fbpx
lunes, 14 julio 2025

El salario mínimo

Las inequidades salariales, en el país de la eterna pobreza

A finales del año pasado, el Organismo Ejecutivo aumentó en un 10% el salario mínimo para trabajadores y trabajadoras agrícolas y no agrícolas. Aunque este fue un importante avance en base a lo que anteriores gobiernos realizaban, es aún insuficiente para que las familias guatemaltecas obtengan ingresos suficientes para conseguir un nivel de vida adecuado y digno. Obviamente, que en un mercado laboral tan altamente precarizado y con alrededor...

Vida digna para los guatemaltecos

La Historia de Guatemala nos muestra que a través del tiempo, el sector productivo del país organizado en sociedades, cámaras, asociaciones, comités y otros tipos de agrupaciones no ha desarrollado una cultura salarial positiva que contribuiría a fortalecer la cohesión social y la economía interna puesto que siempre se ha opuesto al pago justo por el trabajo realizado por la clase trabajadora manifestado en el salario mínimo, el cual...

Aguilera: No se aumentó el salario agrícola “para mantener los empleos”

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Previo a entregar el cargo y luego de la publicación del reportaje; “El salario mínimo es una aspiración para Migdalia y miles más”, el ministro de Trabajo, Gabriel Aguilera expuso a “La Hora Voz del Migrante” que en los últimos gobiernos comparándolo con el de Jimmy Morales, si bien hubo más aumentos al salario mínimo, estos fueron basados en criterios políticos y no técnicos. Aguilera, quien entrega el...
Únete a nuestro canal