martes, 18 noviembre 2025

Ejecutivo

Se les fue la elección de cortes

Tras la conformación de las cortes (magistrados para la CSJ y las salas de Apelaciones), sigue quedando evidenciada la escasa, por no decir nula, capacidad de maniobra que tiene el Ejecutivo en el Congreso, por medio de sus operadores y diputados electos, principalmente el líder de la bancada.  Aparte de arrogantes, bisoños. Una muy mala combinación. Quedó evidenciado que hubo negociaciones a escondidas, que se dieron en oficinas pagadas con...

De la elección… más duda

Podríamos decir que a Ejecutivo inmovilizado, corrupción activa, ya que éste, en estos momentos, no posee sus propios poderes de defensa, y lo peor, dirían los antiguos, no tiene la capacidad espontánea de cambiar su estructura, ni tampoco de regular en términos de honestidad y justicia funciones. Si el Ejecutivo carece de sus propios poderes de defensa, no tenerle confianza es un imperativo hipotético de parte de la población. En...

Ahora o nunca

Para entender si puede haber cambio en la manera que nos gobiernan, los hechos apuntan a un ¡que no! Primero: Todo lo que llega a los juzgados sobre desfalcos y malversaciones cometidos por rufianes públicos y privados, es calificado de que no es condenable y es claro que eso es debido a que ellos son dueños de la justicia y la injusticia. Segundo: el Legislativo, en lugar de legislar,...

Retransmisión: Secretaría de Comunicación de la Presidencia convoca a conferencia

El Gobierno se dirige a periodistas en conferencia de prensa en el Palacio Nacional, como parte de las comunicaciones semanales que realiza el Ejecutivo. De momento no se ha adelantado los temas a abordar en la misma. La actividad está programada para dar inicio a las 9:30 a.m. en el Palacio Nacional. La retransmisión se podrá ver en las redes sociales de lahora.gt y en el perfil de YouTube.  

Retransmisión: Secretaria de Comunicación de la Presidencia realiza conferencia semanal

Autoridades de Gobierno se dirigen a periodistas en conferencia de prensa en el Palacio Nacional, como parte de las comunicaciones semanales que realiza el Ejecutivo. De momento no se ha adelantado los temas a abordar en la misma. La retransmisión se podrá ver en las redes sociales de lahora.gt y en el perfil de YouTube. De acuerdo con la información, la conferencia dirigida por el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago...

Democracia Derrotada: Parte 3

¿Qué hacemos con esta democracia nuestra, tan débil, tan maltratada, tan usurpada? El Golpe de Estado que el Ministerio Público le está dando al Ejecutivo es claro y extenuante, cansado hasta para analizarlo, no digamos vivirlo. El Estado guatemalteco está no solamente capturado, peor que eso, está cooptado, esto es, un grupo de traidores a la patria, desde hace décadas tomaron control de las instituciones y de a poco...

La CC y el amparo, ¿instrumento contramayoritario o legitimador de la minoría? 

Elena Martínez-Barahona en su artículo “Las Cortes Supremas como mecanismo de distribución de poder: El caso de la reelección presidencial en Costa Rica y Nicaragua” publicado en la Revista de Ciencia Política, volumen 30, número 3 del año 2010, expone que las Cortes Supremas y sus salas constitucionales, o los tribunales constitucionales cuando son especializados e independientes de los ordinarios, tienen varias funciones  “políticamente relevantes”. La autora destaca las siguientes: a)...

La pugna del Ejecutivo MP, tendrá repercusión internacional

En la historia jurídica-política entre el Ejecutivo y el Ministerio Público, no se había producido un incidente de grandes repercusiones, desde que se creó el ente investigador, que tendrá incidencias a nivel internacional, al no haber certeza jurídica entre ambas instituciones que la Constitución Política, le otorga funciones específicas a ambos organismos, pugna que debe dirimirse en un acercamiento y un diálogo abierto, que debe tener como mediador a...

Los 95

“Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.” Clive Lewis Cada día se evidencia más, la falta de compromiso de la mayor parte de los diputados para con la población a la que se deben, y algunos para con sus votantes directos, más aún en momentos como el actual, en el que se deben tomar medidas de urgencia para evitar un mal mayor, en una...

La relación Gobierno – Congreso pasa sus horas más bajas: ¿cómo enderezar el rumbo?

Tras el fallido intento por ratificar el Estado de Calamidad presentado por el Ejecutivo a través del Decreto Gubernativo 2-2024, algunos analistas coinciden en que el presidente, Bernardo Arévalo debe de efectuar cambios que le permitan lograr consensos y el apoyo necesario para impulsar su agenda de gobierno.  Algunos de estos cambios, mencionan que tienen que ver con que las propuestas del Ejecutivo no van con las características formales más...
Únete a nuestro canal