viernes, 21 noviembre 2025

EDUCACIÓN

Ministra de Educación detalla distribución del Presupuesto 2026 sin aumento salarial para maestros

La ministra de Educación, Anabella Giracca, acudió este miércoles a realizar su presentación ante la Comisión de Finanzas del Congreso de la República la propuesta presupuestaria de su cartera para el 2026, la cual asciende a Q26 mil 934.99 millones, lo que representa un incremento de Q1 mil 405 millones respecto al año en curso, indicó. Del total solicitado, Q26 mil 680.30 millones se destinarán a gastos de funcionamiento y...

Mineduc confirma que 108 destituciones de afiliados al STEG están en proceso

La ministra de Educación, Anabella Giracca, acudió este miércoles al Congreso de la República ante la Comisión de Finanzas para presentar el presupuesto 2026 de la cartera que dirige, y a su salida comentó que están en trámite destituciones de afiliados al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Giracca indicó que actualmente el Mineduc, está en el proceso de destituir a 108 docentes parte del...

Educación capturada, universidades como negocio 

El editorial del 23 de septiembre en La Hora sobre "el poder del sindicato magisterial" evidencia cómo el sistema educativo guatemalteco ha sido secuestrado por intereses ajenos a la calidad y al futuro de las nuevas generaciones. El Acuerdo Gubernativo 188-2013, que otorga al STEG la potestad de avalar nombramientos de maestros, simboliza la renuncia del Estado a dirigir la educación. Esta subordinación ha deteriorado la enseñanza básica y...

A nadie le interesa la Historia

Utilizo la generalización imperfecta para indicar el poco o nulo conocimiento que tenemos los guatemaltecos acerca de nuestra Historia en materia política, educativa, social y administrativa en general; este fenómeno cultural ha definido una parte importantísima de nuestra actualidad, pues la mayoría de las personas que han regido los destinos del país han sido analfabetas funcionales. Basta saber el grado de cultura y educación que tuvieron para entender que su...

Pacto Colectivo del STEG de Joviel: podría concluir en diciembre y Mineduc hace advertencia

Tras casi nueve meses de haber iniciado las conversaciones para renovar el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG), las partes no han llegado a un acuerdo final y al momento se analiza el bloque económico.  El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, aseguró que las reuniones se siguen desarrollando todos los miércoles y uno de...

La máquina de emociones rotas

"Soy el más desafortunado de todos los seres humanos. Pobre, insultado, mal educado, malquerido y con quebrantos de salud". Así se quejaba aquel veinteañero al ser detenido, por el oficial de la policía. "Es bastante dramático", le expresó el oficial mientras le tomaba datos. "Afuera su pobre madre lo espera y usted en las calles delinquiendo". Ambrosio nació en un barrio marginal de una ciudad cualquiera de Guatemala, el tercero de...

“A quién llamo si quiero hablar de Europa”

Este título es una cita apócrifa atribuida a Kissinger, que en estos momentos adquiere connotación más profunda. La primera de ellas, y base de las demás, es la fragmentación del poder. Esta fragmentación se manifiesta en dos dimensiones: la existencia de múltiples fuentes de poder y la de tomas de decisiones múltiples y erráticas, que operan más allá de las fronteras de los Estados. Todo ello debido en buena...

Bukele: según los haters la nueva ministra de Educación está «reprimiendo» a los jóvenes

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió en redes sociales a quienes acusan a la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, de “reprimir a los jóvenes”. A través de su cuenta en X, el mandatario compartió un video donde se ve a Trigueros rodeada de estudiantes, firmando autógrafos y tomándose fotografías con ellos. Junto al material, Bukele escribió: “Los haters: ¡La nueva Ministra de Educación está reprimiendo a los jóvenes!...

El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas

A partir de este miércoles 20 de agosto están en marcha las nuevas normativas en los centros escolares públicos de El Salvador, promovidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, la doctora y capitana del Ejército que asumió el cargo el pasado 14 de agosto. Los establecimientos educativos de todo el país realizaron una revisión de todos los estudiantes a su ingreso, separando a quienes incumplían una o más reglas,...

Quién es Karla Trigueros, ministra salvadoreña de Educación que promueve reglas nuevas en escuelas públicas

Karla Edith Trigueros, doctora y capitana militar, fue juramentada la noche del jueves 14 de agosto por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como la nueva ministra de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt), en sustitución de José Mauricio Pineda, quien fue ministro de manera interina desde el 22 de febrero de 2022. Tras asumir el cargo, la funcionaria expresó en su cuenta de X que recibe el nombramiento “con profunda gratitud"....
Únete a nuestro canal