fbpx
jueves, 17 julio 2025

Estado de Calamidad

Viceministro del CIV prefiere no dar fecha de finalización de trabajos en autopista Palín-Escuintla

Diferentes factores no han favorecido al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para agilizar el paso en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. Max Alejandro García, viceministro de Comunicaciones, evitó responder la fecha específica en que finalizarán los trabajos debido a varias condiciones. No obstante, el funcionario mencionó que se hacen otras labores en rutas alternas para que la movilidad al Sur del país no sea complicada. A la vez,...

Interpelación a ministro Jiménez se enfocaría en violencia homicida, seguridad a diputados y presidios

Este jueves 25 de julio dará inicio la interpelación al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, solicitada por la diputada del partido VALOR, Sandra Jovel. El cuestionario que trasladó la congresista consta de 20 preguntas básicas, pero no se descarta que otros de sus colegas repregunten. De acuerdo con información que trasladó la congresista, las interrogantes se dividen en siete segmentos que se enfocan en el plan de gobierno, visión y...

La relación Gobierno – Congreso pasa sus horas más bajas: ¿cómo enderezar el rumbo?

Tras el fallido intento por ratificar el Estado de Calamidad presentado por el Ejecutivo a través del Decreto Gubernativo 2-2024, algunos analistas coinciden en que el presidente, Bernardo Arévalo debe de efectuar cambios que le permitan lograr consensos y el apoyo necesario para impulsar su agenda de gobierno.  Algunos de estos cambios, mencionan que tienen que ver con que las propuestas del Ejecutivo no van con las características formales más...

Denuncian intimidación de Allan Rodríguez a diputada de Winaq, Sonia Gutiérrez, y su personal

La plenaria donde se rechazó el Estado de Calamidad levantó los ánimos entre diputados, al extremo que un grupo de congresistas encabezado por Allan Rodríguez, Víctor Valenzuela, Maynor Mejía Popol, Herman Echeverría, y otros de la bancada VAMOS, acudieron a las oficinas de Sonia Gutiérrez y Juan Carlos Rivera, donde intimidaron a los trabajadores de las oficinas de los dos congresistas con tal de presionar para que los legisladores...

Más de seis bloques imprueban segundo estado de Calamidad de Bernardo Arévalo

Las bancadas VAMOS, CABAL, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Visión con Valores (VIVA), VALOR, Nosotros, Unionista, Elefante, CAMBIO, Todos y mitad de Azul votaron para rechazar el estado de Calamidad que solicitó el presidente, Bernardo Arévalo, para atender las emergencias suscitadas durante la época, ocasionando muertes de personas, daños en carreteras y viviendas. Los diputados pasaron más de tres horas discutiendo porque no apoyaban la medida del mandatario, alegando...

Diputados no logran acuerdos y estado de Calamidad de Arévalo se queda sin aprobar

En la cuarta Sesión Extraordinaria programada para este jueves 11 de julio, el Congreso de la República conoció e improbó el Decreto Gubernativo 2-2024, Estado de Calamidad Pública, emitido por el presidente Bernardo Arévalo el pasado lunes 8 de julio. La discusión del Estado de Calamidad que buscaba el gobierno del Movimiento Semilla por la temporada de lluvias volvió a enfrentar a los diputados y detuvo por varios minutos la...

Comunicaciones prescinde de un proceso de Q105 millones por autopista

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) prescindió de un proceso de contratación para reparar la autopista Palín-Escuintla, luego de que abriera un concurso por procedimiento de excepción tras la declaración del Estado de Calamidad por el Organismo Ejecutivo el lunes último. De acuerdo con la resolución del CIV, no lograron notificar a la comisión que se encargaría de verificar el procedimiento de compra en "aras de la transparencia"....

Retransmisión: Congreso se reúne por estado de Calamidad requerido por Bernardo Arévalo

Este jueves 11 de julio, el Congreso de la República sostendrá una reunión extraordinaria, esto luego que el presidente Bernardo Arévalo publicó un decreto por estado de Calamidad, que ahora los congresistas deberán ratificar o rechazar. Según informaron la reunión estaba prevista para iniciar a las 10:00 a.m., no obstante, la misma inició pasado de esa hora. La sesión del Congreso será retransmitida por La Hora en Youtube y desde nuestra...

Giammattei-Martínez: Los Q18 mil millones y los 9 estados de Calamidad

El Congreso se apresta para conocer el decreto de Estado de Calamidad Pública emitido por el Organismo Ejecutivo el pasado lunes 8 de julio, con el cual pretende hacerle frente a una serie de eventos causados por las lluvias y que han golpeado fuertemente a la infraestructura y con ello a la economía nacional. Hasta la mañana del miércoles 10 de julio, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres...

El estado de calamidad

El lunes 8 de julio el Ejecutivo publicó el Decreto Gubernativo 2-2024 en el cual se decreta Estado de Calamidad Pública en todo el territorio nacional, debido a las fuertes lluvias que han azotado el país en las últimas semanas.  Este decreto debe ser conocido por el Congreso de la República, el cual tiene tres días para conocerlo, ratificarlo, modificarlo o improbarlo. Estas primeras lluvias han desnudado el calamitoso estado...
Únete a nuestro canal