sábado, 9 agosto 2025

diputados

Más sueldo, menos trabajo: costumbre en el Congreso desde febrero

Desde febrero último, los diputados del Congreso de la República pasaron de devengar un sueldo de Q29 mil 150 a Q66 mil 300, pues por mayoría en la Junta Directiva se decidió otorgar una base de Q46 mil 700 más Q14 mil 600 de dietas por asistir a las plenarias y presentarse a las comisiones de trabajo y, adicional, Q5 mil de gastos de representación. No obstante, el trabajo legislativo...

Violencia en Usac es inadmisible y debe ser investigada a fondo

Aunque sé de la profunda crisis ética por la que pasa la Usac, causada por el corrupto CSU, el usurpador de la rectoría y otros maleantes que se han apoderado de la universidad nacional, no pensé que la violencia de los sicarios, guardaespaldas de Walter Mazariegos, llegara al extremo de agredir a miembros del Congreso y a profesionales del periodismo. Esto es inadmisible en cualquier universidad del mundo y...

Crisis universitaria: «Id y criminalizar a todos»

La crisis de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Usac, es estructural. Esto significa que hay un problema fundamental en la estructura del Estado que permite la desnaturalización de una institución de educación superior cuyo objetivo es promover la investigación científica, cooperar en el estudio y solución de problemas nacionales, así como la difusión de la cultura junto con ser rectora de la educación pública superior guatemalteca. La...

Altercado Usac: autoridades universitarias anuncian medidas contra diputados

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) anunció que tomará acciones contra ocho diputados del Congreso de la República por "detrimento del prestigio y vulneración" de dicha casa de estudios. Los diputados son Luis Ventura, David Illescas, Brenda Mejía, José Chic, Raúl Barrera, Elena Motta, Samuel Pérez y Manfredo Duvalier Castañón, quienes según la Usac en un comunicado presuntamente desinforman sobre las acciones administrativas que la universidad realiza. De igual...

Altercado USAC: Secretaría de Comunicación de la Presidencia condena agresiones contra periodista y diputados

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) se pronunció sobre los hechos ocurridos durante el altercado registrado este miércoles 28 de mayo, en el que se vieron involucrados diputados y padres de familia en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Por medio de un comunicado, la Secretaría rechazó las agresiones cometidas por la Guardia Universitaria de la USAC contra el periodista Hamilton Chang, de TGW, y los...

Obras en Palacio Legislativo dejan en incertidumbre sesión solemne por aniversario de Constitución

La Comisión Permanente del Congreso de la República supervisará el 28 de mayo los trabajos que se realizan en el Palacio Legislativo desde la primera quincena de abril, por lo que todavía no se define si se llevará a cabo la sesión solemne por el 40 aniversario de la Constitución Política de la República de Guatemala. La Dirección de Comunicación Social del Organismo Legislativo indicó que dicha verificación es para...

Más sueldo y menos trabajo en el Congreso

Una de las últimas decisiones del Congreso, antes de entrar en ese limbo al que llegaron tras el esfuerzo fallido de Allan Rodríguez, Álvaro Arzú, Felipe Alejos y compañía, fue el aumento de sueldo que se recetaron todos los diputados, aún aquellos que trataron de marcar distancia públicamente con el incremento. Cualquiera hubiera pensado que por elemental sentido de vergüenza y decoro los “representantes del pueblo” iban a redoblar...

Viajes dentro y fuera del país se cruzan con sesiones plenarias del Congreso y solo acude el 38% de diputados

La primera semana del receso legislativo, que inició el 16 de mayo, algunos diputados detuvieron sus actividades, por motivos de viaje, debido a compromisos de representación del Congreso de la República en otros países, mientras que otros aprovechan para visitar sus distritos, con lo cual el movimiento dentro del Palacio Legislativo disminuyó. De esa cuenta, a las dos plenarias del pasado 22 de mayo (una convocada a las 10 y...

Bancada UNE separa a otros dos diputados más y perdería una comisión legislativa

La facción del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que responde a Sandra Torres pasó de tener 28 diputados a 21, ya que el jueves 22 de mayo se conoció de un amparo de la Corte de Constitucionalidad (CCI) para informar de la separación de los diputados Darwin Lucas y Raúl Solórzano. El amparo lo solicitó el jefe de la bancada, José Inés Castillo, para que la junta directiva...

Fracasan sesiones extraordinarias en el Congreso por inasistencia de diputados, cobrarán sueldo con aumento

Menos de 60 diputados asistieron a las dos sesiones extraordinarias que programó la Comisión Permanente del Congreso de la República este jueves 22 de mayo; y a pesar de no haber acudido a todas las plenarias este mes, la próxima semana recibirán el salario con el aumento autorizado en febrero pasado. En la primera plenaria de este jueves, se habría agendado la elección del primer secretario de la junta directiva,...
Únete a nuestro canal