fbpx
sábado, 2 agosto 2025

diputados

¿Es eso fiscalización?

  Por mandato constitucional los diputados fiscalizan la gestión de los funcionarios públicos, a quienes pueden solicitar informes para evaluar su desempeño, lo cual generalmente hacen citándolos a sesiones de trabajo, como sucedió ayer cuando el representante Luis Aguirre invitó al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, quien llegó para abordar el tema del estado de la red vial del país. Todos sabemos el deterioro que desde hace años...

Disensos entre diputados aplaza elección de directores de Superintendencia de Competencia

A un mes de que los diputados debieron elegir a los dos directores para la Superintendencia de Competencia, los consensos entre los legisladores no se concretan para cumplir con el mandato que aprobaron en 2024 en la Ley de Competencia. El Directorio de Competencia se conforma por dos directores designados por la Junta Monetaria, dos por el organismo Ejecutivo y dos por el Congreso de la República, sin embargo; los...

Bono 14 con aumento, visita a Taiwán y viaje de diputados sobresalen a 15 días del final del receso legislativo

La actividad en el Congreso de la República del 14 al 18 de julio tuvo una disminución significativa, a pesar de que los diputados recibieron el Bono 14, con un aumento por el incremento salarial. Sin embargo, el trabajo de los diputados sigue sin beneficios para la población. De acuerdo con congresistas consultados, el Bono 14 de este año fue arriba de Q44 mil, pero no fue igual para todos,...

Hablando de agresiones

  Una de las noticias actuales es la denuncia que presentó Joviel Acevedo ante el Ministerio Público contra los diputados que llegaron a la reunión, por lo visto privada, entre él y diputados del partido de Sandra Torres y que perseguía lograr que ellos, los parlamentarios, se conviertan en parte del proceso de negociación del pacto colectivo de condiciones de trabajo. Y se quejan de agresiones por parte de los...

Alianza por un Congreso Eficiente resalta escasa labor legislativa de diputados y aumento en gastos

Un informe presentado esta semana por la Alianza por un Congreso Eficiente, integrada por Guatemala Visible, CIEN y Fijate Bien, señaló que el Congreso de la República registró una de las productividades más bajas solo en el primer período ordinario de sesiones de 2025. Este informe detalla que la actividad legislativa ha sido escasa y que ha habido un aumento en los gastos administrativos sin resultados que los justifiquen. Alianza por...

Diputados sin discutir iniciativa para ampliar plazo para pagar Impuesto de Circulación de Vehículos

La comisión de Finanzas del Congreso de la República todavía no discute la iniciativa de ley que pretende ampliar el plazo para el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres, cuya fecha límite es el 31 de julio próximo. Aunque en la agenda de la mesa de trabajo estaba previsto discutir la propuesta que impulsa el presidente del Organismo Legislativo y otros congresistas, no se conoció el punto debido...

El airado reclamo de Inés Castillo y la inasistencia de diputados a plenarias marcaron semana legislativa

Las actividades en el Congreso de la República, una vez más quedaron estancadas, y no solo por los sismos que afectaron al país, sino porque los diputados siguen sin acuerdos para avanzar con la agenda que lleva meses paralizada. La semana del 7 al 11 de julio, inició con el reclamo que hizo el jefe de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo, a los directivos...

Cuatro bancadas realizan más de 500 citaciones a funcionarios del Ejecutivo en primer semestre de 2025

Las citaciones de los diputados a funcionarios del organismo Ejecutivo siguen generando polémica, pues en algunos casos son para fiscalizar y otros para presionar por temas. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia contabilizó que cuatro bancadas legislativas lideraron las citaciones de enero a la primera quincena de julio. Los bloques Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) encabeza el listado de citaciones a ministros, secretarios y otros funcionarios, ya...

Facción de bancada oficial promueve que pactos colectivos y salarios no se declaren confidenciales

La bancada minoritaria del oficialismo promueve una reforma a la Ley de Acceso a la Información Pública  (LIAP), que se centra que las negociaciones de pactos colectivos, sueldos o contratos se declaren bajo reserva o de confidencialidad. La propuesta de ley toma relevancia en estos meses, donde el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) busca mantener en secreto la negociación del pacto colectivo y ha llegado hasta...

Tras regresar a presencialidad, Congreso con pocas actividades

A pesar de que varias actividades regresaron a la normalidad este 10 de julio, luego de medidas de prevención por la actividad sísmica que mantiene en alerta a la población, la mayoría de los diputados evitaron continuar con el trabajo legislativo. Este jueves, aunque se tenían programadas reuniones de trabajo, solo algunos diputados están en sus oficinas. Uno de ellos, es el presidente de la comisión de Finanzas Públicas y Moneda,...
Únete a nuestro canal