fbpx
domingo, 3 agosto 2025

Estado

Urge la implementación de una política criminal de Estado – Parte II

En un país donde la delincuencia parece ganar terreno diariamente, es imperativo que se pueda contar con una política criminal de Estado robusta y “aceitada”. La lucha contra el crimen no puede ser responsabilidad exclusiva de las fuerzas de seguridad; debe ser un esfuerzo colectivo que involucre a todas las instituciones del Estado. En Guatemala 140 personas de cada 100 mil se ven afectadas por la violencia común o bien...

Memoria, verdad y justicia por la masacre en la Embajada de España

Al conmemorarse el 45 aniversario de la Masacre de la Embajada de España, sin duda podemos afirmar que hemos vencido al terror contrainsurgente. Pero no lo decimos con triunfalismo ni soberbia, pues ha sido una lucha larga y dura, en la que los hombres y mujeres sobrevivientes empeñamos la vida que logramos preservar. En esta gesta, hicimos realidad la máxima bolivariana que “el arte de vencer se aprende en...

Guatemala no puede seguir sin una política criminal de Estado

La seguridad pública es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de cualquier nación. Es un concepto que abarca todas las medidas y políticas adoptadas por el Estado para proteger a sus ciudadanos y garantizar la convivencia entre los ciudadanos.  No es posible que el gobierno permita que los delincuentes hagan lo que les viene en gana, que salgan de sus casas para delinquir, para extorsionar, para asesinar, para...

Poder ser, deber ser

El hombre, como ser social, cultural e histórico, se somete en cualquier momento a dos mandatos: relacionarse con sus semejantes y con su ambiente. En ambos casos, lucha por dominar, aunque también tiene el deber respetar y cuidar, para que con los demás humanos y los otros seres vivos, puedan aprovechar en armonía. El desarrollo de la ciencia, las religiones, el arte, la técnica y la ciencia, son invenciones...

La oligarquía, el Sistema de Justicia, dos lastres para el desarrollo económico y social

Durante los últimos años, hemos sido testigos como sociedad del comportamiento de las élites en el país, para hacernos retroceder a un Estado que imposibilita el bienestar común, el desarrollo económico y social y por ende bloquea la posibilidad de gestar un proyecto de Nación en donde la garantía de los derechos humanos y la dignidad de las personas es lo más importante. Doce años, en donde tres gobiernos...

Derechas e izquierdas

La estéril lucha de las ideologías que persiste en nuestro país ha sido muy perniciosa, provocando una división interna muy fuerte. Más dañino aún es el hecho de que la mayoría de las personas que creen que se identifican con la “derecha” o la “izquierda” ni siquiera tienen idea de lo diverso y amplio que es el espectro ideológico, menos aún, cómo puede afectar una ideología a una nación....

Niñez robada

“Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano.” Malala Yousafzai La protección a la niñez es un pendiente de dimensiones extraordinarias de todos los gobiernos de este país, pareciera que dentro de las políticas no entra ni por asomo el hecho de que estamos destruyendo el futuro, me pregunto ¿Cuál es el objetivo de un Estado cuando según las últimas noticias,...

Cacif presenta acción de inconstitucionalidad contra el Presupuesto 2025 por irregularidades legales

El Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), informó que accionó legalmente contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para el 2025. Por medio de un comunicado, la entidad dio a conocer que como sector empresarial organizado, han presentado una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el presupuesto. Según Cacif «esta decisión se fundamenta en un análisis técnico y jurídico,...

Temas que el gobierno debería priorizar en agenda 2025

Finalizamos otro ciclo de tiempo, despedimos el 2024, dejamos atrás los malos recuerdos, intentos fallidos o experiencias no deseadas. Recibamos el 2025 con renovada energía optimista. En el nuevo ciclo que iniciamos, no todos los pronósticos son favorables para el país, se presentarán asuntos inesperados que el Estado y Gobierno tendrán que priorizar, sin descuidar la atención de temas estructurales que en mi opinión deben ser parte de la...

Hagamos algo en el 2025

Al arrancar el año 2025 y tras tantas meditaciones que hemos hecho los guatemaltecos sobre el futuro de la Patria, creemos que ha llegado el momento de hablar menos y hacer más para lograr las necesarias transformaciones que permitan mayor desarrollo al acabar con el despilfarro del dinero público. Quedó demostrado que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no podrá concretar los cambios necesarios, pero sí puede y debe...
Únete a nuestro canal