fbpx
sábado, 12 julio 2025

Ecosistemas

Contra la enmierdización del mundo

Es bastante probable que el discurso del amor haya estado en la base de la praxis humana. A veces podemos hablar de un pasado romantizado, falso, donde la comunidad atendía primorosamente la empatía y la caridad. Sin embargo, siendo realistas, la propensión a la violencia, el miedo al otro y la imposición egoísta de nuestra manera de pensar han sido la constante en la historia de la humanidad. Lo que...

22 de mayo: Guatemala conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica y su riqueza natural

Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que hace un llamado a la conciencia ambiental y al compromiso con la protección de la riqueza natural del planeta, en especial la de Guatemala, un país reconocido como megadiverso. Desde 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas promueve esta conmemoración con el objetivo de fomentar la educación y crear conciencia sobre el papel...

Animales localizados en Granja de Rehabilitación Canadá serán resguardados por CONAP

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) indicó que los animales silvestres, localizados durante una requisa sorpresa en la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, ubicada en Escuintla, serán resguardados por dicha ente protector. Al ser consultados por La Hora sobre el proceso de rehabilitación y reintroducción de animales víctimas del tráfico ilegal, Norma Joj, Comunicadora del CONAP, indicó que lo que precede es que las autoridades les hagan la entrega...

Contaminación: mal número uno

Siete años atrás En 2017, basándose en un estudio publicado por la revista científica Lancet (del que hablaremos más adelante) varios titulares de los medios de comunicación mundiales atraían la atención: CBC News: "La contaminación causa más muertes en todo el mundo que la guerra o el tabaquismo"; CNN: "La contaminación está relacionada con 9 millones de muertes en todo el mundo"; BBC: "La contaminación está ligada a una de...

Población, ambiente y política

La situación ambiental natural y el tamaño de la población, son los principales artífices de una realidad nacional; de una realidad guatemalteca que nace de los vínculos entre sociedad, naturaleza y política. La amarga ironía en estos momentos, es que ningún gobierno de los llamados democráticos, ha podido realizar un trabajo político certero para crear buenos hábitats urbanos y rurales que no pongan en riesgo la habitabilidad futura humana...
Únete a nuestro canal