lunes, 17 noviembre 2025

Derechos Humanos

¡Soy periodista, no dispare!

Es de suma importancia que los periodistas nos mantengamos unidos y que levantemos la voz para proteger un derecho humano, como lo es la Libertad de Expresión del Pensamiento, porque si se coarta por el poder se violenta la democracia de una Nación. En años anteriores entre los periodistas teníamos un lema: ¡Soy periodista, no dispare! situación que ha cambiado, ahora no nos matan, pero intentan criminalizarnos con leyes ordinarias...

Convergencia por los Derechos Humanos afirmó que nueva Ley de la PNC representa peligro para la ciudadanía

Con la aprobación del Decreto 35-2024, nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), la Convergencia por los Derechos Humanos alerta que las nuevas reforma a dicha ley, constituyen un grave riesgo, por lo que solicitan al presidente, Bernardo Arévalo, vetar la normativa. La nueva ley fue aprobada tras la votación en la sesión plenaria del Congreso, el 26 de noviembre, en la cual, luego de 50 minutos de discusión,...

Es más difícil destruir algo que se ha cuidado: 25N, Día de la Eliminación de las Violencias contra las Niñas y Mujeres

Linda Alay Medina. Trabajadora social.  Instagram: @lindamedina__ TikTok: @lindamedina_ Correo electrónico: linda.alay1@gmail.com   En Guatemala, ser mujer muchas veces significa crecer con miedo. Ese miedo que se nos instala desde pequeñas, con frases que hemos escuchado toda la vida: "No salgas sola", "No te vistas así", "No estés en la calle de noche". Todas llevan un mensaje implícito: si te pasa algo, la culpa es tuya. La violencia nos acecha en cada esquina,...

Retos a los derechos humanos en América Latina

Ayer, en conferencia a un grupo de estudiantes universitarios de EE. UU. de visita en Chile, me referí a retos a los derechos humanos en América Latina. Luego de explicar las relaciones entre EE. UU. y la región latinoamericana, desde sus independencias, afirmé: “Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se formó la Organización de las Naciones Unidas, con el propósito de garantizar la paz y la seguridad internacionales. La...

Estado de Guatemala recibe nueva condena

Otra vez la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una nueva sentencia histórica que condena al Estado de Guatemala, por violaciones a derechos humanos (DD. HH.) El 4 de septiembre del presente año, la Corte Interamericana declaró responsable internacionalmente a la República de Guatemala por violaciones a DD. HH. cometidas por elementos del Ejército nacional en perjuicio de Agapito Pérez Lucas, Nicolás Mateo, Macario Pú Chivalán, Luis Ruiz Luis y...

En Guatemala, si hubo Genocidio

Las víctimas, sobrevivientes y familiares de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos llevan más de 30 años esperando que a través de la justicia, le sean mínimamente reparados los agravios y la violencia cometida en su contra. Una de esas poblaciones que sufrió la política de Estado de exterminio y terror, fue la población Ixil, que con valentía a reclamado justicia, ha dicho ante el mundo...

Celebremos, pero actuemos

Parto de una premisa: el hacer público es, en esencia, una ética social. Concepto que descansa y está cargado de una función y actuar burócrata, en beneficio para la sociedad. Esa ética establece que el trabajo público debe encausarse para servicio de todos los seres humanos de una comunidad y de todas las comunidades humanas de una Nación y no para el que paga o pueden tener acceso a...

Misión de la ONU acusa al régimen de Maduro de crímenes de «lesa humanidad»

La Misión Internacional Independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Venezuela presentó este martes 15 de octubre un informe en donde revela una serie de violaciones a los derechos humanos que ha cometido el gobierno de Nicolás Maduro, antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. El organismo, a lo largo del documento de 158 páginas, proporciona evidencia que sugiere que...

Alemania festeja su día nacional en Guatemala

El Excelentísimo Señor Embajador de la República Federal de Alemania en Guatemala, doctor Hardy Boeckle y su distinguida esposa, Señora Lin Chen-Boeckle, conmemoraron el Día de la Unidad Alemana, con una cálida recepción en su residencia. Dentro de su discurso el Embajador Boeckle recalcó la celebración de dos eventos muy importantes, expresando: “El primero: Nuestra fiesta nacional, con ella se conmemora la reunificación de Alemania en 1990, tras la caída...

Bukele rechaza críticas de Michelle Bachelet y dice que "organismos de derechos humano, solo defienden a los criminales"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó este sábado a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, por sus opiniones relacionadas con los derechos humanos en el país centroamericano. "Cuando esta señora fue presidenta de Chile, llegó a El Salvador en 2015 (el año en que nos convertimos en el país más peligroso del mundo) y se deshizo en elogios para el gobierno de ese entonces", publicó en la red...
Únete a nuestro canal