viernes, 28 noviembre 2025

EDUCACIÓN

Walter Mazariegos pide al CSU creación de nuevas carreras en centros universitarios del interior

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) podría abrir 42 nuevas carreras en varios de los centros universitarios del país desde 2026, según un documento presentado al Consejo Superior Universitario (CSU) por el rector Walter Mazariegos. Este oficio detalla la creación de licenciaturas, profesorados y técnicos que se impartirían en más de 20 sedes regionales, de aprobarse y tras realizar ajustes financieros. La propuesta de Mazariegos detalla que esto se...

Las escuelas y la democracia

En mi columna del 6 de octubre de 2025 titulada «¿Para qué vamos a la escuela?», describía yo cómo la escuela pública norteamericana emergía con una función eminentemente política; esto es, Horace Mann, el padre de la educación pública norteamericana, la diseñó para formar ciudadanos, personas que fueran capaces de vivir en democracia. Esa misma dirección le dieron los filósofos educativos del siglo XX: Dewey y Freire, ambos vieron...

Integridad versus Entorno

La falta de ética profesional es un tema que domina con creciente frecuencia los medios de comunicación y la conversación pública en Guatemala. El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional ha situado a Guatemala históricamente con puntuaciones inferiores a 50 sobre 100. En el índice más reciente, que evalúa el desempeño del 2023, la nación obtuvo una puntuación de solo 25/100, posicionándose entre los países...

Fundación Bi y Universidad Da Vinci impulsan el aprendizaje, la innovación y el emprendimiento

Fundación Bi y Universidad Da Vinci de Guatemala, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo económico del país. Esta alianza establece una cooperación entre lo académico y el sector empresarial, permitiendo el desarrollo de programas de formación, emprendimiento y educación financiera con actividades como talleres, conferencias, consultorías y programas educativos para generar oportunidades de crecimiento y fortalecer las competencias profesionales...

TEC Satélite: la opción que anuncia Neto Bran para finalizar estudios a nivel medio en Mixco

El alcalde de la Municipalidad de Mixco, Neto Bran, realizó una invitación a los vecinos de dicha comuna a finalizar sus estudios a nivel medio, a través de sus redes sociales. Bran comunicó la apertura de la preinscripción para el ciclo 2026 del TEC Satélite, un centro educativo que busca ofrecer formación de nivel medio con especializaciones técnicas para jóvenes y adultos, ubicado en la Alcaldía Auxiliar de la zona...

Cómo pasaron los años

Es ineludible una digresión, para hablar con mis amigos marianos. Aquellos muchachos del Liceo Guatemala, que hace 58 años fuimos investidos de Bachilleres en Ciencias y Letras. Ya son casi seis décadas que salimos del Colegio, porque la vida es como las estaciones, estará otra nueva primavera, intensos y cálidos veranos, porque somos añejos, y copiosa lluvia de esos inviernos y tenemos muchos otoños.   Hoy con 58 ahora que casi...

Violencia doméstica, conducta y gobernabilidad 

Me he tomado la molestia de cuantificar las noticias sobre la violencia doméstica de lunes a jueves de la prensa nacional: más de cien casos, de la radio local de un departamento de oriente, treinta y ocho y discusiones y normalizaciones en las instituciones estatales al respecto: cero. Y manifestaciones sociales al respecto: cero. La violencia doméstica no es un fallo aislado de individuos: es un fenómeno que emerge en...

ALIANZA  QUE BENEFICIA LA EDUCACIÓN Y AL PAÍS

  La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Alianza con la  Fundación Sergio  Paiz, FUNSEPA anunció, en uno de los salones que utilizan para sus convivencias, que esta semana iniciaron la digitalización de  dos nuevos municipios  buscando su  transformación por la educación y el servicio. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se basa en principios de desarrollo humano, como la realización...

Complejidad y educación

La educación es una práctica social compleja. Mientras que la educación tradicional, la memorística, la repetitiva, la que no es transformativa, aquella criticada por Pablo Freire como educación bancaria, es una caricatura de esta práctica social y la reduce a una actividad simplista. El modelo simplista de la educación tradicional asume que enseñar es hablar, desde una pizarra o un púlpito, da lo mismo; y aprender es repetir. La...

504 institutos: La mejora de la educación 

La Revolución de Octubre de 1944 tuvo un enorme impacto en la vida social guatemalteca y entre sus muchos logros fue la educación, uno de ellos. Son las escuelas Tipo Federación, construidas entre 1946 y 1948 con una visión moderna para la época que juntaba geometría con aprendizaje. Las estructuras arquitectónicas de las Escuelas Tipo Federación eran circulares, semicirculares, triangulares y no solamente las tradicionales estructuras escolares rectangulares. Los...
Únete a nuestro canal