algo en el 2025

Al arrancar el año 2025 y tras tantas meditaciones que hemos hecho los guatemaltecos sobre el futuro de la Patria, creemos que ha llegado el momento de hablar menos y hacer más para lograr las necesarias transformaciones que permitan mayor desarrollo al acabar con el despilfarro del dinero público. Quedó demostrado que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no podrá concretar los cambios necesarios, pero sí puede y debe...

Mientras muchos no tuvieron ni para un tamal, otros…

El problema: En Guatemala crecimos acostumbrados a que las oficinas de gobierno no funcionan y que las que si funcionan o deberían de funcionar, son manejadas por personas que no tienen el más mínimo interés de que esto se note. Estos caen en la terrible tentación de la corrupción, el amor por el dinero, por el poder o por las dos cosas. Esto hace que la mayoría de oficinas...

Expresidente de EE. UU. Jimmy Carter recibirá funeral de Estado el 9 de enero, en Washington

El expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981), fallecido el 29 de diciembre a los 100 años, recibirá un funeral de Estado el próximo 9 de enero en la ciudad de Washington. Las ceremonias y homenajes a Carter empezarán el 4 de enero en su Georgia natal y se extenderán hasta el funeral de Estado del 9, el mismo día de su regreso al estado sureño para el entierro. Los restos de Carter...

Entre el Leviatán estatal y la sociedad desbordada

La relación entre el Estado y la sociedad civil ha sido un eje central del debate político moderno. Encontrar el equilibrio adecuado entre el poder de la autoridad gubernamental y la libertad individual ha inspirado a pensadores británicos como Hobbes y Locke, o los francófonos Rousseau y Tocqueville. Quizá para esto nos ayude imaginar dos escenarios opuestos: el primero, donde el gobierno crece en exceso y ahoga las libertades individuales...

Principios deliberadamente impracticables

En un país donde la corrupción y el clientelismo son moneda corriente en la política, resulta fácil perder la esperanza en un futuro más justo. Sin embargo, existen razones para mostrarse optimistas. Antes de explorar estas razones, consideremos tres principios esenciales con los que construir un Estado basado en el imperio de la ley. El primer principio consiste en denunciar todos los actos corruptos de los dirigentes políticos. Pero ¿a...

En política: negociaciones y sus límites

En una democracia liberal no es posible hacer política sin hacer negociaciones, siempre que no conduzcan al debilitamiento del Estado. Con relación a las negociaciones, hay dos cosas que quiero subrayar. Una se refiere a sus límites. No hay que convertirlas en mecanismos paralizadores de la acción política. Debemos entender los consensos como el mayor acuerdo posible entre los disensos existentes, tal cual lo dijo un dirigente político del siglo pasado. En...

Arévalo ofrece disculpas públicas a familiares de la escritora desaparecida Alaíde Foppa

El presidente Bernardo Arévalo, encabezó este martes 3 de diciembre el acto de disculpa pública en memoria de la escritora, poeta, catedrática y activista Alaíde Foppa, desaparecida el 21 de diciembre de 1980 durante el conflicto armado interno. Durante su intervención, Arévalo destacó la importancia de reconocer los errores del Estado en el pasado, como un paso necesario hacia la verdad, la justicia y la construcción de un futuro basado...

El derecho de defensa en la era digital

“El Derecho sin justicia no es más que una burla.” Albert Camus Con las nuevas tecnologías, los ciudadanos hemos llegado a correr, sin haber ni siquiera empezado a gatear, esta metáfora nos muestra que no todo lo nuevo es mejor en la vida del siglo XXI, lo que conlleva que los errores pueden destruir a las personas, además de ser entre ilegales hasta inconstitucionales. Se vendió como un avance tecnológico el...

Poder y mandato

Una de las premisas fundamentales de la democracia es la existencia de un poder soberano que recae en el pueblo, quien lo delega para su ejercicio en un grupo de individuos electos con tal propósito en el marco de un proceso previamente establecido, en virtud de que sería descabellado pensar que una colectividad de varios millones de personas tomen las decisiones pertinentes para dirigir un Estado. En tal sentido, y...

La previsión y el castigo

El tema de la corrupción en el manejo de los fondos públicos es y ha sido una preocupación generalizada, pero en especial de La Hora por el efecto que ello tiene en la vida diaria, tal y como se ve en temas tan críticos como la desnutrición infantil, la falta de infraestructura, oportunidades y la necesidad de millones de guatemaltecos para emigrar en busca de un rumbo distinto del...
Únete a nuestro canal