miércoles, 6 agosto 2025

Estado

Dejen las elecciones, el Presupuesto 2024 es lo que más les duele…

Durante muchos meses nos hemos centrado en lo que, para las mafias que utilizan el Estado a su antojo, significó que la población les diera la espalda en las elecciones presidenciales. Dadas las acciones por revertir las elecciones, la atención se ha centrado en eso. Pero sabiendo que anular la elección era una misión casi imposible por mucho que hubo momentos en los que se sintieron cerca, lo que ahora...

Entre la espada y los valores

Es común escuchar que necesitamos individuos con fuertes valores cívicos y morales para gozar de una sociedad justa, con menos corrupción. Incluso, nuestros dirigentes celebran su importancia. A pesar de ello, a menudo se enfrentan dificultades para ponerlos en práctica, lo cual señala que tenerlos no siempre basta. Uno de los principales obstáculos es el amor propio, sentimiento que a menudo lleva a las personas a priorizar sus intereses personales...

Bernardo Arévalo: asistencialista, clientelista, populista o estadista

Los gobiernos asistencialistas se caracterizan por ofrecer paliativos a las poblaciones necesitadas. Utilizan gran parte del presupuesto en una burocracia que se encarga de repartir bienes (alimentos) a poblaciones en condiciones de pobreza y extrema pobreza, por lo que la rentabilidad social de estas intervenciones suele ser muy baja. Aunque Arévalo muestra un perfil de presidente más profesional y una visión más completa sobre el Estado, esta podría ser...

Con presupuesto suspendido, Finanzas autoriza operar con Q116 mil 130 millones

El Ministerio de Finanzas Públicas publicó el acuerdo gubernativo 1-2024, en el cual se establece que el Presupuesto 2024 será igual al que se tuvo en 2023, derivado de la suspensión que la Corte de Constitucionalidad (CC) hizo del plan de gastos para este año que aprobó el Congreso de la República y que sancionó el presidente, Alejandro Giammattei. De esa cuenta, el techo presupuestario para este año será de Q116...

El reto de la desigualdad para el nuevo gobierno

Las evidencias de hecho y de Derecho indican que el Golpe de Estado impulsado por el pacto de corruptos fracasó, principalmente gracias a la movilización ciudadana, encabezada por las Autoridades Ancestrales de los Pueblos indígenas, y el apoyo internacional. Sin embargo, las secuelas de esa intentona por fracturar la democracia persistirán por largo tiempo, fenómeno en el que la desigualdad juega un papel central, por lo que deberá ser...

Gran acuerdo nacional

2024 debe ser el año que recordemos siempre por el logro de un gran acuerdo nacional para cambiar nuestro sistema político que terminó destruido por el control que ejerce la corrupción sobre toda la institucionalidad nacional. Los grandes acuerdos no son cosa fácil y las diferencias de opinión o ideológicas pueden convertirse en el gran obstáculo para lograrlos, hecho que aprovechan con mucha astucia quienes logran dividir a las...

2024: responsables sí, idiotizados no

Por: María Gabriela González Bran  gaby.gonzalezb2002@gmail.com IG: gabbz_gonzalez   *Soy estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar. Soy muy soñadora para los realistas y muy realista para los soñadores, pero todos estamos de acuerdo con que la defensa de la vida, la libertad y la dignidad humana son claves para lograr el cambio que todos queremos para nuestra Guatemala y para nuestro mundo* Querido lector: ¡Muy feliz año 2024! Le deseo que...

Presidente de China elogia la "resistencia" de su economía

La economía china es "más resistente y dinámica que nunca", afirmó el domingo el presidente Xi Jinping en su discurso de Año Nuevo y agregó que China "seguramente se reunificará". El Jefe de Estado dijo en el canal estatal CCTV que la economía había "capeado la tormenta" y elogió la promoción del "desarrollo de alta calidad" y de industrias emergentes como los vehículos eléctricos, las baterías de litio y los...

Claudia Ruíz, la ministra que permaneció junto a Giammattei desde el primer día

La designación y permanencia de ministros durante un gobierno es el reto del Presidente de la República, pero en las últimas administraciones pocos son los jefes de ministerios que logran estar a su lado durante todo el mandato. En la administración de Alejandro Giammattei, Claudia Ruíz Casasola, fue la única ministra que permaneció a cargo del Ministerio de Educación en el gobierno de VAMOS. Sin embargo, la ministra ha realizado rotación entre sus viceministros. La gestión de Ruíz Casasola...

Usuarios reprueban gestión de Giammattei, hace cuatro años ofrecía un cambio para Guatemala

Usuarios de la red social X emitieron una avalancha de crítica y reproches a la gestión del presidente, Alejandro Giammattei, a 14 días de que deje el cargo que ha desempeñado desde enero de 2020 y que entregue la silla presidencial a Bernardo Arévalo. https://twitter.com/lahoragt/status/1741428997530042413?s=20 La Hora publicó en sus cuentas en las redes sociales el video en el cual el mandatario se dirigió a los guatemaltecos el 31 de diciembre...
Únete a nuestro canal