jueves, 18 septiembre 2025

Estado

Los impuestos de los inmuebles y de sus transacciones deben revisarse (II)

El Estado es un animal grande, muy grande, que a veces crece tanto que se convierte en un monstruo. Y le crecen varias cabezas, como Cerbero y en ocasiones como Medusa. Todas las cabezas se nutren de la misma sangre y de allí toma su ingrediente básico que consiste en el derecho para extraer patrimonio de los individuos. Ese poder se reviste a veces con la cara de un...

Entre el trato a Acevedo y a los demás

“La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible.” Benito Juárez Uno de los pilares de la democracia, aunque no siempre nos guste, es el respeto la libertad de manifestación, tomando en cuenta que no existen derechos absolutos, y que todos tienen límites, este lo tiene como los demás, uno de ellos son las resoluciones judiciales, aunado a que en el país existe el principio de...

La patología de Guatemala: un patrón de crisis de valores

En Guatemala, un patrón recurrente de patologías sociales define la vida actual: Corrupción en las instituciones del Estado, donde campean el fraude, el peculado, el pacto colusorio y el abuso de autoridad. Bandas criminales dedicadas al saqueo, la venta de drogas y la extorsión. Explotación incontrolada de los recursos naturales, sin procesos de renovación. Una Juventud diversa, creativa y comprometida, silenciada con autoritarismo y represión. Asesinatos por diversas causas....

Lo que queda en juego

La entrevista realizada por Grecia Ortiz, Jefa de Redacción de La Hora, al presidente Bernardo Arévalo puede tener muchas aristas importantes pero creemos que al final, cuando se le pregunta a Arévalo sobre el riesgo de que tras su mandato el pueblo se decante por un populista que pacte con las mafias, constituye el punto crucial de la misma pues es realmente el futuro lo que está quedando en...

En 2026 nos vamos a jugar la democracia del país, afirma Bernardo Arévalo a La Hora

En una entrevista que brindó a La Hora el pasado 20 de agosto, el presidente de la República, Bernardo Arévalo aseguró que el año 2026 será decisivo para Guatemala, ya que en ese período se renovarán instituciones clave como la Corte de Constitucionalidad (CC), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio Público (MP). Respecto de su papel como Presidente Constitucional en la toma de decisiones de estas y otras...

La pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución es producir la muerte de un penado por parte del Estado, como punición por un delito estatuido en el ordenamiento jurídico. Otras definiciones de la pena capital son: “Castigo que consiste en la privación de la vida. (Requena e Villasana Díaz, 2006, Pág. 128). Conocida también con los nombres de pena capital, pena de la vida y, antiguamente, como pena ordinaria,...

El día de la Biblia

El 12 de agosto el Congreso aprobó el decreto 5-2025 que declara el primer sábado de agosto de cada año Día Nacional de la Biblia en Guatemala. El artículo 2 permite, aunque no obliga, que “personas e instituciones” realcen la conmemoración con actividades educativas, culturales, cívicas y formativas. Para evaluar esta ley conviene empezar por el Artículo 36 de la Constitución: “El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda...

Cámara del Agro exige al Estado acciones inmediatas para frenar la violencia en el país

La Cámara del Agro de Guatemala publicó este jueves 14 de agosto un comunicado en el que exige al Estado implementar acciones efectivas para frenar la violencia en el país. Según la gremial, el incremento de la criminalidad afecta a las personas, frena la actividad productiva y pone en riesgo el clima de inversión. En el documento, la organización empresarial enfatiza que “la seguridad y la justicia son responsabilidad del...

La educación como el futuro que aún podemos escribir

Autor: Jean Carlos Porras Email: jeanporras19@gmail.com Instagram: jeanporras__ Editorial: youngfortransparency@gmail.com Sobre el autor: Jean Carlos Porras Marroquín, antigüeño, artesano, activista y estudiante de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala; enfocado en Derecho Constitucional y Derecho Penal. También es miembro activo del Colectivo Antigua Exige. En Guatemala lo urgente siempre va sobre lo importante. Todos buscamos sobrevivir, pero nadie se detiene a pensar cómo queremos vivir, y la verdad es que sin...

La falta de espíritu de nacionalidad nos hunde

De nada sirven los dolores y las pesadumbres. Quien ha adquirido poder, sea por medios legítimos o ilegítimos, lo ejerce sin importarle las vidas, aprovechándose de la ignorancia y la pasividad con la que responde el pueblo. En estos momentos, ejemplo de ello, es la aberrante aprobación de medidas que benefician los bolsillos de los transportistas o los contratos del IGSS. Ambos dictados a expensas de la seguridad vital...
Únete a nuestro canal