fbpx
jueves, 10 julio 2025

El dolor

La banalidad del dolor

licgla@yahoo.es   “El dolor es un mal que un remedio precipitado irrita.” Thomas Corneille En pleno siglo XXI cuando se creía que, como sociedad habíamos superado las falencias morales, nos damos cuenta que no solamente no ha sido así, si no que han aumentado, y se han evidenciado a partir de que se trasparentaron tanto las riquezas como las pobrezas de la sociedad, y lo peor, los mismos seres humanos se han...

La carne herida: del budismo a Nietzsche

Creo que es el budismo el que afirma que lo nuestro es el dolor. Nacemos heridos, y esto nos marca. Reconocerlo será la base de una moral que funde nuestras acciones. No hay que perderse: la sabiduría debe partir de esta especie de tragedia común, el sentimiento de ser sujetos sufrientes. Esa intuición vitalista ha inspirado a filósofos como Ortega y Gasset, y a buena parte de la tradición anterior,...

Las enseñanzas del doctor sobre el dolor

La primera pregunta es: ¿Cómo se relaciona el miedo con la percepción de la enfermedad? –Los médicos creen que las personas disponen de poca información objetiva y confiable en el proceso de afrontamiento de su salud y su enfermedad, y la una y la otra se ven más afectadas por las representaciones que de ellas tienen las personas y lo que perciben de ellas que por la realidad de la situación...

Dolor pélvico específico

Los médicos suelen decir que existen alrededor de 50 tipos de dolor en el abdomen. Algunas pautas del dolor a nivel del ombligo y para abajo muchas veces denominada región pélvica por los huesos a los lados, no significa una sola cosa. La causa del dolor varía, porque hay diferentes órganos en la región abdominal. Hay una serie de observaciones en las que el dolor bajo del abdomen, puede...
Únete a nuestro canal