martes, 16 septiembre 2025

Dios

Domingo XVIII 4 de agosto

El pan, como elemento material que simboliza las necesidades humanas, es la imagen central de las lecturas de este domingo. Pan, como alimento, pero también pan como elemento esencial para dar sentido a cada vida. Por eso cabe la comparación entre el pan material y el pan espiritual. Dios nos provee del pan para comer, pero ¿qué hay del otro pan? ¿Por qué ansiamos el otro pan? El dilema que...

En el momento preciso

Dicen que Dios no nos abandona, sino que nosotros somos sordos y ciegos a sus llamados, o que en humanos podrían ser consejos. Y si o pensamos bien nos podremos dar cuenta que siempre hay algo que nos detiene o nos impulsa, algo que no está en nosotros sino surge. Aunque no siempre podamos ponerle atención. Hace unos días el doctor Carlos Dávila Mor me cambió la cadera. Algo que se dice y oye fácil, pero de...

A qué se llama en concreto “inconsciente”

Nadie podría discutir (o estar en desacuerdo) que del “inconsciente” sólo conocemos sus efectos. Se habla mucho de él y se ha escrito bibliotecas enteras para describirlo, conocerlo, calarlo, desmenuzarlo… ¿Pero dónde está el “inconsciente”? ¿Y qué es el  “inconsciente? Hasta en revistas de cierta circulación masiva –y sin especialización– he visto artículos sobre el inconsciente, sus razones y raíces. Y no es raro que en la conversación cotidiana (aun...

REFLEXIONES DOMINICALES

7 de julio XIV domingo El profeta Ezequiel, quien también fue sacerdote, nació en Jerusalén, pero cuando tenía 25 años fue llevado cautivo, con otro diez mil judíos, caminando como rebaño hacia el destierro en Babilonia por órdenes de Nabucodonosor en el año 597 a.C. Se cree que Ezequiel murió en el exilio. Fue contemporáneo de Jeremías (20 años mayor) y de Daniel (de la misma edad). Sus profecías destacan...

Reflexiones dominicales, Domingo 30 Junio XIII Ordinario

Por: Lorenzo Fer La Biblia realmente no es “un libro”, es una biblioteca porque comprende muchos libros, 73 libros para el canon católico. Otras iglesias incorporan diferente orden y número; obviamente el canon judío descarta por completo el Nuevo Testamento. La temática y contenido de cada uno de los libros es diferente. Acostumbrados estamos a los relatos del Génesis, del Éxodo, de Reyes, etc. que contienen narraciones del devenir del...

Reflexiones dominicales, domingo XII tiempo ordinario

Por: Lorenzo Fer En la primera lectura de este domingo se hace referencia a un personaje bíblico muy presente en el imaginario colectivo porque personifica la abnegación y la lealtad hacia Dios. Pero los versículos que se citan ahora no recuerdan la resignación, fe y durísimas pruebas que sufrió el patriarca Job, sino que resalta otro aspecto: la grandeza de Dios. Usando palabras preciosas, dignas de la mejor poesía, el Señor...

Un milagro funesto en la vida de Kafka

-En el mes del centenario del fallecimiento de Franz Kafka- Inseguro, ignorante, endeble, poco talentoso, haragán e improductivo. ¡Así se sentía Franz Kafka! ¿Cómo deberíamos vernos nosotros –mortales comunes- ante él? El autor de “El Proceso” o “La condena” no era realmente así. Era y es –por el contrario- dueño de uno de los talentos y sensibilidad más acendrados y descollantes de los siglos XX y XXI y realizador de una...

El vacío existencial, reflexión sobre la nada

El hombre es cadáver en las torres del silencio mucho antes de que haya muerto. Un inmenso vacío lo rodea: el sinsentido, el absurdo, la  casualidad de su rara evolución y el ansía de vivir –pese a todo- que carnavaliza su cárdena cuaresma de nadas, de dóndes, de porqués. De cuando en cuando me pregunto por qué los adolescentes en especial necesitan de tanta estridencia a su alrededor –sobre todo...

Cristianismo y sociedad

Creo que sin temor a equivocarme, que todas las generaciones que en estos momentos interactuamos en nuestro medio, tenemos algo en común: Todos adquirimos un caudal de conocimientos diario, sin preguntarnos cómo, por qué y para qué. Razonamos sin haber investigado cuáles pueden ser las mejores formas de razonamiento y sus fundamentos. En realidad, amamos, queremos u odiamos, cedemos o resistimos ante pasiones; hacemos el bien y el mal, somos...

La otra mejilla

"Sólo tenemos dos mejillas" Rafael Mayoral Escuché en un programa de análisis político, palabras más palabras menos lo siguiente: Jesús dijo a sus apóstoles poned la otra mejilla, pero Dios en su infinita sabiduría le dio al hombre solo dos mejillas, le podemos dar cualquier tipo de interpretación, una puede ser, tratar de impedir que se inicie un círculo vicioso de devolver mal por mal, lo que no significa falta de defensa,...
Únete a nuestro canal