viernes, 7 noviembre 2025

EDUCACIÓN

PMT afirma estar preparada ante posible manifestación del sindicato dirigido por Joviel Acevedo

El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que la entidad se ha enterado a través de redes sociales sobre la posible manifestación del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) anunciada para el próximo jueves 10 de abril. En ese sentido, el vocero de la PMT, Amílcar Montejo, indicó que se tiene lista la respuesta para situaciones de último minuto como realizar un monitoreo de...

Mineduc crea el programa municipal Cemucaf para facilitar la inserción laboral

El Ministerio de Educación publicó este miércoles el Acuerdo que contiene la creación del Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana (Cemucaf) que, según se lee, dará oportunidades de formación técnica laboral para jóvenes y adultos. Este programa será coordinado por la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex), y de acuerdo con la publicación en el Diario Oficial, el objetivo es facilitar la inserción laboral con cursos técnicos presenciales,...

Relación Japón – GT (Quiché): bibliotecas y mejoras educativas para la niñez indígena

La Embajada de Japón, se encuentra implementando una serie de proyectos en Guatemala, especialmente en pueblos indígenas de Quiché. La Hora viajó hasta el municipio de San Antonio Ilotenango para ser parte del proyecto de «Educación Primaria de Calidad para estudiantes en Quiché» y también de la inauguración de una biblioteca en una de las provincias. El proyecto tiene como propósito mejorar las calidades en materia de educación primaria en...

Drama interminable: 7 escuelas Bicentenario permanecen paralizadas; CIV cita a 3 constructoras

La construcción de varios establecimientos del programa Escuelas Bicentenario, otro de los proyectos estrella del expresidente Alejandro Giammattei, también permanecen en suspenso. De 16 establecimientos que se anunciaron, se adjudicaron 13, se comenzó la construcción de 12 y, hasta la fecha, solo dos tienen estatus "finalizado" en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Por la construcción de las escuelas se firmaron 13 contratos que sumaron Q541.7 millones, de los...

Excursiones y giras escolares: Estos son cambios en el nuevo reglamento del Mineduc

El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó en el Diario de Centro América (DCA), el Acuerdo Ministerial No. 874-2025, mediante el cual se aprobó el nuevo Reglamento de excursiones escolares y giras educativas. Según la cartera, se entiende por excursión o giras educativas, aquellas actividades organizadas por los centros educativos donde los estudiantes, docentes, padres de familia y personal educativo se desplazan fuera del centro para realizar actividades que complementan el...

Crítica Política en Guatemala: ¿Honesta o Aprovechada?

El ejercicio crítico es una actividad saludable y provechosa tanto para quien la práctica como para la sociedad misma. Es una de las finalidades de la educación que procura el examen de los sistemas para generar cambios, basados en la convicción de que el quehacer humano es imperfecto y muchas veces malsano. Sin embargo, la crítica política me parece que es otra cosa. Primero porque no es honesta. Los actores...

Guatemala explora en Qatar oportunidades de colaboración en educación y ciberdelincuencia

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) por medio de la Embajada de Guatemala en Qatar, sostuvo una reunión con el Presidente de Educación Superior, Francisco Marmolejo, para crear oportunidades en temas de educación y ciberdelincuencia. Marmolejo es Presidente de Educación Superior y Consejero de Educación de la Fundación de Qatar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad. El Minex destacó que el encuentro fue con el objetivo...

Mineduc: acciones y avances para el ciclo escolar 2025 en el sector público

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, dio a conocer las acciones y avances que la cartera tomará con el inicio del ciclo escolar 2025 por parte del sector público. De acuerdo con Giracca, con el alza de las inscripciones que se espera tener para este año, ha trabajado en nuevas medidas para que las escuelas tengan una mayor capacidad de recepción para el estudiantado. Entre estas acciones, la...

Prepárate: Inicio de clases del sector público será el miércoles 19 de febrero

El Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer en enero, cuando se publicó el Acuerdo Ministerial 3831-2025, que el inicio del ciclo escolar 2025 se tiene programado para este próximo miércoles 19 de febrero. De igual manera, compartió el calendario escolar para el presente año, el cual servirá para organizar las actividades propias de cada centro educativo. Este Acuerdo entró en vigencia el pasado jueves 9 de enero, y establece que...

Mineduc aumenta los fondos para el «Programa de Gratuidad» en escuelas públicas

La Ministra de Educación, Anabella Giracca, informó este jueves 23 de enero 23 de enero, que se aumentaron los fondos del «Programa de Gratuidad», a escuelas públicas. A su vez, la titular de la cartera, afirmó que «la educación pública es gratuita, no más cobros en centros educativos públicos». EL AUMENTO De acuerdo con Giracca, este es el primer aumento del programa, después de 15 años desde su creación. De esa cuenta, se...
Únete a nuestro canal