fbpx
sábado, 26 julio 2025

Desinformación

Deepfakes y desinformación, las armas cibernéticas de dictadores y autócratas contra las democracias liberales

Pablo De Mata Wug, estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Rafael Landívar, emprendedor social y actor político desde 2019. Creyente de la libertad y la responsabilidad social. linktr.ee/dudepdaniel rcccmarcodeaccion@gmail.com   Las naciones occidentales comparten enemigos comunes y, en un mundo regido por la globalización y la inteligencia artificial —junto con sus múltiples aplicaciones—, incluso las democracias más sólidas y consolidadas enfrentan una amenaza creciente: la desinformación malintencionada y la manipulación de la...

Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos

Por medio  de una conferencia de prensa, integrantes de la iglesia evangélica Monte Sinaí, de Quetzaltenango, ofrecieron disculpas públicas tras los acontecimientos suscitados el pasado 19 de abril, donde varios miembros ocasionaron una pelea que resultó en golpes. «Con el respeto que merece la iglesia, la comunidad evangélica y sociedad, he preparado este pequeño mensaje», expresó la nueva pastora de la comunidad, mientras explicaba los motivos que llevaron a la...

Armonización del DPI con el NIT no es una medida del Gobierno de Bernardo Arévalo

El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, aclaró que el Gobierno de Bernardo Arévalo no impulsa la armonización de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI) del Documento Personal de Identidad (DPI) con el Número de Identificación Tributario (NIT). En la conferencia de prensa La Ronda, Palomo expuso la postura del gobierno de Arévalo reiterando que el tema de la armonización CUI-NIT ha sido objeto de...

Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación

Tras una resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en la que se anuncia el proceso para la armonización del Número de Identificación Tributario (NIT) con el Código Único de Identificación (CUI) que está impreso en el Documento de Identificación Personal (DPI) han surgido dudas promovidas por desinformación. De acuerdo con algunas publicaciones en redes sociales, se ha mencionado que con la unificación de los dígitos se estarían creando...

La reunión de la SAT con Autoridades Ancestrales por la armonización del DPI con el NIT

Representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) sostuvieron un encuentro con las Autoridades Ancestrales por la armonización del número que aparece en el Documento de Identificación Personal (DPI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT). Debido a que líderes comunitarios de los 48 Cantones expresaron la semana pasada estar en contra del proceso de armonización de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI), que está impreso en el...

Afín a abogado que ayudó a Porras a ser Fiscal General estuvo promoviendo desinformación del NIT y DPI

Una persona afín al abogado que ayudó a María Consuelo Porras a ser Fiscal General y jefa del Ministerio Público estuvo promoviendo desinformación de la armonización del Número de Identificación Tributaria (NIT) y del Documento Personal de Identidad (DPI). En la plataforma de Tik Tok una mujer que se identifica como "abogada Castellanos" ha estado difundiendo desinformación con relación al proceso de armonización de los dígitos del NIT con el...

Alianza Evangélica: Textos del ciclo escolar 2025 no tienen ideología de género

El Ministerio de Educación compartió la postura de la Iglesia Evangélica de Guatemala, la cual examinó los textos de estudios y determinó que no contienen inclinación relacionada con  la ideología de género. La cartera de Educación indicó en sus redes sociales que toma nota de la comunicación oficial de la Alianza Evangélica, la cual contribuye al combate de la desinformación malintencionada sobre supuestos cambios en los textos oficiales de educación. En...

Los cinco riesgos para América Latina, según el Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) presentó su análisis “Riesgos Globales 2035: El punto de no retorno” en el cual observa cinco riesgos para la región latinoamericana. A nivel global, el WEF reporta los conflictos armados, la desinformación y los riesgos medioambientales como los que dominarán durante los próximos 10 años. Asimismo, en el informe de “Riesgos globales 2025: un mundo de divisiones crecientes” presenta el panorama...

Montejo por imagen que circula de bloqueos: "falso, eso fue en el 2019"

El portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, confirmó que el video que circula en la red social de TikTok sobre bloqueos y una manifestación en distintos puntos del territorio nacional el próximo lunes 13 de mayo es falso. De acuerdo con el video, los bloqueos tomarían lugar en la Ruta al Atlántico, Carretera a El Salvador, Ruta Interamericana, entre otras. Sin embargo, la información que circula...

Desinformación de IA es la mayor amenaza global a corto plazo

La información falsa y engañosa potenciada por inteligencia artificial de última tecnología, que amenaza con erosionar la democracia y polarizar la sociedad, es el mayor riesgo inmediato para la economía global, indicó el Foro Económico Mundial en un reporte el miércoles. En su último Informe de Riesgos Globales, la organización también dijo que una serie de riesgos medioambientales plantean las mayores amenazas en el largo plazo. El informe se publicó...
Únete a nuestro canal