sábado, 20 septiembre 2025

Ejecutivo

Presidente Arévalo, por favor enfóquese en sus prioridades

A menos de una semana de cumplir los 100 días de este gobierno, podemos ver ya algunos desatinos importantes en la gestión del presidente Arévalo y del partido Semilla, principalmente negociando con los distintos bloques del Legislativo.  El más reciente de ellos, la improbación del Estado de Calamidad un día despues de haber sido decretado por el Ejecutivo.  Incluso los aliados del partido oficial votaron en contra del decreto. La...

Palencia reacciona por antejuicio de UNE y el MP: es espurio y político

La magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Elizabeth Palencia, presentó dos amparos ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le dio trámite a continuar el proceso de retiro de inmunidad para ser investigada por una denuncia del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de Sandra Torres, y una segunda promovida por el Ministerio Público (MP),...

Incendios y estado de calamidad

El 10 de abril de 2024, el presidente Bernardo Arévalo, en consejo de ministros, aprobó un estado de calamidad, que posteriormente fue rechazado por el Congreso el 11 de abril, con 83 votos en contra. La justificación del Ejecutivo para la declaración del estado de calamidad fue la crítica situación generada por los incendios forestales en Guatemala. Según un dictamen técnico de CONRED, hasta esa fecha se habían registrado 1,433...

Diputados propinan golpe al Ejecutivo: no aprueban Estado de Calamidad

Después de más de tres horas de discusión y varias votaciones para ratificar o improbar el estado de Calamidad, los diputados no ratificaron la decisión que decretó el gabinete de ministros del presidente, Bernardo Arévalo, para "incrementar" las acciones para combatir los incendios forestales. Los congresistas reprocharon el estado de Calamidad por no haberse publicado en el Diario Oficial, como también la limitación a la libertad de acción, como se...

Con reformas, IRTRA apunta a un aeropuerto y un centro de convenciones

Después de semanas de cabildeo, los diputados aprobaron este jueves las reformas a la Ley del Instituto de Recreación de los Trabajadores de Guatemala (IRTRA) con las que se amplían las competencias de la junta directiva de dicha entidad. Con la nueva legislación las autoridades del IRTRA planifican construir un centro de convenciones y un aeropuerto, informó Jorge Mario Chajón, asesor de presidencia del Instituto. Los planes del IRTRA se respaldarán...

Gobierno denuncia a exministra de Salud por contrato de vacunas

La Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) denunció ante el Organismo Judicial (OJ) a la exministra de Salud, Amelia Flores, por la firma del contrato de las vacunas contra el COVID-19 de origen ruso, Sputnik V, con la entidad Human Vaccine LLC. El Procurador General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, explicó que la contratación de este fármaco se hizo...

Bernardo Arévalo: aporte de Q1 mil millones de USAID se invertirán para el desarrollo del área rural 

Los fondos que aportará la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) al gobierno de Guatemala serán invertidos en programas para el desarrollo de las áreas rurales, según informó el presidente Bernardo Arévalo. El mandatario dio a conocer que durante su gira de trabajo en Washington D.C., Estados Unidos, la administradora de USAID, Samantha Power, anunció que darán un aporte superior de...

Sin todo no hay gobernabilidad 

En esta opinión, Yo parto de un principio: Un gobierno que no puede asegurar (tener en sus manos los medios) de forma igualitaria y equitativa la seguridad de todos y la justicia no puede llamarse democrático ni cumplir con sus obligaciones de poner el acceso de los derechos humanos a disposición de todos o al menos la mayoría,  pues no podrá distribuir ni riqueza ni servicios y recursos públicos de...

Con un fallo de la Corte de Constitucionalidad, ayuda al levantamiento de la suspensión de Guatemala ante el Comité Olímpico Internacional 

El 20 de marzo, la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala emitió una resolución que contribuye en el levantamiento de la suspensión de Guatemala ante el Comité Olímpico Internacional (COI). Esta resolución aceptó un desistimiento en la acción de inconstitucionalidad previamente interpuesta por el Tribunal Eleccionario del Deporte Federado (TEDEFE) en contra de tres acuerdos emitidos por el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) en 2021 y 2022: Acuerdo 011/2021-CE-COG Estatutos Del Comité Olímpico Guatemalteco, Aprobados por...

"3Kiebres" se sienta al lado de Consuelo Porras y Ángel Pineda

Este miércoles 28 de febrero en la sede del Ministerio Público (MP) se realizó una reunión entre algunos jefes de bancada del Congreso de la República y la fiscal general, Consuelo Porras junto al Secretario General del MP, Ángel Pineda. En la sala se pudo observar que el exalcalde de Ipala, Chiquimula, y ahora diputado por el partido Cambio, Esduin Javier Javier, más conocido como "3Kiebres" se sentó al lado de Pineda, muy cerca de Porras, según se observa en una fotografía...
Únete a nuestro canal