viernes, 7 noviembre 2025

EDUCACIÓN

TEC Satélite: la opción que anuncia Neto Bran para finalizar estudios a nivel medio en Mixco

El alcalde de la Municipalidad de Mixco, Neto Bran, realizó una invitación a los vecinos de dicha comuna a finalizar sus estudios a nivel medio, a través de sus redes sociales. Bran comunicó la apertura de la preinscripción para el ciclo 2026 del TEC Satélite, un centro educativo que busca ofrecer formación de nivel medio con especializaciones técnicas para jóvenes y adultos, ubicado en la Alcaldía Auxiliar de la zona...

Cómo pasaron los años

Es ineludible una digresión, para hablar con mis amigos marianos. Aquellos muchachos del Liceo Guatemala, que hace 58 años fuimos investidos de Bachilleres en Ciencias y Letras. Ya son casi seis décadas que salimos del Colegio, porque la vida es como las estaciones, estará otra nueva primavera, intensos y cálidos veranos, porque somos añejos, y copiosa lluvia de esos inviernos y tenemos muchos otoños.   Hoy con 58 ahora que casi...

Violencia doméstica, conducta y gobernabilidad 

Me he tomado la molestia de cuantificar las noticias sobre la violencia doméstica de lunes a jueves de la prensa nacional: más de cien casos, de la radio local de un departamento de oriente, treinta y ocho y discusiones y normalizaciones en las instituciones estatales al respecto: cero. Y manifestaciones sociales al respecto: cero. La violencia doméstica no es un fallo aislado de individuos: es un fenómeno que emerge en...

ALIANZA  QUE BENEFICIA LA EDUCACIÓN Y AL PAÍS

  La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Alianza con la  Fundación Sergio  Paiz, FUNSEPA anunció, en uno de los salones que utilizan para sus convivencias, que esta semana iniciaron la digitalización de  dos nuevos municipios  buscando su  transformación por la educación y el servicio. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se basa en principios de desarrollo humano, como la realización...

Complejidad y educación

La educación es una práctica social compleja. Mientras que la educación tradicional, la memorística, la repetitiva, la que no es transformativa, aquella criticada por Pablo Freire como educación bancaria, es una caricatura de esta práctica social y la reduce a una actividad simplista. El modelo simplista de la educación tradicional asume que enseñar es hablar, desde una pizarra o un púlpito, da lo mismo; y aprender es repetir. La...

504 institutos: La mejora de la educación 

La Revolución de Octubre de 1944 tuvo un enorme impacto en la vida social guatemalteca y entre sus muchos logros fue la educación, uno de ellos. Son las escuelas Tipo Federación, construidas entre 1946 y 1948 con una visión moderna para la época que juntaba geometría con aprendizaje. Las estructuras arquitectónicas de las Escuelas Tipo Federación eran circulares, semicirculares, triangulares y no solamente las tradicionales estructuras escolares rectangulares. Los...

Pactos colectivos ofrecen «beneficios desproporcionados», según el CIEN

Los Pactos Colectivos de siete instituciones públicas de Guatemala fueron analizados por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), quien concluyó que el actual diseño de estas debilita la eficiencia del Estado, además de institucionalizar privilegios sindicales y generar "fuertes" presiones fiscales. El informe examinó los pactos del Ministerio de Educación (Mineduc), Organismo Judicial (OJ), Ministerio de Economía (Mineco), Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), Municipalidad de Villa Nueva, Congreso de la...

Contra el servilismo y la cultura del aplauso

  Una de las expresiones de la enfermedad social que nos aqueja es la aceptación del mal que hemos normalizado. Es verdad que los políticos corruptos impactan con sus acciones, pero resulta aún peor el aplauso de quienes los rodean. Desde mi punto de vista, esto es más lamentable que la propia perversidad de sus protagonistas. Me resulta incomprensible, por ello, el servilismo de los que abrazan a los que tienen...

La democracia de Arévalo, parte 2: Educación

La democracia fallida nuestra, una especie de democracia tropical que es esencialmente formalista, no realista, solamente tiene espacio para las formas no para la esencia. Quien mejor representa este formalismo es el presidente Arévalo, hombre de formas, de maneras, de diplomacia, cuyo último discurso en Naciones Unidas refleja esta ambivalencia. Ciertamente, en su discurso habla de las soluciones pacíficas al conflicto entre Israel y Palestina, pero no rechaza el...

Ministra de Educación detalla distribución del Presupuesto 2026 sin aumento salarial para maestros

La ministra de Educación, Anabella Giracca, acudió este miércoles a realizar su presentación ante la Comisión de Finanzas del Congreso de la República la propuesta presupuestaria de su cartera para el 2026, la cual asciende a Q26 mil 934.99 millones, lo que representa un incremento de Q1 mil 405 millones respecto al año en curso, indicó. Del total solicitado, Q26 mil 680.30 millones se destinarán a gastos de funcionamiento y...
Únete a nuestro canal