viernes, 24 octubre 2025

Estado

En 2026 nos vamos a jugar la democracia del país, afirma Bernardo Arévalo a La Hora

En una entrevista que brindó a La Hora el pasado 20 de agosto, el presidente de la República, Bernardo Arévalo aseguró que el año 2026 será decisivo para Guatemala, ya que en ese período se renovarán instituciones clave como la Corte de Constitucionalidad (CC), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio Público (MP). Respecto de su papel como Presidente Constitucional en la toma de decisiones de estas y otras...

La pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución es producir la muerte de un penado por parte del Estado, como punición por un delito estatuido en el ordenamiento jurídico. Otras definiciones de la pena capital son: “Castigo que consiste en la privación de la vida. (Requena e Villasana Díaz, 2006, Pág. 128). Conocida también con los nombres de pena capital, pena de la vida y, antiguamente, como pena ordinaria,...

El día de la Biblia

El 12 de agosto el Congreso aprobó el decreto 5-2025 que declara el primer sábado de agosto de cada año Día Nacional de la Biblia en Guatemala. El artículo 2 permite, aunque no obliga, que “personas e instituciones” realcen la conmemoración con actividades educativas, culturales, cívicas y formativas. Para evaluar esta ley conviene empezar por el Artículo 36 de la Constitución: “El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda...

Cámara del Agro exige al Estado acciones inmediatas para frenar la violencia en el país

La Cámara del Agro de Guatemala publicó este jueves 14 de agosto un comunicado en el que exige al Estado implementar acciones efectivas para frenar la violencia en el país. Según la gremial, el incremento de la criminalidad afecta a las personas, frena la actividad productiva y pone en riesgo el clima de inversión. En el documento, la organización empresarial enfatiza que “la seguridad y la justicia son responsabilidad del...

La educación como el futuro que aún podemos escribir

Autor: Jean Carlos Porras Email: jeanporras19@gmail.com Instagram: jeanporras__ Editorial: youngfortransparency@gmail.com Sobre el autor: Jean Carlos Porras Marroquín, antigüeño, artesano, activista y estudiante de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala; enfocado en Derecho Constitucional y Derecho Penal. También es miembro activo del Colectivo Antigua Exige. En Guatemala lo urgente siempre va sobre lo importante. Todos buscamos sobrevivir, pero nadie se detiene a pensar cómo queremos vivir, y la verdad es que sin...

La falta de espíritu de nacionalidad nos hunde

De nada sirven los dolores y las pesadumbres. Quien ha adquirido poder, sea por medios legítimos o ilegítimos, lo ejerce sin importarle las vidas, aprovechándose de la ignorancia y la pasividad con la que responde el pueblo. En estos momentos, ejemplo de ello, es la aberrante aprobación de medidas que benefician los bolsillos de los transportistas o los contratos del IGSS. Ambos dictados a expensas de la seguridad vital...

Primero lo primero

En materia del gasto público la agilidad para realizar contrataciones es importante, pero en ese tema lo primero debe ser, obviamente, la garantía de transparencia para terminar con la corrupción que prácticamente caracteriza la inmensa mayoría de las contrataciones del Estado gracias a un muy bien diseñado modelo para facilitar el enriquecimiento ilícito, tanto de funcionarios como de proveedores. Ese tema es fundamental en el análisis que se pueda...

Más que un plan de probidad

La Comisión Contra la Corrupción del gobierno de Bernardo Arévalo viene promoviendo una Red de Instancias en Asuntos de Probidad ,luego de que el año pasado se aprobó el Código de Ética del Organismo Ejecutivo, lo que ha generado más de 4,100 cartas de compromiso ético de trabajadores, así como más de 3,900 contratos con cláusulas éticas, capacitando a más de 11,000 personas en temas de ética pública, integridad...

Los percances viales causan perjuicios económicos millonarios

  El Presupuesto General del Estado se compone en dos grandes rubros, siendo el primero: los ingresos que devienen de la recaudación de impuestos, y los gastos sería lo que se tienen que ejecutar por parte del gobierno y sus diferentes Ministerios y dependencias del Estado, entre ellos serán los gastos de operación y pago de las planillas de los diferentes trabajadores del Estado. El presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social del...

Censura contra este libro: “Guatemala, narcoestado y oligarquía”

  La Constitución Política de la República de Guatemala, en su artículo 35, establece la libertad de emisión del pensamiento como un derecho fundamental. Este artículo indica que "es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa". Esto significa que cualquier persona puede expresar sus ideas y opiniones a través de cualquier medio de comunicación sin que el Estado pueda interferir o controlarlo...
Únete a nuestro canal