lunes, 27 octubre 2025

Derechos Humanos

Procurador de Derechos Humanos admite la contratación de más personal en el 2024

El jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), José Alejandro Córdova, entregó al presidente de la comisión legislativa de Derechos Humanos, el informe de 2024. Córdova comentó que para este año habilitará tres auxiliaturas de la PDH, las cuales se conforman por un auxiliar encargado, dos oficiales, un oficial financiero y un educador. "De esta forma tenemos entre el 76% y el 80% de ejecución del presupuesto, donde sabemos...

Lev Tahor: a la crisis actual le anteceden 6 denuncias sin mucho avance y el allanamiento que llegó

El Ministerio Público (MP), liderado por María Consuelo Porras, acumula desde 2018 al menos 6 denuncias contra la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, vinculadas a abusos sexuales y malos tratos a menores de edad. Aunque miembros del grupo ya habían sido perseguidos penalmente en Estados Unidos, Canadá y México —países de los que huyeron— las investigaciones permanecieron sin avances por seis años en Guatemala.  La situación cambió en noviembre de...

La importancia de la calificación de país

El problema: Los países para poder venderse al mundo tienen que estar evaluados o calificados, es decir lo que normalmente llamamos recibir una calificación, el problema de Guatemala siempre ha sido que sale mal calificado en temas sociales y en los temas políticos. Pero esa calificación como el tema corrupción, como el tema del índice de desarrollo humano o en la época en que éramos supermal calificados en materia...

El papa pide a la comunidad internacional que actúe para el respeto de derecho humanitario

El papa Francisco instó este domingo a la comunidad internacional a actuar firmemente para que se respete el derecho humanitario en los conflictos armados en el mundo, en el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. «Que la comunidad internacional reaccione con firmeza para que en los conflictos sea respetado el derecho humanitario», dijo Francisco ante una gran cantidad de fieles en la plaza San Pedro del Vaticano,...

Los cobardes genocidas y su terror a la verdad y la justicia

Los otroras dictadores y sus “valientes” funcionarios, que en algún momento diseñaron e impulsaron la política contrainsurgente en el país y con ello, el cometimiento de graves violaciones a derechos humanos, luchan hoy junto a un séquito de abogados para impedir a todas luces la justicia y con ella la verdad. Muchas fueron las artimañas utilizadas en el pasado reciente para impedir que la justicia hiciera su fiel de...

Traición al espíritu y la letra del Acuerdo de Paz Firme y Duradera

Transcurridos veintiocho años de la firma del Acuerdo, basado en lo poco que se ha obtenido y en las amenazas presentes, puedo afirmar que dicho documento ha sido traicionado. De hecho, puedo demostrar que, desde sus primeras etapas, el Estado lo ha incumplido, tanto en su espíritu -superar las causas que provocaron el Conflicto Armado Interno- como en su letra, ya que todos y cada uno de los pactos...

Logros del Mindef en 2024 y el plan para reabrir la Brigada Especial de Operaciones de Selva en el 2025

El titular del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), Henry Sáenz Ramos, durante la conferencia de prensa semanal de este 16 de diciembre expuso como un logro en el 2024 la apertura de la escuela de derechos humanos como parte de la modernización de las fuerzas armadas del país. Sáenz informó que, como resultado de esta iniciativa, un total de mil 835 personas del personal han recibido capacitación al...

Con apatía bolivianos acuden a las urnas para elegir magistrados en polémicas elecciones judiciales

Los bolivianos acudían a las urnas el domingo para elegir a jueces y magistrados de las altas cortes por voto popular en unas polémicas y demoradas elecciones que podrían servir como un termómetro de los cruciales comicios presidenciales del 2025 en un país andino que atraviesa una fuerte polarización política. Al inaugurar la jornada electoral, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hssenteufel, dijo que estos comicios “son los más...

El MP de Porras extiende licencias para seguir delinquiendo

Recientemente la Convergencia por los Derechos Humanos ha presentado los resultados de la investigación denominada “Caro, ineficiente y corrupto: evaluación del Ministerio Público durante la gestión de la fiscal general Consuelo Porras”, en la cual se detallan resultados a partir de los datos y evidencia presentada por la propia institución rectora en la investigación criminal. Cabe señalar en términos generales, que los datos presentados dan cuenta de la gravedad...

Resumen de mis palabras en la entrega del Premio y Reconocimientos de la RPDG

El Premio y los Reconocimientos de este año se dan en función de la esperanza democrática que representó el triunfo electoral del pueblo en 2023; pero también de la incertidumbre, puesto que dicha elección y el ejercicio del gobierno han estado sujetos a ataques y amenazas permanentes por parte de las mafias criminales y corruptas. Nos encontramos en un momento particularmente difícil para la Humanidad, con la amenaza de viejos...
Únete a nuestro canal