martes, 5 agosto 2025

Derechos Humanos

El MP de Porras extiende licencias para seguir delinquiendo

Recientemente la Convergencia por los Derechos Humanos ha presentado los resultados de la investigación denominada “Caro, ineficiente y corrupto: evaluación del Ministerio Público durante la gestión de la fiscal general Consuelo Porras”, en la cual se detallan resultados a partir de los datos y evidencia presentada por la propia institución rectora en la investigación criminal. Cabe señalar en términos generales, que los datos presentados dan cuenta de la gravedad...

Resumen de mis palabras en la entrega del Premio y Reconocimientos de la RPDG

El Premio y los Reconocimientos de este año se dan en función de la esperanza democrática que representó el triunfo electoral del pueblo en 2023; pero también de la incertidumbre, puesto que dicha elección y el ejercicio del gobierno han estado sujetos a ataques y amenazas permanentes por parte de las mafias criminales y corruptas. Nos encontramos en un momento particularmente difícil para la Humanidad, con la amenaza de viejos...

Guatemala participó en seminario de Derechos Humanos de la JID

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que la Misión de Guatemala ante la Organización de Estados Americanos, participo este jueves 12 de diciembre el Seminario de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Este seminario fue organizado por la Junta Interamericana de Defensa (JID), del cual la Embajadora Claudia Escobar, inauguró el evento. Este evento se da con el objetivo de promover la incorporación de los derechos humanos y el derecho...

Mujeres Ixiles reciben galardón por su lucha contra el genocidio en Guatemala

Este martes 10 de diciembre, un grupo de mujeres indígenas ixiles, de la organización "Mujeres Tejedoras de Justicia", fueron premiados con el galardón «Monseñor Juan José Gerardi a los Derechos Humanos». Este grupo fue galardonado, por su lucha en busca de justicia por el genocidio durante el conflicto armado interno en Guatemala, específicamente al norte del departamento de Quiche, entre los años entre 1980 y 1982. El reconocimiento fue otorgado por...

Violencia y dolor en los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

El martes 10 es el Día de los Derechos Humanos. No para felicitarnos, sino para evaluarnos, si desde nuestro espacio de familia, amigos, trabajo, en la calle, en el bus. Hemos respetado los derechos de las otras personas. Una evaluación sincera sin pretextos  y una firme decisión por enmendar las palabras, los gestos los moditos y la discriminación de cualquier forma es el mejor legado  para la humanidad  que podríamos...

Estampas prenavideñas de ciudad Guatemala

Lo que relato a los lectores es imagen y acontecer cotidiano de miles de  mujeres y hombres adolescentes, jóvenes, adultos y mayores de 65 años que sobreviven en las calles de la ciudad para “ganar algunos centavos”, algo común en este país. Son estampas que pueden parecer similares a otras ciudades y países del resto del mundo y como se dice en el lenguaje de productores y cineastas: “cualquier...

Crean el Gabinete Específico para el cumplimiento de Derechos Humanos y la vicepresidenta lo presidirá

El Acuerdo Gubernativo 200-2024 del Ministerio de Gobernación (Mingob), publicado este viernes 29 de noviembre en el Diario de Centro América (DCA), creó el "Gabinete Específico para la Coordinación del Cumplimiento de las Obligaciones Internacionales del Estado de Guatemala en materia de Derechos Humanos". Este fue creado en Consejo de Ministros y se establece que coordinará el diseño y gestión de acciones y políticas que serán presentadas al presidente Bernardo...

¡Soy periodista, no dispare!

Es de suma importancia que los periodistas nos mantengamos unidos y que levantemos la voz para proteger un derecho humano, como lo es la Libertad de Expresión del Pensamiento, porque si se coarta por el poder se violenta la democracia de una Nación. En años anteriores entre los periodistas teníamos un lema: ¡Soy periodista, no dispare! situación que ha cambiado, ahora no nos matan, pero intentan criminalizarnos con leyes ordinarias...

Convergencia por los Derechos Humanos afirmó que nueva Ley de la PNC representa peligro para la ciudadanía

Con la aprobación del Decreto 35-2024, nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), la Convergencia por los Derechos Humanos alerta que las nuevas reforma a dicha ley, constituyen un grave riesgo, por lo que solicitan al presidente, Bernardo Arévalo, vetar la normativa. La nueva ley fue aprobada tras la votación en la sesión plenaria del Congreso, el 26 de noviembre, en la cual, luego de 50 minutos de discusión,...

Es más difícil destruir algo que se ha cuidado: 25N, Día de la Eliminación de las Violencias contra las Niñas y Mujeres

Linda Alay Medina. Trabajadora social.  Instagram: @lindamedina__ TikTok: @lindamedina_ Correo electrónico: linda.alay1@gmail.com   En Guatemala, ser mujer muchas veces significa crecer con miedo. Ese miedo que se nos instala desde pequeñas, con frases que hemos escuchado toda la vida: "No salgas sola", "No te vistas así", "No estés en la calle de noche". Todas llevan un mensaje implícito: si te pasa algo, la culpa es tuya. La violencia nos acecha en cada esquina,...
Únete a nuestro canal