fbpx
jueves, 3 julio 2025

Edith González

Nuevo uso para el agua

Crecí en una casa del siglo pasado. Con dos patios y un enorme corredor en donde mi madre tenía muchas macetas con sus flores favoritas. Especialmente me gustaban las azaleas y unas en especial, las doble, rosadas con blanco. Ella las cuidaba con mucho amor, cortaba las hojas secas, las cambiaba de lugar según la estación y no estoy muy segura pero creo que hasta les hablaba. Lo que sí...

El futuro de los museos en comunidades en constante cambio

Este 17 de mayo llamó la atención de los visitantes, que  se encontraban,  a media mañana, en el Museo de la Policía Nacional Civil, ubicado en la Dirección General de la institución, en la 12 calle entre 12 y 13 avenida zona 1, risas y gritos infantiles y vieron aparecer a un grupo de niños que procedentes de escuelas del interior del país realizaron un viaje a la ciudad...

Del libro y el escritor

Una mañana de lunes de 1997 luego de muchos intentos por el conducto oficial, Jorge Antonio Ortega Gaitán, estaba en el despacho del Ministro de la Defensa, había logrado hacer una cita, casi como una cita con el destino, con su manuscrito de investigación de la escuela de los paracaidistas en las manos, solicitando fuera impreso para dar a conocer una de las ramas de estudio y ejercicio profesional...

Promesas sin excusas para que la semilla germine

Recientemente, en una reunión por el día de la mujer, la vicepresidenta Karin Herrera expresó: que es a través de la participación y preparación que se logra abrir camino. Exhortó a los jóvenes a estudiar y prepararse para conseguir un mejor nivel de vida diciendo: Estoy convencida de que la educación transforma vidas. Señalando que es necesaria la igualdad de derechos. Y que cuando una mujer obtiene un logro se transforma...

Los chapines somos, danzarios, músicos y escultores

“La escultura no consiste en el simple labrado de la forma de una cosa, sino el labrado de su efecto. John Ruskin Y me refiero además de que nos guste bailar, Guatemala es un país de tradiciones en las danzas, las que se pueden apreciar durante las ferias patronales. Un ejemplo reconocido a nivel mundial es la Danza de El Rabinal Achí, un baile-drama de origen precolombino que se interpreta en...

Capitana Ingrid Amanda Morente, y su legado

Ya en los siglos XVI, XVII y XVIII las mujeres formaban parte de los ejércitos, en donde continuaban realizando las tareas como en el hogar, lavando ropa, cocinando y cuidando de los soldados. Su primer paso para formar parte directa de las fuerzas militares se hace a través de Sanidad Militar en países como Gran Bretaña y Francia, cuando se incorporan mujeres civiles para tareas administrativas y de sanidad. Siendo durante...

No al pan y circo protagonizado el 8 de marzo

Los  guatemaltecos vimos este 8 de marzo, como un grupo de mujeres, con rostros tapados algunas, realizaban pintas, cuál pandilleros, emulando a los miembros de la huelga de dolores. Un hecho muy deleznable porque  además de dañar propiedad privada y recorrer las calles gritando consignas, incluso contra los hombres, mostrando su resentimiento, pusieron en mal a otras mujeres que fueron víctimas de bullying en su familia, la calle y sus...

Comadronas

_Levantante y abrigate, traete el foco porque nos está esperando don Pedro. Dice que su mujer ya va a dar a luz._ Le dijo su madre Mélida Olimpia Trejo a su hijo Ricardo. Quien obedeciendo salió detrás de ella que llevaba una bolsa de brin con lo que consideraba necesario. _Apurá el paso _ le dijo su mamá, la Manuela sabe cuando es el momento este ya es su cuarto...

Inició febrero

El segundo mes del año y con el la 64 edición de la Caravana del Zorro, que se calcula reunirá mas de 80 mil motocicletas, sume a esto las que llevan dos pasajeros. Podríamos estar teniendo cerca de 100 mil personas movilizándose en motocicletas en la ruta al Atlántico, la que lleva a La Iglesia Basílica Santuario del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas o Basílica del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas,...

Todos somos Guatemala

La semana pasada hablamos de la basura y mencionamos que el domingo 11 debíamos empezar a separar la misma. Esto como una cuenta regresiva hasta llegar al 11 de febrero, fecha en que entrará la ley y que castiga hasta con 14 salarios mínimos a quien no cumpla con dicha ley. He preguntado a distintas personas si conocen la ley y si saben algo sobre como separar la basura. Y...
Únete a nuestro canal